SÍGUENOS

Estado

Investigador de la UQROO pide que la energía eléctrica se considere un derecho humano

Luis Gerardo Samaniego Santamaría propuso reconocer la energía eléctrica como un derecho humano

Comparte

Publicado el

Chetumal.- El profesor-investigador de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, Luis Gerardo Samaniego Santamaría propuso reconocer la energía eléctrica como un derecho humano.

Realizan investigación científica para respaldar petición

Samaniego Santamaría, explicó que el objetivo del proyecto de investigación se plasma en la redacción de libro académico bajo el título “El Derecho de Acceso a la Energía Eléctrica. Un Derecho Humano del Siglo XXI”.

Refirió que el propósito es sustentar de manera científica el motivo por el cual la energía eléctrica se debe considerar un derecho humano y promover reformas constitucionales que así lo establezcan.

El académico llevó a cabo una investigación en la Universidad de Salamanca, España misma que fue auspiciada por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

El docente de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, indicó que recién envió a la editorial Tirant Lo Blanch para su próxima publicación el texto titulado “El Derecho de Acceso a la Energía Eléctrica. Un Derecho Humano del Siglo XXI”, que llevará los sellos de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo y del Conhacyt.

Dijo que en este texto analiza en el derecho comparado principalmente en Europa como en México y otros países del continente americano de cómo se encuentra reconocida la generación de energía eléctrica, “cómo se encuentra el impacto que hoy tiene el acceso a la energía eléctrica sobre los derechos humanos principalmente”.

Luis Gerardo Samaniego Santamaría, profesor-investigador de la Universidad Autónoma de Quintana Roo.

Esperan que energía eléctrica sea un derecho constitucional

Samaniego Santamaría agregó que su investigación tiene por objeto que se reconozca el derecho humano al acceso a la energía eléctrica en la Constitución mexicana y que además esto permita garantizar el ejercicio pleno de todos los derechos humanos de los cuales hoy depende el acceso en energía, principalmente para las personas más vulnerables del país y menores recursos y permita también combatir uno de los fenómenos mundiales más graves, que es el de la pobreza energética.

“México es generador de energía eléctrica, tenemos un régimen constitucional que permite la participación de agentes privados y también del Estado, pero lo que no hemos reconocido hasta el día de hoy, es el acceso de todos los seres humanos, de todas las personas sin discriminación, al acceso a la energía eléctrica”, señaló.

Reiteró que de la energía eléctrica dependen hoy múltiples derechos, por ejemplo “el derecho a la vida, el derecho a la salud, el derecho a la alimentación, a la educación y a una serie de derechos que sin la energía eléctrica no sería posible, el acceso a Internet no sería posible sin el acceso a la energía eléctrica”.

Mencionó que por eso es importante que se reconozca como un derecho humano y además establecer algunos benefcios como se hace ya en Europa, como pueden ser el bono social eléctrico, el bono térmico una tarifa social eléctrica. “Que permita principalmente a los sectores más vulnerables, tener acceso a la energía eléctrica y vivir con dignidad, el mayor objetivo de los derechos humanos es que se garantice la dignidad de los seres humanos y en la actualidad en pleno siglo 21 sin acceso a la energía eléctrica ninguna persona puede vivir con dignidad”.

Impulso a los derechos humanos desde la academia

El Dr. Samaniego Santamaria es docente de la Uqroo y sus líneas de interés de investigación están relacionados a los derechos humanos, medio ambiente, cambio climático, energía y justicia constitucional. Forma parte del cuerpo Académico en estudios multidisciplinarios en Derechos Humanos y de Seguridad Pública; miembro SNII nivel 1 y Prodep con 20 años de impartir cátedra y adscrito al Departamento de Derecho.

Comparte

Estado

Impulsa Mara Lezama desarrollo integral de la niñez con reapertura de CAI “Estrellita” Prado Norte en Cancún

El Centro de Atención Infantil atenderá a niñas y niños de 2 a 5 años con 11 meses, hijas e hijos de trabajadores del sector turístico

Comparte

Publicado

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, encabezaron la reapertura del Centro de Atención Infantil (CAI) “Estrellita”, un espacio dedicado al desarrollo integral de niñas y niños, en la colonia Prado Norte.

Niñas y niños son prioridad

Junto con la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, la titular del Ejecutivo expresó que con esta acción se reafirma el compromiso de este gobierno humanista, con corazón feminista, con una infancia protegida, activa y feliz.

