SÍGUENOS

Chetumal

Voto por voto definirá a la ganadora de la presidencia municipal de Othón P Blanco

Yensunni Martínez mantiene una ventaja de tan solo 43 votos sobre la candidata de Movimiento Ciudadano, Lidia Rojas Fabro

Comparte

Publicado el

Chetumal.- El Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) concluyó con la captura de las 339 actas de escrutinio para la elección a la presidencia municipal de Othón P. Blanco, pero solo ha contabilizado 311 actas que representan el 91.74 por ciento del total de las actas.

Ventaja de Yensunni de solo 43 votos

Al último corte de las 15.30 horas, la candidata de la coalición Seguimos Hacienda Historia en Quintana Roo, Yensunni Martínez Hernández, tiene una ventaja de tan solo 43 votos sobre la candidata de Movimiento Ciudadano, Lidia Rojas Fabro.

La consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana, Ruby Pacheco Pérez, precisó que la diferencia es de apenas 0.3 puntos porcentuales, por lo que dijo que la presidencia del ayuntamiento de Othón P: Blanco se definirá en un conteo total de los votos.

Habrá recuento de votos

Rubí Pacheco Pérez explicó que, de acuerdo con la ley, los resultados con una diferencia menor a un punto porcentual entre el primero y segundo lugar están obligados a un recuento de voto por voto y casilla por casilla.

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) se consigna que solo faltan por contabilizar 28 actas debido a que no están a la vista en el paquete entregado y se presume se encuentran dentro de las urnas.

Podría haber impugnaciones

Hasta el miércoles 09 de junio será cuando el Instituto Electoral de Quintana Roo esté en condiciones de declarar el computo final y oficial del Programa de Resultados Electorales Preliminares, aunque podrían esperarse algunas impugnaciones de una u otra candidata.

Hay que señalar que por ahora, ninguna de las dos candidatas se ha declarado ganadora de esta elección.

Othón P. Blanco el único de los 11 municipios de Quintana Roo en que aún no se define quién ganó la elección a la presidencia municipal y también es el único municipio que no le daría el carro completo a la coalición Seguimos Haciendo Historia en Quintana Roo.

En Benito Juárez Ana Paty ganó cómodamente

En tanto que en el municipio de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta encabeza el conteo con 71.7 % por ciento, seguida de Jorge Rodríguez Méndez, con 15.3 por ciento.

En Cozumel, José Luis Chacón Méndez, de Morena-PT-Verde, cuenta con 47 por ciento, seguido de Pedro Joaquín Delbouis, con 39.5 por ciento.

Mary Hernández logró la reelección en FCP

En Felipe Carrillo Puerto, Maricarmen Candelaria Hernández Solís tiene el 49.9 por ciento de los sufragios, seguida de María Luis Poot Ek, con 38.6 por ciento.

En Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde cuenta con 80.3 por ciento de los votos; Dancey Geisler Fernández Loría, con 8.2 por ciento.

Erik Noe Borges Yam, encabezaría la elección en José María Morelos, con 45.7 por ciento; detrás iría Luis Hernan Carrillo Gongora, del Verde Ecologista, con 25.3 puntos.

En Lázaro Cárdenas, Josué Nivardo Mena Villanueva llevó al cierre citado 59.8 por ciento de los votos, por arriba de los 30.6 por ciento del segundo lugar, Aurora Concepción Pool Cauich, del PAN-PRI.

Estefanía Mercado aventaja en Solidaridad

En Solidaridad, Angy Estefanía Mercado Asencio, de Morena-PT-Verde mantiene la ventaja con 55.2 por ciento de los votos; en tanto, Roxana Lili Campos Miranda, con 37.2 por ciento.

En Tulum, Morena-PT-Verde mantiene la ventaja con Diego Castañón Trejo, que tiene 51.5 por ciento, seguido de Jorge Alberto Portilla, de Movimiento Ciudadano; con 41.5 puntos.

Chepe Contreras también logró la reelección en Bacalar

En Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez, de Morena-PT-Verde; mantiene 52.3 por ciento de los sufragios, seguido de Tania Casa Madrid Alfaro, del PAN-PRI, con 19.6 por ciento.

En Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz mantiene la ventaja con 59.7 por ciento, seguida de María Fernanda Alvear Palacios, con 30.5 por ciento.

En próximos días se realizarán los cómputos oficiales

Los cómputos oficiales se realizarán el próximo 5 de junio, en el caso de diputaciones locales, y el 9 de junio, en lo que respecta a presidencias municipales.

