SÍGUENOS

Estado

Más de 23 mil 700 lotes invadidos en Cancún e Isla Mujeres

Las colonias generan un gasto a los municipios, al carecer de servicios constantemente ejercen presión para que los doten de luz, agua y otros servicios básicos

Comparte

Publicado el

Estado.- El estado de Quintana Roo registra el mayor índice de crecimiento de asentamientos irregulares del país pues en tan solo ocho años la cifra se disparó hasta en un 483 por ciento y es que tan solo en el municipio de Benito Juárez hay más de 88 colonias irregulares y más de 50 en la zona continental de Isla Mujeres.

En un foro virtual realizado este lunes por especialistas y académicos se informó que tan solo en las ciudades de Cancún e Isla Mujeres hay más de 23 mil 700 lotes invadidos en los que habitan unas 84 mil personas.

Estos asentamientos irregulares se han convertido en toda una “pesadilla” para las autoridades pues representan serios retos en temas como son ecología, salud y crecimiento ordenado.

Christine Maccoy Cador, especialista de la Universidad del Caribe, explicó que en Cancún entre 2016-2019 han crecido los asentamientos irregulares un 31%, mientras en la zona continental de Isla Mujeres la tasa de crecimiento ha sido de un 483%, entre 2012-2020.

“Se puede estimar que existen casi 23 mil 748 lotes en condición de irregularidad en Benito Juárez, lo que podría representar cerca de 84 mil 768 habitantes, es decir, cerca del 10% de los habitantes de esta ciudad”.

Juan Ignacio Athie, presidente del Consejo Consultivo Ciudadano del Municipio de Benito Juárez, dijo que la intención es denunciar y dejar en claro que las invasiones tendrán que regularizarse y que se tomarán acciones legales contra quienes caigan en esta práctica.

“La velocidad con la que crecen estos desarrollos irregulares representan una problemática para el municipio por varias razones y la principal es el desorden urbanístico que generan en donde no se respetan los lineamientos del plan municipal”, expresó Úrsula Ruiz Segura del Colegio de Arquitectos de Cancún.

Añadió que se genera un tremendo impacto ambiental, pues carecen de servicios de descargas de aguas residuales y lo hacen directamente a los mantos freáticos; además de que se abastecen de agua en pozos clandestinos.

“Se pone en riesgo la salud y la calidad de vida de los habitantes, sin hacer de lado la falta de certeza jurídica porque son propiedades que se han vendido 2 y hasta 3 veces y familias que han sido ubicadas en zonas donde no está autorizado el uso de suelo habitacional”, añadió Ruiz Segura.

En su intervención, Roberto Velazco Méndez, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Quintana Roo en la zona norte, dijo que estas colonias son una problemática “en materia de inseguridad, evidenciado por el registro de incendios, actos de violencia, homicidios y por la contaminación de mantos freáticos y áreas verdes”.

Dijo que evidentemente estas colonias generan un gasto a los municipios, pues como carecen de servicios constantemente ejercen presión para que los doten de luz, agua y otros.

Dijo que “además de las colonias irregulares existen los desarrollos irregulares en tierras ejidales, pues los terrenos son sacados del Registro Agrario Nacional, posteriormente son lotificados y vendidos una o varias veces y en la mayoría de los casos no cuentan con una debida incorporación al municipio, por lo que carecen de los servicios básicos”.

Un dato relevante es que desde el año 2008 el Congreso local aprobó que las invasiones de terrenos sean tipificadas como delito grave, lo que implica para los autores intelectuales penas de hasta nueve años de prisión, sin derecho a libertad bajo caución.

Con esta modificación legislativa se buscaba frenar la ola de invasiones que ha afectado destinos turísticos como la Riviera Maya y Cancún, pero poco efecto ha tenido sobre este problema social.

Entre los argumentos legales se establece la necesidad de vivienda de gente procedente de otros estados del país, atraída por el crecimiento económico de Quintana Roo, ha provocado que muchos invadan terrenos de particulares o que forman parte de reservas estatales y municipales.

