SÍGUENOS

Cancún

Retiran anuncios irregulares en Cancún

Más de mil anuncios panorámicos ilegales en la vía pública han sido retirados mediante la aplicación de operativos de limpieza de imagen urbana

Comparte

Publicado el

Cancún. – La Dirección General de Desarrollo Urbano, realiza trabajos de limpieza con el fin de mejorar la imagen urbana del municipio, afirmó el secretario municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, Armando Lara de Nigris.

Recordó que, a causa de la pandemia, los operativos de limpieza constante de la imagen urbana de la ciudad fueron detenidos, ya que los inspectores encargados de la labor pausaron sus actividades como medida de prevención de contagios por COVID-19, para salvaguardar su salud y la de sus familias.

Lara de Nigris afirmó que durante el mes de agosto se retomaron estos trabajos para remover carteles, espectaculares y diferentes tipos de publicidad que no cuentan con permisos municipales y que se encuentran colocados tanto en la vía pública como en las calles. 

Además, explicó que, en cumplimiento con el Reglamento de Anuncios y Publicidad del Municipio de Benito Juárez, en dos años de administración, se han retirado más de mil anuncios panorámicos que no contaban con los permisos correspondientes, o bien, se encontraban en vía pública sin autorización. 

“Durante la pandemia y con la disminución de la movilidad en el municipio, bajó el número de anuncios en la vía pública, sin embargo, de cara a la reactivación económica del estado, recientemente los comerciantes retomaron esta mala práctica de colocar sus letreros en calles y banquetas”, aseveró.

Asimismo, exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier publicidad que esté obstruyendo la vía pública o bien, represente un riesgo para la integridad física de las personas que transitan por la zona.

Las vías de contacto para estas quejas son a través de la página de Facebook de la Secretaría: @DireccionDesarrolloUrbano y del Ayuntamiento: @AytoCancun o al teléfono: 881-2800 ext. 3000.

Comparte

Cancún

Parque Cancún se consolida con actividades y festivales, incluyendo la octava edición de Festival PaLibrArte

Anuncian mejoras en el parque, más actividades y el el Festival PaLibrArte, el 26 y 27 de abril

Comparte

Publicado

Cancún.- “A lo largo de 2025, Parque Cancún será sede de tres festivales y mil talleres educativos, recreativos y deportivos”, así lo dio a conocer Cesar Barrios Martínez-Rojas, director de Parque Cancún.

Habrá mejoras en el parque y nuevas rutas de transporte

Acompañado de Stalin Bello Rendón, Subsecretario de Desarrollo Humano en la Secretaría de Bienestar; de Saúl Enríquez, Coordinador General del Instituto de la Cultura y las Artes; y de Alejandra Flores, directora del Festival PaLibrArte, César Barrios subrayó que a este nutrido programa de actividades se sumará la instalación de áreas sombreadas, así como de iluminación en diferentes jardines, lo mismo que la gestión de nuevas rutas de transporte público que faciliten la llegada al parque.

Como un espacio público que fomenta la integración social, el sentido de pertenencia y la conservación de la naturaleza a través de la recreación y la educación, Parque Cancún continuará con sus “pajareadas”, sus tardes de ajedrez, sus las clases de parkour, patinaje, rapel, senderismo, ciclismo de ruta, patineta y voleibol.

Del mismo modo, seguirán las visitas guiadas al Museo de los Desechos no Deshechos, y se anunció el pronto regreso de los talleres de Kimbomba, experiencias creativas diseñadas para las familias y con componentes de cultura de paz.

Recibirá la octava edición del Festival PaLibrArte

Como parte de la oferta de festivales que promueve Parque Cancún para 2025, se anunció la realización de la octava edición del Festival PaLibrArte, palabras, libros y arte en libertad, evento con el que se celebrarán, a un tiempo, el Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor, el 55 aniversario de la fundación de Cancún, y el Día de las Infancias.

“PaLibrArte, es un evento que estimula el encuentro; que nos invita a mirarnos a los ojos, a sentir el poder de la palabra escrita y el poderoso rumor del viento entre la fronda de los árboles; es un festival que nos invita a asistir en familia, con amigos, en pareja, a ser y hacer comunidad”, explicó la escritora Alejandra Flores.

El Festival PaLibrArte, precisó la directora del festival, “se celebrará el sábado 26 y domingo 27 de abril, de 10 de la mañana a 5 de la tarde, con la participación de más de 100 talentos y un programa de más de 60 actividades que sucederán, de manera simultánea, en los jardines de Parque Cancún”.

