SÍGUENOS

Cancún

Denuncia Ana Paty a PIMSA por mal manejo del relleno sanitario en Cancún

Las normas ambientales violadas por la compañía están establecidas en la NOM-083-SEMARNAT-2003

Comparte

Publicado el

Cancún.– La presidente municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, informó que ha interpuesto una denuncia ante las autoridades ambientales en contra de la concesionaria PIMSA, responsable de la disposición final de la basura en Cancún.

Detectan violaciones ambientales en Cancún

A través de un video publicado en sus redes sociales, la alcaldesa señaló que esto surgió tras un informe presentado por la dirección de Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), en donde se detalla las múltiples violaciones ambientales de la compañía.

“Se habla de un derrame y filtraciones que surgen cuando el agua de lluvia de junta con los residuos sólidos. Además se reportan daños a la geomembrana perimetral y desbordamiento de residuos, situaciones que son muy graves”, declaró Ana Paty en la grabación.

Violan normas de la Semarnat

Si bien la alcaldesa no lo describe en su video, las normas ambientales violadas por la compañía están establecidas en la NOM-083-SEMARNAT-2003 y, según lo dijo Siresol hace meses, estas fallas se han venido cometiendo desde hace tiempo y sin llevar a cabo su reparación.

Es por ello que la empresa que tiene la concesión desde el 2013, ahora enfrenta un proceso de revocación por parte del Ayuntamiento, al no haber atendido de manera satisfactoria 15 de 19 observaciones emitidas desde febrero de 2022.

Algunas de las no conformidades tienen que ver con el manejo de lixiviados, sistema de drenaje pluvial, compactación de residuos, dispersión de materiales, cobertura de residuos, controles para evitar acceso de residuos peligrosos, entre otras.

Comparte

Cancún

“Estamos con puertas abiertas”: Delphinus responde a advertencia de Profepa sobre revisión de delfinarios

La empresa afirmó que todos sus centros de interacción cumplen con la normatividad vigente y están en condiciones de ser supervisados en cualquier momento

Comparte

Publicado

Cancún.- Tras el anuncio de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) sobre una revisión nacional a los delfinarios del país, la empresa Delphinus aseguró que mantiene una política de transparencia y apertura total ante cualquier inspección de las autoridades ambientales.

La empresa asegura que cumple la normatividad vigente

Miguel Canseco, director de Responsabilidad y Comunicación Social de la compañía, afirmó que todos sus centros de interacción cumplen con la normatividad vigente y están en condiciones de ser supervisados en cualquier momento.

“Estamos con puertas abiertas. Nuestros delfinarios están disponibles para cualquier revisión por parte de Profepa o cualquier autoridad que así lo requiera”, expresó Canseco. “La operación de Delphinus está apegada a los más altos estándares de bienestar animal y a un compromiso permanente con la conservación”.

El posicionamiento se da luego de que la Profepa anunciara un operativo de supervisión a instalaciones con ejemplares de vida silvestre bajo cuidado humano, incluyendo los delfinarios. La medida responde a una creciente demanda social por garantizar condiciones adecuadas para los animales en estos espacios.

Reitera disposición a colaborar con autoridades

Canseco añadió que Delphinus ha participado de manera activa en procesos de certificación nacional e internacional y reiteró su disposición a colaborar en todo lo que fortalezca la transparencia y la confianza pública.

De acuerdo con Canseco, actualmente, Delphinus mantiene en cautiverio más de 100 mamíferos marinos, de los cuales el 70% ha nacido bajo los programas de reproducción animal que guarda la compañía y que animalistas aseguran es violencia.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

13° Festival de los Océanos celebra la vida marina con arte, cultura y actividades ambientales

Con motivo del Día Mundial de los Océanos, se llevará a cabo del 8 al 14 de junio, organizado por Delphinus

Comparte

Publicado

Cancún.- Con motivo del Día Mundial de los Océanos, del 8 al 14 de junio de 2025, se llevará a cabo el 13° Festival de los Océanos, una iniciativa de Delphinus, institución zoológica quintanarroense especializada en el cuidado e interacción con mamíferos marinos, que promueve la conciencia ambiental, la educación y la participación social en torno a la conservación del mar.

Se han preparado diversas actividades

Este festival, consolidado como una de las plataformas más relevantes en la región para el diálogo y la acción ambiental, contará con un programa multidisciplinario que incluirá conciertos, concursos, exposiciones, jornadas educativas y limpieza de playas.

Desde su primera edición en 2013, el Festival de los Océanos se ha posicionado como un referente nacional en la difusión de la cultura oceánica, al fomentar el arte, la ciencia y el compromiso ciudadano con la salud de los ecosistemas marinos. A lo largo de más de una década, ha involucrado a miles de personas en actividades educativas y participativas, siendo reconocido con diversos galardones, entre ellos el Premio Nacional al Mérito Ecológico en la categoría Educación Ambiental No Formal, así como menciones honoríficas en certámenes de sostenibilidad
empresarial y responsabilidad social en España y los Estados Unidos.

Delphinus celebra 35 años de cuidado de mamíferos marinos

El Festival es impulsado por Delphinus, institución zoológica mexicana que en este 2025 celebra sus 35 años de experiencia en el cuidado y bienestar de los mamíferos marinos bajo su resguardo, así como en la promoción de una cultura de aprovechamiento sostenible del océano basada en la
educación, la conservación y la investigación.

