SÍGUENOS

Chetumal

Voto por voto definirá a la ganadora de la presidencia municipal de Othón P Blanco

Yensunni Martínez mantiene una ventaja de tan solo 43 votos sobre la candidata de Movimiento Ciudadano, Lidia Rojas Fabro

Comparte

Publicado el

Chetumal.- El Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) concluyó con la captura de las 339 actas de escrutinio para la elección a la presidencia municipal de Othón P. Blanco, pero solo ha contabilizado 311 actas que representan el 91.74 por ciento del total de las actas.

Ventaja de Yensunni de solo 43 votos

Al último corte de las 15.30 horas, la candidata de la coalición Seguimos Hacienda Historia en Quintana Roo, Yensunni Martínez Hernández, tiene una ventaja de tan solo 43 votos sobre la candidata de Movimiento Ciudadano, Lidia Rojas Fabro.

La consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana, Ruby Pacheco Pérez, precisó que la diferencia es de apenas 0.3 puntos porcentuales, por lo que dijo que la presidencia del ayuntamiento de Othón P: Blanco se definirá en un conteo total de los votos.

Habrá recuento de votos

Rubí Pacheco Pérez explicó que, de acuerdo con la ley, los resultados con una diferencia menor a un punto porcentual entre el primero y segundo lugar están obligados a un recuento de voto por voto y casilla por casilla.

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) se consigna que solo faltan por contabilizar 28 actas debido a que no están a la vista en el paquete entregado y se presume se encuentran dentro de las urnas.

Podría haber impugnaciones

Hasta el miércoles 09 de junio será cuando el Instituto Electoral de Quintana Roo esté en condiciones de declarar el computo final y oficial del Programa de Resultados Electorales Preliminares, aunque podrían esperarse algunas impugnaciones de una u otra candidata.

Hay que señalar que por ahora, ninguna de las dos candidatas se ha declarado ganadora de esta elección.

Othón P. Blanco el único de los 11 municipios de Quintana Roo en que aún no se define quién ganó la elección a la presidencia municipal y también es el único municipio que no le daría el carro completo a la coalición Seguimos Haciendo Historia en Quintana Roo.

En Benito Juárez Ana Paty ganó cómodamente

En tanto que en el municipio de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta encabeza el conteo con 71.7 % por ciento, seguida de Jorge Rodríguez Méndez, con 15.3 por ciento.

En Cozumel, José Luis Chacón Méndez, de Morena-PT-Verde, cuenta con 47 por ciento, seguido de Pedro Joaquín Delbouis, con 39.5 por ciento.

Mary Hernández logró la reelección en FCP

En Felipe Carrillo Puerto, Maricarmen Candelaria Hernández Solís tiene el 49.9 por ciento de los sufragios, seguida de María Luis Poot Ek, con 38.6 por ciento.

En Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde cuenta con 80.3 por ciento de los votos; Dancey Geisler Fernández Loría, con 8.2 por ciento.

Erik Noe Borges Yam, encabezaría la elección en José María Morelos, con 45.7 por ciento; detrás iría Luis Hernan Carrillo Gongora, del Verde Ecologista, con 25.3 puntos.

En Lázaro Cárdenas, Josué Nivardo Mena Villanueva llevó al cierre citado 59.8 por ciento de los votos, por arriba de los 30.6 por ciento del segundo lugar, Aurora Concepción Pool Cauich, del PAN-PRI.

Estefanía Mercado aventaja en Solidaridad

En Solidaridad, Angy Estefanía Mercado Asencio, de Morena-PT-Verde mantiene la ventaja con 55.2 por ciento de los votos; en tanto, Roxana Lili Campos Miranda, con 37.2 por ciento.

En Tulum, Morena-PT-Verde mantiene la ventaja con Diego Castañón Trejo, que tiene 51.5 por ciento, seguido de Jorge Alberto Portilla, de Movimiento Ciudadano; con 41.5 puntos.

Chepe Contreras también logró la reelección en Bacalar

En Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez, de Morena-PT-Verde; mantiene 52.3 por ciento de los sufragios, seguido de Tania Casa Madrid Alfaro, del PAN-PRI, con 19.6 por ciento.

En Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz mantiene la ventaja con 59.7 por ciento, seguida de María Fernanda Alvear Palacios, con 30.5 por ciento.

En próximos días se realizarán los cómputos oficiales

Los cómputos oficiales se realizarán el próximo 5 de junio, en el caso de diputaciones locales, y el 9 de junio, en lo que respecta a presidencias municipales.

Comparte

Chetumal

Cumple 130 días plantón de la CNTE en Congreso de Quintana Roo

La representante de la CNTE en el estado, Aurora Moguel, indicó que hasta ahora no se han alcanzado acuerdos a nivel nacional y se estima que la protesta se prolongará por más tiempo

Comparte

Publicado

Chetumal.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Quintana Roo, cumplen 130 días de plantón en los patios del Congreso del Estado.

No hay acuerdo a nivel nacional

El campamento que instaló la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Quintana Roo en los patios del Congreso del Estado cumple 130 días y se estima que la protesta se prolongará por más tiempo.

La representante de la CNTE en el estado, Aurora Moguel, indicó que hasta ahora no se han alcanzado acuerdos a nivel nacional.

Destacó que para la CNTE no es nuevo lo que ocurre con las reformas a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), pues el tema se ha discutido con el Gobierno Federal desde la administración de Enrique Peña Nieto, luego con Andrés Manuel López Obrador y actualmente con Claudia Sheinbaum Pardo.

Mantienen postura sobre Ley del ISSSTE

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación mantiene su solicitud para que la reforma laboral del ISSSTE sea abrogada totalmente, situación que por ahora se mantiene sin muchos cambios.

Los maestros rechazan esta reforma, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum pues lesiona los derechos laborales y de retiro de millones de trabajadores afiliados al ISSSTE.

Desacuerdo en criterio para jubilación

Aurora Moguel, dijo que hay afectaciones a la base laboral del magisterio, especialmente en puntos como el décimo transitorio. Es decir, se violan los derechos de los trabajadores al imponer un criterio de antigüedad en el servicio y también una edad mínima.

Actualmente, un trabajador debe cumplir 28 años de servicio en el caso de las mujeres y 30 años en el de los hombres para jubilarse, además de contar con 60 años de edad.

La CNTE, incluyendo a Aurora Moguel, también ha tenido participación en mesas de diálogo con el gobierno federal, específicamente con la presidenta Claudia Sheinbaum, para abordar temas relacionados con la educación a nivel nacional.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Acusan hostigamiento laboral y condiciones indignas en Universidad Tecnológica de Chetumal

los docentes por asignatura, que representan más del 90% de la plantilla académica, denuncian una política institucional que los margina, presiona y vulnera sus derechos laborales

Comparte

Publicado

Chetumal. Los profesores de la Universidad Tecnológica de Chetumal denunciaron de nuevo un conflicto laboral y ético que sacude al centro de estudios; los docentes por asignatura, que representan más del 90% de la plantilla académica, acusan ser víctimas de abuso sistemático, hostigamiento institucional y condiciones laborales indignas.

Vulneran sus derechos laborales

Los profesores, que sostienen la mayor parte de la carga educativa en esta casa de estudios, denuncian una política institucional que los margina, presiona y vulnera sus derechos laborales.

La administración universitaria, encabezada por el rector Alfredo Marín Marín y la directora académica Eréndira Blanco Santana, ha adoptado prácticas que incluyen finiquitar y rehacer sus contratos cada cuatrimestre, reiniciando así su antigüedad y dejando en el aire la posibilidad de ser recontratados, todo bajo un modelo que los convierte en personal “descartable”.

Además del entorno de precariedad, los profesores aseguran ser blanco de vigilancia y hostigamiento por parte de áreas como Pedagogía, Tutorías, Sociocultural, e incluso por parte de la prefecta del turno matutino, quien presuntamente actúa con criterios personales y represivos.

Nómina inflada

Mientras a los profesores de asignatura se les niega estabilidad, existen casos documentados de docentes de tiempo completo que, lejos de cumplir cabalmente con sus funciones, gozan de privilegios y doble o incluso triple empleo, en violación directa a la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

Estos serían algunos de los profesores señalados, que además de dar clases en la Universidad Tecnológica con tiempos completo, también cuentan con plazas en otras instituciones:

Francisco Rivas Aguayo, con más de 20 horas en CETMAR.