Anuncian grandes actividades en el Festival PaLibrArte

El programa, concluyó, incluirá feria de libro, rally literario, cuenta cuentos, títeres y recitales; presentaciones de libros, lecturas gratuitas, juegos de mesa y círculos filosóficos; talleres de barro, acuarela, mandalas, macramé, cómic, cartas de amor gratis, liberación de libros y más, espera convocar ese fin de semana, a por lo menos 5 mil personas.

La presentación concluyó con una fotografía de todo el equipo que se suma al compromiso por fortalecer a Parque Cancún como un espacio vivo y dinámico, diseñado para el disfrute de nuestra comunidad benitojuarense.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Participa SEDETUS en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Directivo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Quintana Roo

Se dieron a conocer resultados en materia de gestión pública y desarrollo urbano, así como la presentación de informes

Comparte

Publicado

Cancún.- En el marco de la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Directivo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) se dieron a conocer resultados en materia de gestión pública y desarrollo urbano, así como la presentación de informes del desempeño del cuarto trimestre de 2024 y la actualización de la cartera de proyectos, que incluyen iniciativas en adquisiciones, infraestructura y regularización.

Participación de SEDETUS fortalece y genera confianza

La participación de SEDETUS en estos espacios de diálogo interinstitucional es esencial para fortalecer el crecimiento urbano del estado, generando confianza en la ciudadanía y asegurando que cada proyecto beneficie a la comunidad y que permitan acortar las brechas de desigualdad como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Durante la sesión en la que participó el titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) José Alberto Alonso Ovando, se debatieron propuestas para ajustar el presupuesto y afinar el Programa Anual de Inversión, en un contexto de alta exigencia de transparencia y legalidad.

Se impulsa la gestión pública y desarrollo ordenado

Alonso Ovando atestiguó la presentación de las estrategias y que cumplan con los más altos estándares de sustentabilidad, legalidad y eficiencia.

Recalcó que el compromiso del Gobierno del Estado, que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se impulsa la gestión pública que responda a las necesidades de la comunidad y fomente el desarrollo urbano ordenado.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Ley Chaleco entra en vigor el 1 de abril; usuarios tendrán 180 días para portar casco y chaleco reflejantes de manera obligatoria

La obligatoriedad será para conductores de motocicletas de hasta 300 centímetros cúbicos (cc), como motonetas o motos repartidoras; los de mayor cilindraje deberá cumplir ciertas normas

Comparte

Publicado

Cancún.- El plazo para la entrada en vigor de la llamada Ley Chaleco, aprobada por la XVII Legislatura en julio de 2024 ha llegado, y será el 1 de abril cuando comience a aplicarse, dijo Samuel Gómez, de un club de motociclistas que ha participado en las reuniones para socializar la norma.

La obligatoriedad se hará efectiva en 180 días

En entrevista para una radiodifusora local, Gómez comentó que la ley no se aplicará para todos y que a partir de su entrada en vigor, el Gobierno del Estado de Quintana Roo dará una prórroga de 180 días (seis meses) para que el uso de casco y chaleco reflejantes sea de manera obligatoria.

De acuerdo con el entrevistado, los únicos que se verán obligados a portar estos instrumentos serán los conductores de motocicletas de bajo cilindraje; es decir, aquellas que tienen una cilindrada de hasta 300 centímetros cúbicos (cc), como motonetas o motos repartidoras.

Motocicletas arriba de 300 cc deberán cumplir normas

Si bien los conductores de motocicletas arriba de los 300 cc de cilindraje quedarán exentos, deberán cumplir una serie de requisitos para hacer válido este “permiso”, como pertenecer a un club de motociclistas y contar con todos sus documentos en regla, sin adeudos, y sin registro de antecedentes penales.

Samuel explicó que para albergar a todos los clubes de motociclistas del estado, el gobierno también creó el Consejo Estatal de Motociclismo, el cual será el encargado de dar un tipo de “certificado” de que los clubes adheridos están formalmente establecidos.

Imoveqroo entregará chalecos y calcomanías

Asimismo precisó que la entrega de chalecos y calcomanías con el número de placas para el casco será de manera gratuita por el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo), el cual se encargará de hacer cumplir la norma.

“De hecho, dentro de los 180 días (de prórroga) está contemplada una campaña de difusión para que los conductores sepan que deben comenzar a usar el casco y el chaleco con el número de sus placas”, sentenció Samuel Gómez.

Es importante precisar que la entrada en vigor de la Ley Chaleco se da en un contexto de violencia en el que fue asesinado, precisamente, a bordo de una motocicleta, el Secretario de Seguridad Ciudadana de Tulum, José Roberto Rodríguez Bautista.

Comparte
Sigue leyendo