SÍGUENOS

Estado

Mara Lezama fortalece acciones para proteger a niñas, niños y adolescentes contra el turismo sexual

Mara Lezama reiteró su compromiso con la niñez y la juventud quintanarroense

Comparte

Publicado el

Cancún.- Durante la inauguración del Primer Taller Nacional de Teoría del Cambio, Destinos Turísticos Seguros para la Niñez, la gobernadora Mara Lezama Espinosa reiteró su compromiso con la niñez y la juventud quintanarroense y con su voluntad de seguir trabajando en conjunto para la construcción de paz y un turismo seguro y responsable.

Realizan campaña para combatir la trata

Este Taller se realiza en el marco de la iniciativa intersectorial #turismoxlaniñez con la participación de actores estratégicos en la implementación de la campaña y en acciones para combatir la trata y la explotación sexual de niñas, niños y el trabajo infantil.

La iniciativa es resultado de la colaboración entre la Secretaría de Turismo (SECTUR) y World Vision México y tiene el propósito de unir a los sectores público, social y privado en un esfuerzo conjunto para promover la protección efectiva de niñas, niños y adolescentes.

Este taller enmarca los 10 compromisos que como candidata Mara Lezama firmó con World Vision México el 31 de mayo de 2022. Uno de ellos fue “Impulsar mecanismos de sensibilización para prevenir, informar y responder a la violencia contra la niñez”.

Con la presencia del representante del secretario Miguel Torruco Marqués, el titular de la Unidad de Administración y Finanzas José Gabriel Rosillo Iglesias, y del director general de World Vision México, Javier Ruiz Gaitán, la gobernadora Mara Lezama destacó que con base en un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo en este primer año de gobierno se han realizado acciones para el cuidado y solidaridad con la niñez y la juventud.

La titular del Ejecutivo dijo que en este gobierno humanista y progresista se visibilizan los problemas como este, que durante mucho tiempo fue muy cómodo no hablar de él, de turismo sexual, “y sería inhumano no afrontarlo y, como madre de familia, no podemos permitir que estas cosas sigan sucediendo”.

Mara Lezama atiende problemática desde el inicio de su gobierno

Por ello, destacó que desde el primer día de su administración se trabaja en atender este problema, 24/7, con acciones concretas, entre ellos: la publicación en el Periódico Oficial del Estado el Programa Estatal para la Prevención, Combate y Sanción de los Delitos en Materia de Trata de Personas del Estado de Quintana Roo 2023-2027; el trabajo con hoteles, agencias y prestadores de servicios para denunciar hechos y obtener certificaciones.

Además, Quintana Roo se sumó a la campaña “Corazón Azul” (ONU) para hacer obligatorio a prestadores de servicios turísticos contar con protocolos y acciones en materia de trata de personas; se capacitó, con la SEQ, a maestras y maestros de los 11 municipios en trata y explotación sexual comercial de menores; se firmó una carta de intención entre la OIT, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social federal y estatal para evitar afectaciones a la dignidad de niñas, niños y adolescentes.

Firman acuerdos para capacitar sobre temas de explotación sexual

Asimismo, el gobierno de Quintana Roo impartió un Taller Formador de Funcionariado Público para Detección y Canalización de Víctimas de Trata de Personas; se integró el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG); se firmó un acuerdo solidario con la ECPAT México para la capacitación en materia de prevención de la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes en contexto de viajes y turismo.

También, se puso en marcha una Unidad Especializada de Primera Intervención Psicológica para la Atención de Violencia Familiar y de Género.

Mara Lezama destacó que todo esto es al margen de las acciones emprendidas en el este gobierno humanista y progresista para mejorar las condiciones de vida de las y los quintanarroenses, “porque son la precariedad y la marginación social las condiciones que aprovechan los criminales para cometer los crímenes sexuales contra la niñez”.