Eder Delgado, con más de 20 horas en CBTIS 253.

Julio Te Azarcoya, con más de 30 horas en el Instituto Tecnológico de Chetumal.

Fernando Trejo, director de informática en IMOVEQROO y con 20 horas en CONALEP.

Karla Tec Escalante, funcionaria en el Ayuntamiento de Othón P. Blanco.

Rafael Dircio López, con carga en la Universidad Modelo.

Todos ellos son señalados por ausentismo, llegadas tardías, retiros anticipados y nulo compromiso institucional.

Algunos gozan de privilegios

Ademas de la nómina inflada y sin control, hay casos de personal que percibe hasta 15 o más horas sin impartir clase alguna, como Dulce Carolina Smith Villanueva, Erick Leonardo Dzib, María Cruz Ac y Roberto Pérez López. También, se cuestiona la necesidad de mantener a tres psicólogos con 20 horas asignadas cada uno —Jhonatan Catalán Salazar, Sinead Márquez Maraboto y Santiago Flores Cabrera— considerando la limitada matrícula estudiantil actual.

De igual forma se critica la actuación de la responsable del área de nutrición, más enfocada en actividades internas y eventos sociales que en el cumplimiento de sus funciones técnicas.

Despidos injustificados

La administración de la UT, a cargo de la directora administrativa Julia Mariluz Martínez Sánchez, habría despedido a más de una decena de trabajadores sin previo aviso ni liquidación correspondiente. Esta decisión ya ha derivado en nuevas demandas laborales que se suman a las que la institución arrastra por despidos anteriores.

A esto se suma el aparente desinterés del rector Alfredo Marín, quien, según los denunciantes, no da la cara ante las crisis internas. La directora académica, por su parte, permanece encerrada en su oficina, sin mostrar liderazgo ni empatía hacia el cuerpo docente.

Piden investigar malas prácticas

Ante esta grave situación, los docentes hacen un llamado para que se investiguen las prácticas administrativas y laborales en la UT de Chetumal y se imponga orden.

“La UT de Chetumal no puede seguir siendo rehén de una administración que protege a unos cuantos y hostiga al verdadero motor de la educación: sus docentes”, sentencia la denuncia.

La comunidad universitaria exige transparencia, justicia laboral y una reestructuración urgente que ponga fin al favoritismo, la corrupción interna y la violación sistemática de derecho

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Puente Nuevo Becar, en riesgo de derrumbarse

La estructura registra serios daños que pudieran provocar un socavón y dejar parcialmente incomunicados al menos a una docena de comunidades rurales

Comparte

Publicado

Chetumal.- Habitantes de la zona limítrofe de Quintana Roo con Campeche informaron que el puente de Nuevo Becar registra serios daños que pudieran provocar un socavón y dejar parcialmente incomunicados al menos a una docena de comunidades rurales del sur de Quintana Roo.

 

Torrentes de agua afectan la vía

Uno de los habitantes, Josué Durán, informó que el puente que comunica la carretera federal Chetumal-Escárcega con la comunidad de Nuevo Becar, se encuentra a punto de colapsar y se teme que pueda ocurrir una tragedia.

Este tramo de la vía es afectado por torrentes de agua que escurren desde la zona de Campeche, después de las fuertes tormentas que el pasado fin de semana azotaron en el sur de Quintana Roo.

El puente dañado se encuentra ubicado dentro del municipio de Bacalar, a unas dos horas al oeste de la ciudad de Chetumal.

Hay pequeños socavones

La estructura presenta pequeños socavones que permiten solo el paso de vehículos ligeros pues hay grietas que impiden el paso de vehículos pesados.

Los pobladores han solicitado a las autoridades del Gobierno de Quintana Roo que reparen los daños del puente pues temen que los daños estructurales aumenten y se desplome este cruce.

Cabe señalar que el tramo dañado forma parte de una red carretera secundaria de la zona limitrofe de Quintana Roo con Campeche y de la que dependen cientos de habitantes que habitan en esa área.

Comparte
Sigue leyendo