“A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo todas y todos vamos en un mismo sentido, teniendo muy claro el poner en la prioridad de lo público a los seres humanos, que el dinero del pueblo debe regresar al pueblo, que las y los niños son fundamentales y son prioridad en este gobierno, para que las cosas sucedan”, afirmó la Gobernadora.

Atenderá a hijas e hijos de trabajadores del sector turístico

El CAI “Estrellita” atenderá a niñas y niños de 2 a 5 años con 11 meses, hijas e hijos de trabajadores del sector turístico, en horario de 7:30 de la mañana a 3 de la tarde. Cumple con la Estrategia Nacional de Primera Infancia, en los niveles maternal 2, preescolar 1, 2 y 3, con servicios de trabajo social, educación, psicología, nutrición y salud.

La presidenta honoraria del Sistema DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa subrayó que el proyecto es un esfuerzo conjunto de los tres órdenes de gobierno, enfocado en garantizar espacios educativos de calidad y calidez para la niñez y adolescencia quintanarroense.

Se promueve el aprendizaje autónomo

Durante el recorrido por las instalaciones del CAI, la presidenta del DIF Quintana Roo explicó que se aplica el modelo educativo inspirado en la metodología Reggio Emilia, que promueve el aprendizaje autónomo a través de la exploración y creatividad.

“Sigamos construyendo un futuro mejor para nuestras infancias y trabajar con el corazón, por ello, mi compromiso es y será el bienestar de los grupos prioritarios de la entidad, trabajado 24/7 de norte a sur. ¡Siendo seres humanos ayudando a más seres humanos!”, citó.

Previamente, la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña dio la bienvenida a los presentes y destacó que cuando se trabaja juntos por objetivos comunes, los resultados se multiplican.

Asistieron también a este evento Abril Cristina Sabido Alcérreca, directora general del DIF Quintana Roo y Marisol Sendo Rodríguez, presidenta del DIF en Benito Juárez.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Inauguran Mara y Vero Lezama Espinosa el CAI Bo’oy Ché para la educación de hijas e hijos de trabajadores del sector turístico

Publicado

Cancún.- Con el firme compromiso de fortalecer el bienestar de la niñez en Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada de la presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal, Verónica Lezama Espinosa, y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, inauguró el nuevo Centro de Atención Infantil (CAI) Bo’oy Ché en Cancún.

Ofrecerá espacios seguros, dignos y equipados

Este CAI está diseñado para atender a niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses, especialmente hijas e hijos de madres y padres trabajadores del sector turístico, a quienes se les ofrecerán espacios seguros, dignos y equipados con servicios integrales que fomenten su desarrollo pleno, destacó la gobernadora Mara Lezama.

La presidenta honoraria del Sistema DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa señaló que en este CAI los niños podrán crecer, expresarse con libertad, “aprender con un modelo educativo que nos llena de orgullo, basado en la filosofía Reggio Emilia, que promueve el aprendizaje a través de la exploración, el juego y la curiosidad natural de las niñas y los niños, y que nos convierte en un referente nacional”, dijo.

Permitirá empoderamiento de las mujeres

Durante la ceremonia de apertura, la Gobernadora enfatizó que es fundamental abrir este espacio para las mujeres trabajadoras. “Queremos que se empoderen, que extiendan sus alas, pero para ello requieren un lugar donde sus hijas e hijos estén bien atendidos, bien cuidados, en donde tengan esa paz para aprender, jugar y disfrutar”, expresó Mara Lezama.

Asimismo, puntualizó que estas obras se hacen con amor, porque este es un gobierno diferente, humanista con corazón feminista, que pone a las personas en la prioridad de lo público, que tiene bien claro que el dinero es del pueblo y debe regresar al pueblo, cuando en gobiernos anteriores fue a parar al bolsillo de unos cuántos.

Al agradecer a todo el equipo del DIF Quintana Roo que atiende con amor a las y los niños, la gobernadora Mara Lezama pidió desdoblar la campaña “L@s Niñ@s no se Rompen”, porque queremos verlas y verlos inmensamente felices.

Podrá atender a 50 niñas y niños

De acuerdo con explicaciones durante el recorrido por las instalaciones, el CAI Bo’oy Ché contará con una capacidad para 50 niñas y niños y ofrecerá servicios especializados en trabajo social, psicología, enfermería, alimentación, educación, pedagogía, nutrición y salud. Además, de que estará equipado con espacios como comedor, cocina, salas de aprendizaje (Exploradores, Aventureros, Investigadores y Navegantes), áreas de juego y atención profesional, indicó.

Previamente, la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña agradeció el apoyo de la gobernadora Mara Lezama y de la presidenta honoraria del DIF, Verónica Lezama, por este espacio para darle alegría y amor a la niñez en una etapa importante de su vida.

