SÍGUENOS

Chetumal

FGE pide disculpa pública a víctima de despojo de terreno

Una mujer, desde hace ocho años lucha por su propiedad ubicada en Mahahual la cual le fue arrebatada por la IPAE

Comparte

Publicado el

Chetumal.- La Fiscalía General del Estado realizó un evento de disculpa  pública a favor de una mujer que por ocho años mantiene una lucha  por la propiedad de un terreno en el puerto de Mahahual y cuyo caso se encuentra estancado debido a la mala integración de las carpetas de investigación.

Judith Alpuche, manifestó que el extinto Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo (IPAE) la despojó de un predio de casi dos kilómetros de Playa en la Costa Maya.

“Esta disculpa la recibo porque el IPAE me quitó un terreno en donde yo vivo en Punta Tam, y hoy a casi  ocho años de juicios no se ha dictado sentencia pues me dicen que todo está estancado, que no se movió nada en todo este tiempo”, declaró Judith.

La víctima relató que el predio en disputa fue enajenado por el IPAE hace ocho años y al parecer fue vendido a unos empresarios de Monterrey, Nuevo León.

El terreno se ubica a unos kilómetros al sur de la comunidad de Mahahual y tiene casi dos kilómetros de playa.

Con información de Manuel Romero

Comparte

Chetumal

Congreso decreta reformas constitucionales sobre igualdad sustantiva y el reconocimiento de Playa del Carmen

Los decretos de las reformas históricas a la Constitución de Quintana Roo son fundamentales para visibilizar a todas las personas y para el fomento de la identidad municipal

Comparte

Publicado

Chetumal.- La Legislatura de la Justicia Social emitió los decretos de dos reformas históricas a la Constitución de Quintana Roo que son fundamentales para la igualdad sustantiva y para el fomento de la identidad municipal.

Reforma para la Constitución Igualitaria

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el diputado Jorge Sanén Cervantes, afirmó que en el Congreso del Pueblo seguimos legislando con visión y compromiso para construir un Quintana Roo con más justicia, más derechos y más oportunidades para todas y todos.

Con el aval de los ayuntamientos de la entidad, se emitió el decreto de la reforma para la Constitución Igualitaria, el cual garantiza la igualdad sustantiva y visibiliza a todas las personas en nuestra carta magna local.

Reconocimiento constitucional de Playa del Carmen

También con el respaldo de los once ayuntamientos, se decretó una reforma para el reconocimiento constitucional de Playa del Carmen que impulsa su identidad, desarrollo turístico, económico y social en nuestro estado.

Previamente, el Pleno de la XVIII Legislatura aprobó el informe de cancelación de candidaturas emitido por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo, para posteriormente realizar la sustitución de dichas candidaturas.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Aprueban lineamientos a seguir, de las personas candidatas del proceso electoral del Poder Judicial

Establecen criterios y procedimientos a seguir respecto a la recepción de los listados y expedientes de personas candidatas que participarán en el proceso

Comparte

Publicado

Chetumal.- Integrantes del Consejo General para la elección de personas juzgadoras del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), por unanimidad aprobaron los lineamientos por los que se establecen los criterios y procedimientos a seguir respecto a la recepción de los listados y expedientes de personas candidatas que participarán en el Proceso Electoral Extraordinario para la integración del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo 2025, remitidos por la legislatura del estado de Quintana Roo.

Contempla revisión del principio de paridad

Los lineamientos contemplan la actuación que deberá realizar el Instituto respecto a la revisión del cumplimiento de paridad, en apego a los principios jurídicos de la norma electoral, sin pasar desapercibido que el IEQROO no se encuentra facultado para emitir un pronunciamiento sobre la procedencia de los listados, sino para ordenar la publicación; por lo que, en su caso, se informará del incumplimiento del principio paridad a efecto de dar conocimiento al Poder Legislativo.

En ese sentido, la observación de la postulación paritaria de candidaturas está encaminada a generar de manera efectiva el acceso al ejercicio del poder público de ambos géneros, en auténticas condiciones de igualdad. Así como el tratamiento que se dará a las renuncias o declinaciones que puedan presentarse, y la atención de los casos no previstos en los Lineamientos por el Consejo General.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Protestan por construcción de hotel en laguna de Bacalar

Temen un posible ecocidio en el área, así como un posible impacto negativo en la imagen de la costera y del fuerte de Bacalar

Comparte

Publicado

Chetumal.- Grupos sociales y civiles del municipio de Bacalar se manifestaron contra la construcción de un hotel que realiza la Secretaría de la Defensa (Sedena) a la orilla de la laguna de Bacalar.

Clausuraron el predio simbólicamente

Los manifestantes clausuraron de forma simbólica este miércoles el predio donde se realiza la obra, además de que pidieron respeto al ecosistema y a la Sedena respetar la ley.

En entrevista, los residentes dijeron tener miedo de que se esté llevando a cabo un posible ecocidio, así como un posible impacto negativo en la imagen de la costera y del fuerte de Bacalar.

El empresario y miembro de la Asociación Agua Clara, Sandro Ciccatelli, expresó su preocupación por el impacto ambiental que genera la obra, especialmente por la utilización de maquinaria pesada y el relleno de áreas naturales. Junto con María de Jesús Rodríguez Romero, representante de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bacalar, Ciccatelli hizo un llamado a la ciudadanía para visibilizar los efectos que este proyecto podría causar en la biodiversidad y en el paisaje que caracteriza a Bacalar.

Afirman que se amenaza al ecosistema de la laguna

Durante la protesta, los habitantes argumentaron que la construcción del hotel representa una amenaza directa al ecosistema de la laguna, un recurso natural vital para el municipio y un atractivo turístico fundamental para la gente. «No podemos permitir que se sacrifiquen nuestras riquezas naturales por intereses económicos que no respetan nuestro entorno», señaló uno de los organizadores de la manifestación.

Los protestantes denunciaron que la falta de permisos para la construcción implica una violación a las normas ambientales y urbanísticas, y exigieron a las autoridades que se tomen medidas inmediatas para detener las obras y garantizar la protección de la laguna y sus alrededores.

La manifestación se llevó a cabo en un ambiente pacífico y haciendo un llamado a la reflexión sobre la importancia de preservar los ecosistemas locales.

Comparte
Sigue leyendo