Comparte

Chetumal

Vecinos de poblados rurales de la zona limítrofe con Campeche amenazan con bloquear vía a Escárcega

Exigen la reconstrucción de 55 kilómetros del camino de acceso que comunica a 8 comunidades, de lo contrario realizarán el bloqueo el viernes 25 de abril

Comparte

Publicado

Chetumal.- Habitantes de al menos ocho comunidades rurales de la zona limítrofe con Campeche amenazan con bloquear, de nueva cuenta, la carretera federal a Escárcega, pues exigen la reconstrucción de 55 kilómetros de su camino de acceso.

Piden reconstrucción de 55 kilómetros

El delegado de la población de Tres Garantías, Luis Castillo Aguilar, comentó que la carretera federal Chetumal-Escárcega, en el crucero del kilómetro 77 hacia las comunidades limítrofes con Campeche, se mantiene bajo amenaza de ser bloqueada, a partir del próximo viernes 25 de abril, por habitantes de al menos ocho localidades de esa parte del estado.

Luis Castillo Aguilar, dio a conocer que esta acción apunta a presionar a la autoridades y responda a su petición de reconstruir los 55 kilómetros qué van desde el crucero, hasta San José de la Montaña, y que comunica con el resto de la llamada zona limítrofe con Campeche.

Rechazan solo trabajos de bacheo

Cabe señalar que desde el lunes, los habitantes mantienen retenida maquinaria pesada, luego de que trabajadores de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), se presentaron y anunciaron el inicio de trabajos, pero sólo de bacheo y mantenimiento de esa vía, lo que fue rechazado y se procedió al aseguramiento de la maquinaria.

La carrera quedó dañada después del paso de cientos de volquetes que participaron en la construcción de las vías del Tren Maya.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Maestros liberarán oficinas de la SEQ en Chetumal

El miércoles a las 9:00 de la mañana liberará las oficinas el Comité Central de Lucha de Quintana Roo, aunque está en duda el reinicio de clases

Comparte

Publicado

Chetumal.- El Comité Central de Lucha de Quintana Roo confirmó que este miércoles 23 de abril a las 9:00 de la mañana liberará las oficinas de la Secretaría de Educación de Quintana (SEQ) en la ciudad de Chetumal. tras casi un mes de que fueron tomadas por los docentes. Xavier Méndez, indicó que esta acción estratégica es un paso firme en la jornada nacional de lucha, lo que demuestra la organización y responsabilidad de los profesores.

55 días duró el plantón

La entrega de las oficinas de la SEQ se da tras 55 días de que los docentes decidieron mantener un plantón en este lugar y en las que participaron inicialmente maestros de las escuelas de nivel medio superior, telesecundarias y nivel básico.

Cabe señalar, que las instalaciones que serán liberadas mañana es una de las últimas que los maestros mantenían una «resistencia» pese al tiempo transcurrido.

En duda el reinicio de clases

El Comité Central de Lucha de Quintana no ha confirmado hasta ahora si con la entrega del edificio también se habrán de reanudar las clases, pues se anunció que los profesores estarán participando en el paro nacional que ha convocado la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación a realizarse el próximo 15 de mayo.

El informante no explicó cómo rescatarán el ciclo escolar y cómo es que los más de 400 mil alumnos afectados en el estado podrán reponerse tras dos meses sin clases.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Retiran cámaras de vigilancia de la delincuencia organizada en Quintana Roo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo informó de os operativos para retirar estos dispositivos en los municipios de Othón P. Blanco, Cozumel, Benito Juárez, Playa del Carmen, Tulum y Felipe Carrillo Puerto

Comparte

Publicado

Chetumal.- El secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, informó que se retiraron otras 96 cámaras de video vigilancia, instaladas por grupos de la delincuencia organizada.

Acciones por municipio

El secretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, detalló que de estos casi 100 dispositivos, 15 fueron inhabilitados en el municipio de Othón P. Blanco, 14 en Felipe Carrillo Puerto y 30 en Playa del Carmen, todas ellas vinculadas con los grupos delincuenciales; mientras que 22 en Cozumel, 12 en Tulum, y 3 en Benito Juárez, que sigue sin confirmarse una relación directa con los grupos delictivos, pero no se descarta que están ligadas a ellos.

Semanas atrás, el secretario de Seguridad Ciudadana informó que el gobierno de Quintana Roo alista una serie de reformas legales para combatir la instalación irregular de dispositivos de videovigilancia, conocidos como “cámaras parásitas”, presuntamente utilizadas por grupos delictivos para monitorear los movimientos de las autoridades.

“Desde luego que es un tema que se tiene que atender”, afirmó Gómez Torres, al tiempo que subrayó que los grupos criminales constantemente buscan sacar ventaja mediante distintas estrategias.

Ocupa de forma permanente a autoridades

El funcionario señaló que se trata de un problema que ya no solo preocupa, sino que ocupa de forma permanente a todas las instituciones integradas en la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad en el estado.

Comparte
Sigue leyendo