“Una infancia feliz es el primer paso para crear adultos sanos y creativos”, dijo al agradecer al equipo del DIF por hacer posible que las mamás y los papás vayan al trabajo con la confianza que sus hijos están en buenas manos.

Se reafirma compromiso con la niñez

Con esta acción, el gobierno estatal reafirma su compromiso con el respeto y la garantía de los derechos de la niñez quintanarroense, por ello a través del DIF trabajamos de la mano en la atención de los grupos prioritarios y así, mejorar su calidad de vida, dijo.

Participaron en esta apertura los secretarios Rafael Lara Díaz, de Obras Públicas; Flavio Carlos Rosado, de Salud; Bernardo Cueto, de Turismo; Abril Cristina Sabido Alcérreca, directora general del DIF Quintana Roo; Pablo Gutiérrez, secretario general del Ayuntamiento, y Miguel Ángel Zenteno, Síndico de Benito Juárez.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Quintana Roo ya está preparado para afrontar la temporada de huracanes y ciclones tropicales: Mara Lezama

La gobernadora pidió a la población estar atentos y señaló que se contemplan todas las medidas preventivas para la seguridad y protección de las y los quintanarroenses, así como de visitantes y turistas

Comparte

Publicado

Cancún.- A unos días de iniciar la temporada de huracanes y ciclones tropicales para el Atlántico, Quintana Roo está atento con las medidas preventivas, informó la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante el programa “La Voz del Pueblo”.

Pide a la población estar atentos

Pidió a la población también estar atentos, pues los pronósticos indican la formación de 13 a 17 fenómenos hidrometeorológicos, entre ellos 3 ó 4 pueden llegar a categoría 4 ó 5, aunque estos no tienen palabra de honor.

Mara Lezama dio a conocer que para el Pacífico este 15 de mayo inició la temporada. Para el Atlántico, iniciará oficialmente el 1 de junio y finalizará el 30 de noviembre de 2025.

Se contemplan todas las medidas preventivas

La Gobernadora expresó que este gobierno humanista con corazón feminista contempla todas las medidas preventivas para la seguridad y protección de las y los quintanarroenses, así como de visitantes y turistas.

“Les pedimos empezar a coordinarse en casa, estar pendiente de cada fenómeno, la prevención es mejor aliada, aplicar la triple A para estar alerta y a salvo. Tenemos 880 refugios temporales y lo hemos replicado en todo el estado”, dijo la titular del Ejecutivo.

Por otra parte, por el Día del Maestro, reconoció el esfuerzo y el trabajo que realiza el magisterio por la educación y formación de la niñez y la juventud. “Felicidades a las y los maestros. Son una guía de muchos seres humanos”, dijo la Gobernadora.

Pide a ciudadanos prepararse para elección del Poder Judicial

Como parte de los temas desarrollados durante “La Voz del Pueblo”, además de atender las llamadas telefónicas y los mensajes que le hacen llegar de forma directa, Mara Lezama pidió a los ciudadanos a prepararse para este 1 de junio, día en que habrá elección extraordinaria para el Poder Judicial.

Asimismo, recordó que ayer puso en marcha el programa nacional Tequios por la Paz y contra las Adicciones, con el objetivo de ofrecerle espacios a la juventud para que desarrollen sus talentos, además de contribuir en el rescate de espacios públicos en beneficio de su comunidad.

Mara Lezama pidió a los padres y madres de familia a escuchar a sus hijos, conversar con ellos, para que se sientan cobijados y se alejen de las conductas autodestructivas.

Anuncia programas y audiencias

Por otra parte, informó que el programa Tu Identidad es tu Derecho estará en Dziuché, comunidad de José María Morelos, ofreciendo diversos servicios del Registro Civil y otros trámites.

Dio a conocer que la próxima Audiencia Pública se realizará el 20 de mayo en Cancún, y los pre registros inician hoy en el domo deportivo 2 de la Región 103.

Se atiende puente construido por SEDENA

En relación con la denuncia de vecinos de la comunidad de Miguel Hidalgo, sobre los desperfectos del puente que construyó SEDENA, la Gobernadora dijo que se acudió con ellos y SEOP y ya se está atendiendo. “No es una falla estructural, es la junta constructiva que esta abierta. Debe quedar a la brevedad, el día de hoy se está haciendo el colado del cemento».

Informó que con una inversión histórica de 68 millones de pesos se rehabilita el drenaje de la capital del estado, con tecnología de vanguardia. Una obra histórica para Chetumal.

Comparte
Sigue leyendo