Durante la inauguración de este Taller se explicó que el objetivo principal es realizar una reflexión profunda sobre las principales formas de violencia que impactan a la niñez y juventud dentro del sector turístico. La meta final es asumir compromisos y planificar acciones estratégicas que contribuyan a la prevención de estas formas de violencia y fortalezcan los destinos turísticos como lugares seguros para personas menores de 18 años.

El compromiso es devolverle paz a los niños

Mara Lezama destacó que en esta lucha no hay tiempo que perder. El compromiso es devolverle paz a los niños que tienen derecho a jugar, brincar, ir al cine, ir a la playa, a vivir mejor. Insistió en que si todos trabajamos juntos, en equipo, 24/7, se pueden bajar las estadísticas de la niñez y juventud violentada.

Durante el Taller, el director de World Vision México, Javier Ruiz Gaytán, dio a conocer resultados de la consulta nacional Destinos Seguros para Niñas, Niños y Adolescentes en 22 estados en el que participaron 115 mil 086 niños, 55 por ciento hombres.

El representante de SECTUR, José Gabriel Rosillo Iglesias reconoció la importancia y relevante labor desde la comisión intersecretarial por los esfuerzos que se llevan a cabo. Dijo que al sector de los viajes y turismo les corresponde combatir estos delitos, pues el sector turístico es altamente susceptible para ser usados como enganche y explotación de mujeres niñas niños y adolescentes.

En la ceremonia inaugural se entregaron tres distintivos del Código de Conducta para la protección de niñas, niños y adolescentes contra la explotación sexual y laboral asociadas a los viajes y al turismo.

Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama, la presidenta honoraria del Sistema DIF Verónica Lezama Espinosa; la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña; el director general de Estrategias para la Atención de los Derechos Humanos y Secretario Técnico de la Comisión Intersecretarial contra la Trata de Personas de la Secretaría de Gobernación, Félix Santana Ángeles, entre otras personas.

Asimismo, estuvieron el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; y la diputada federal Anahí González Hernández.

Comparte

Estado

Anuncia Mara Lezama recuperación y transformación de Auditorio del Bienestar, para convertirlo en epicentro cultural y de espectáculos de Cancún

El recinto será rescatado, al igual que e ha hecho con otos inmuebles; será un espacio digno, seguro y funcional para el disfrute de todas y todos, aseguró la gobernadora

Comparte

Publicado

Cancún.- Después de recorrer las instalaciones construidas con dinero del pueblo y que por años estuvieron abandonadas, olvidadas, convertido en un “elefante blanco”, reflejo de la corrupción de gobiernos anteriores, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció el rescate y transformación de lo que fue llamado Auditorio del Bienestar, en el bulevar Colosio de Cancún.

Será un espacio digno, seguro y funcional

Este sitio será convertido en un verdadero epicentro de la cultura y de espectáculos de Quintana Roo, en un espacio digno, seguro y funcional para el disfrute de todas y todos. Mara Lezama explicó que desde el inicio de este gobierno diferente se propuso devolverle a la gente lo que le pertenece: espacios públicos en condiciones dignas, lugares de encuentro para fortalecer el tejido social y construir la paz.

“Esta, que fue una obra que se realizó con dinero del pueblo terminó olvidada por años; un auditorio mal hecho en los procesos constructivos y con materiales de baja calidad, lo que debían ser paredes sólidas era simple tablarroca, sin las condiciones mínimas de seguridad, un riesgo inminente para la gente, será transformada”, explicó la Gobernadora.

Se hará un rescate similar al de otros recintos

Añadió que el rescate se hará como se hizo con el Poliforum de Cancún, hoy casa del equipo profesional de básquetbol “El Calor de Cancún”; con la rehabilitación de la unidad deportiva Bicentenario, abandonada por más de una década, y el gimnasio Nohoch Suku´n, ambos de Chetumal, que hoy están en condiciones óptimas.

Al referirse al abandono en que se encontraba el lugar, la gobernadora de Quintana Roo afirmó que un auditorio mal hecho, sin condiciones mínimas de seguridad no era una obra pública, sino una amenaza para la gente.