Además de operar 7 reconocidos hábitats de interacción responsable con delfines en Quintana Roo, Delphinus desarrolla programas científicos
y educativos, y participa activamente en iniciativas de preservación ambiental en colaboración con instituciones académicas, organizaciones civiles y autoridades mexicanas y extranjeras.

Las actividades iniciarán el 8 de junio

Las actividades del festival comenzarán el domingo 8 de junio, fecha en que se conmemora el Día Mundial de los Océanos, con el Concierto por el Océano, a realizarse de 18:00 a 20:00 horas en el Teatro de la Ciudad de Cancún.

La Orquesta Sinfónica y el Coro de la Secretaría de la Defensa Nacional ofrecerán una presentación especial en honor a los océanos y su biodiversidad, la que será enmarcada con una presentación audiovisual con emotivas imágenes y mensajes sobre el océano.

Premiarán a ganadores del Concurso Cineminutos

Durante esta jornada inaugural también se llevará a cabo la premiación del Cuarto Concurso Universitario de Cineminutos por el Océano, una convocatoria que reconoce la creatividad de jóvenes universitarios comprometidos con el medio ambiente.

El Festival se realiza gracias a la colaboración generosa y desinteresada del Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio de Benito Juárez, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Universidad Anáhuac Cancún, Grupo Xcaret, el hotel Dreams Sands Cancún, la Universidad del Caribe, el hotel Grand Residences Riviera Cancún y el Municipio de Puerto Morelos.

Premiarán a ganadores del Concurso de Dibujo Infantil y Juvenil

El martes 10 de junio, de 19:00 a 20:30 horas, se celebrará la inauguración y premiación del Concurso de Dibujo Infantil y Juvenil, una actividad que resalta la visión de niñas, niños y adolescentes sobre la importancia del mar. La sede de este evento será la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún, lo que permitirá que miles de visitantes nacionales e internacionales conozcan el talento y el mensaje ambiental de los más jóvenes.

En esta iniciativa participan activamente ASUR, Dreams Sands Cancún, Aeropuertos del Sureste, ASUR, el Instituto de y Grupo Xcaret, quienes aliados con Delphinus, organizador de eta jornada, ofrecen a la comunidad quintanarroense una serie de eventos gratuitos y en lugares de fácil acceso para conmemorar y aprender a aprovechar sosteniblemente los recursos del mar.

El miércoles 11 de junio, de 10:00 a 14:00 horas, se llevará a cabo la Primera Jornada de Pesca Sostenible, organizada en colaboración con la Universidad del Caribe, que será también la sede del evento. Esta jornada busca, a través de talleres, charlas y actividades demostrativas que
promuevan el aprovechamiento equilibrado de los recursos marinos, sensibilizar a estudiantes, pescadores y público en general sobre la sobrepesca y que la acuacultura sea una alternativa sostenible.

Habrá jornada de limpieza de playa

Finalmente, el sábado 14 de junio, de 09:00 a 12:00 horas, se realizará una jornada de limpieza de playa en Punta Brava, Puerto Morelos. Esta actividad comunitaria busca generar un impacto directo en la protección de los ecosistemas costeros, al tiempo que refuerza el compromiso social con el entorno natural.

La cita será en la playa contigua al hotel Grand Residences Riviera Cancún, que se ubica en Puerto Morelos.
El 13° Festival de los Océanos invita a la ciudadanía, medios de comunicación, instituciones y visitantes a sumarse a este esfuerzo colectivo por la protección de los océanos.

El festival busca inspirar conciencia ambiental

A través del arte, la educación y la participación, este festival busca inspirar una relación más consciente y sostenible con el mar que nos rodea.

Para mayor información, entrevistas o acreditación de prensa, favor de comunicarse al correo
[email protected] o visitar el sitio web oficial www.festivaldelosceanos.org

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Maestros de Cancún evalúan paro indefinido a partir del 21 de mayo

La fecha se pospuso para dar tiempo a organizar su participación y para preparar material didáctico que permita a los estudiantes continuar sus actividades desde casa

Comparte

Publicado

Cancún.- El Comité Central de Lucha Magisterial de Benito Juárez informó que analizan la posibilidad de iniciar un paro indefinido de labores a partir del próximo 21 de mayo, en respaldo a la convocatoria nacional lanzada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Prepararán material didáctico para alumnos

Aunque el paro nacional está previsto para comenzar el 15 de mayo, Día del Maestro, en Cancún la fecha se ha pospuesto para dar tiempo a organizar la participación del magisterio local. Así lo explicó Leticia Cauich, vocera del comité, quien señaló que actualmente se está evaluando el número de docentes de cada nivel educativo que se sumarían a la jornada de protesta.

Cauich también destacó que, durante esta semana, los maestros aprovecharán para preparar material didáctico que permita a los estudiantes continuar sus actividades desde casa, en caso de que el paro se concrete. “No queremos perjudicar el aprendizaje de las y los alumnos, por eso estamos organizando tareas y recursos para que puedan avanzar por su cuenta”, subrayó.

Realizarán manifestación pacífica este jueves

Mientras tanto, este jueves se llevará a cabo una manifestación pacífica, que iniciará a las 8:30 de la mañana en el Monumento al Maestro, ubicado sobre la avenida Chichén Itzá. Al término de la movilización, los docentes darán lectura a un comunicado en el que anunciarán las acciones que seguirán en los próximos días.

El Comité Central reiteró que su movimiento busca mejoras salariales, condiciones laborales dignas y mayor inversión en la educación pública, en línea con las demandas de la CNTE a nivel nacional.

Comparte
Sigue leyendo