No cumplía con requisitos mínimos de seguridad

“Les cuento… tenía un 40% más de butacas de las permitidas, sin espacio para pasar entre los asistentes, con el riesgo inminente de caer desde lo más alto del recinto, con miles de personas en euforia en un concierto sin suficientes salidas de emergencia, sin escaleras adecuadas para desalojar con rapidez ante cualquier contingencia y bueno, ni siquiera pensaron en los estacionamientos, ni los requisitos mínimos para la accesibilidad universal o la cantidad de baños para la capacidad del recinto”, aseveró.

Mara Lezama informó que el sitio será transformado en un espacio seguro, funcional y digno que responda a la modernidad que Quintana Roo merece y para el disfrute de todas y todos.

Resumió: “Somos un gobierno honesto, que combate la corrupción y con ello el dinero alcanza para más; por eso lo rescataremos y se transformará en un auditorio moderno, seguro, accesible, con aire acondicionado, que permitirá al público vivir una experiencia de primer nivel, que recibirá a las y los quintanarroenses y a quienes nos visiten desde todo México, América Latina y el mundo”.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Con “Recicla por tu Futuro”, Mara Lezama fortalece la cultura del reciclaje y apoya la economía familiar

En eta ocasión el programa se llevó a cabo en el domo de la colonia Prado Norte, en Cancún, donde participaron decenas de vecinos, a quienes se les entregó una despensa con productos de la canasta básica

Comparte

Publicado

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la mañana de hoy acompañada del titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Óscar Rébora Aguilera, el canje de residuos sólidos por alimentos a beneficiarios del programa “Recicla por tu Futuro”, que tiene como objetivo fomentar el reciclaje, el cuidado ambiental comunitario y mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos.

Se fomenta el cuidado al medio ambiente

La titular del Ejecutivo estatal en el domo de la colonia Prado Norte, Supermanzana 260, dijo ante decenas de vecinos que en este gobierno humanista con corazón feminista nadie se queda atrás y nadie se queda afuera, y se busca que la prosperidad sea compartida y llegue a todos los hogares de Quintana Roo, por lo que estos programas sociales consolidan el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

La Gobernadora explicó que en Quintana Roo su principal motor económico depende del turismo y es gracias a sus bellezas naturales, como playas, selvas y cenotes, por ello es necesario cuidar el medio ambiente con acciones de reciclaje de los residuos sólidos para que no lleguen a las calles y subsuelo ocasionando contaminación.

La meta es beneficiar a 15 mil familias

Asimismo, Mara Lezama hizo un llamado a la población a fortalecer la cultura del reciclaje desde los hogares, separando los residuos orgánicos de los inorgánicos, a utilizar menos botellas de plástico para tener espacios más limpios y saludables, -Una ciudad limpia no es la que más se barre, sino la que menos se ensucia- reiteró.

La gobernadora Mara Lezama dijo que “Recicla por tu Futuro” inició el pasado 1 de mayo y concluye el 31 de octubre y su meta es beneficiar a 15 mil familias de Benito Juárez, Puerto Morelos, Tulum, Othón P. Blanco, Isla Mujeres (Zona Continental) y Playa del Carmen.

Exhorta a fortalecer la cultura del reciclaje

La gobernadora de Quintana Roo hizo un llamado a la población, a que no sólo cuando llegue el programa “Recicla por tu Futuro” en sus colonias hagan el reciclaje, sino a diario desde sus hogares, sacar su basura los días y horarios establecidos y principalmente separar los residuos.

Por su parte el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Óscar Rébora Aguilera, explicó a la población que para intercambiar sus residuos sólidos deben traer limpios, y de acuerdo con el programa se acepta hasta 2 kilos de aluminio; 10 de PET; 30 de papel o cartón laminado; 30 de HDPE (polietileno de alta densidad).

Se otorga despensa con productos de la canasta básica

Detalló que por el canje de los residuos sólidos se entrega una despensa que contiene productos de la canasta básica como: 2 piezas de pasta para sopa; cereal de trigo inflado; una lata de atún en hojuela; un frasco de rajas; una botella de aceite vegetal; 1 kilo de frijol negro; 1 de arroz; 1 de azúcar; lentejas, avena en hojuelas; harina de maíz y trigo; café soluble y fórmula láctea.

“Recicla por tu Futuro” estará este viernes en la Supermanzana 237, avenida prolongación Tulum; el sábado en Leona Vicario de Puerto Morelos.

Durante el evento asistió la diputada Andrea González Loria, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado; así como personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) y del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (IBANQROO) e invitados.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Las y los chetumaleños construirán sus propias rutas en el nuevo sistema de transporte público: Mara Lezama

Durante el programa “La Voz del Pueblo” la gobernadora anunció que, en un hecho sin precedentes, el IMOVEQROO emitió una consulta ciudadana que refleje las necesidades reales de los chetumaleños

Comparte

Publicado

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa invitó a todas y todos los chetumaleños a participar en la consulta ciudadana para que históricamente sea el pueblo quien decida qué rutas necesita en la construcción de un sistema de transporte público que no solo necesita la capital, sino que es urgente.

Durante julio los chetumaleños opinarán

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, donde escucha, atiende y resuelve las necesidades de las personas sobre todos los temas, la gobernadora de Quintana Roo anunció que en un hecho sin precedentes, el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO), emitió esta consulta ciudadana que refleje las necesidades reales de los habitantes de Chetumal.

“La movilidad en Chetumal no es necesaria, es urgente”, puntualizó Mara Lezama al explicar que durante todo un mes, desde 30 de junio al 31 de julio las y los chetumaleños tendrán la oportunidad de participar, conocer y decidir qué tipo de transporte requieren y necesitan.

Unidades de prueba recorren la ciudad

Recordó que hay unidades de prueba recorriendo la ciudad en diversas rutas, cuyo traslado al público será gratuito, durante una semana. El objetivo es medir distancias, rendimientos, operatividad, determinación de paraderos, etc. Los hay híbridos, de combustible y eléctricos.

Mara Lezama añadió que para facilitar la participación de las personas se instalaron 30 buzones en sitios públicos y 10 mesas de trabajo, encargadas de recabar la voz del pueblo. Además, está la dirección electrónica https://turutachetumal.com/

La Gobernadora dejó claro que en Cancún también se trabajará en un nuevo sistema de movilidad y de transporte público.

 

Las rutas se planearán con la opinión de la gente

El titular del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, explicó la importancia de la participación de las y los chetumaleños: “Estamos construyendo un sistema de transporte desde cero, y queremos hacerlo con la gente, con sus opiniones reales, con sus experiencias diarias. No podemos planear rutas sin escuchar a quienes las van a usar”.

Precisó que julio es un mes crucial para el futuro del transporte en Chetumal. Abrimos una etapa de consulta pública donde cada ciudadano puede aportar, opinar y formar parte activa de la solución, tal y como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora, Mara Lezama Espinosa.

Rafael Hernández Kotasek, explicó que, como parte de la estrategia, se instalaron 30 buzones físicos en puntos con mayor aforo como instituciones públicas, universidades, plazas comerciales, central de autobuses y hospitales. Espacios donde la comunidad deje sus propuestas de las rutas, horarios y mejoras en la movilidad.

También habrá mesas de trabajo

Además, se realizan mesas de trabajo temáticas en 10 sedes ubicadas en diferentes puntos de la ciudad con la finalidad de que todas y todos los ciudadanos, expertos, jóvenes, académicos, autoridades municipales y estatales construyan y trabajen en conjunto en el plan estratégico de movilidad para Chetumal.

El objetivo es tomar en cuenta la visión ciudadana para corregir, diseñar y consolidar un sistema que ha estado ausente por más de una década”, aseguró Hernández Kotasek.

Las y los chetumaleños, podrán participar en las mesas de trabajo durante la primera semana de julio, y en los buzones de consulta ciudadana hasta finales de mes. Para el 24 y 25 de julio se realizará el foro de movilidad con expertos.

Comparte
Sigue leyendo