Con información de Manuel Romero

Comparte

Estado

Entrega Mara Lezama rehabilitación de Casa Hogar para que niñas y niños se sientan amados y protegidos

Se recuperó el espacio para que 64 niñas, niños y adolescentes tengan un hogar digno, con capacidad de atender a más de 85 menores en condiciones óptimas

Comparte

Publicado

Chetumal.- Al inaugurar los trabajos de construcción, rehabilitación y equipamiento de la Casa Hogar “Ciudad de las Niñas, Niños y Adolescentes” en esta capital, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que este año se hará la segunda etapa de rehabilitación, con mejoras en cuneros, lavandería, enfermería, áreas recreativas, alberca y mucho más.

La Casa Hogar se encontraba en ruinas

Acompañada de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, recordó que este gobierno diferente encontró en ruinas la Casa Hogar, indiferencia en lugar de amor y simulación en lugar de compromiso.

Hoy, explicó, eso ha cambiado y hemos puesto manos a la obra; trabajamos todos los días con convicción, con entrega, con amor genuino para sanar esas heridas y devolverles la esperanza. “El DIF ya no es una institución de adorno. Hoy, bajo la presidencia de mi hermana Vero, está en manos firmes, amorosas y comprometidas”, aseveró.

Añadió que la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo ha sido clave en la transformación, no solo en la recuperación de la infraestructura, sino en brindar una atención humana y hacer sentir a cada niña, niño, del DIF que aquí tienen un hogar, que son amados y protegidos, porque el amor se demuestra con hechos y en este gobierno de la transformación el amor, con amor se paga.

La inversión ha sido de 35.6 mdp para construir espacios dignos

Mara Lezama informó que desde el momento de asumir la administración “hemos invertido en esta Casa Hogar y en la Casa de Asistencia Integral para Adolescentes más de 35.6 millones de pesos para la reconstrucción de espacios dignos, seguros y funcionales, y más de 5.1 millones en equipamiento con recursos propios y recaudados en eventos con causa por el Sistema DIF Quintana Roo, dando un total de poco más de 40.7 millones de pesos”.

En este evento se informó que hoy 64 niñas, niños y adolescentes tienen un hogar digno, con capacidad de atender a más de 85 menores en condiciones óptimas. Se ha ofrecido casi 700 mil servicios integrales porque ninguna niña, ningún niño, están solos, cuentan con un gobierno que los escucha y les atiende.

En esta Casa Hogar se les proporciona alimentación balanceada, educación de calidad, atención médica y psicológica, actividades recreativas, deportivas, culturales, pero sobre todo cariño y respaldo incondicional.

Cuenta también con lugares de esparcimiento

Con la construcción de áreas nuevas como el Área Filtro, la Sala Audiovisual, el Taller de Artes y Oficios, el Área de Meditación, la Cancha de Fútbol, Área de Picnic, se logró contar con lugares de esparcimiento que les permiten desarrollar nuevas habilidades, reforzar sus potencialidades, con el fin de motivar su participación en diferentes actividades.

“En este gobierno humanista con corazón feminista, no más niñas y niños rotos. No más adolescentes olvidados. Juntas y juntos estamos construyendo un DIF fuerte, renovado, comprometido con el amor amor, la justicia y un verdadero desarrollo integral de la familia”, aseguró Mara Lezama.

La gobernadora de Quintana Roo y la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo observaron, durante el recorrido por las instalaciones, diversas dinámicas realizadas por los huéspedes.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Dignifica Mara Lezama la Casa de Asistencia Integral para Adolescentes en Chetumal, y reciban atención con amor

La gobernadora y la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, recorrieron las instalaciones totalmente remodeladas, con espacios para deporte, entretenimiento y descanso

Comparte

Publicado

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, recorrieron las instalaciones de la Casa de Asistencia Integral para Adolescentes en Chetumal, totalmente remodelada y digna para atender a las y los jóvenes.

Un lugar digno para las y los adolescentes

“Vengo a confirmar que un espacio abandonado por gobiernos indiferentes, olvidado y en malas condiciones, ahora es un lugar digno para que las y los adolescentes que hayan sido víctimas de flagelos sociales encuentren ayuda y sean atendidos con amor para volver a integrarse a la sociedad”, declaró la titular del Ejecutivo.

En este gobierno humanista con corazón feminista se invirtió en la construcción, rehabilitación y equipamiento de esta Casa de Asistencia Integral para Adolescentes que hoy es una realidad. “Y lo podemos hacer porque cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más”, añadió la Gobernadora.

El espacio cuenta con áreas de convivencia y descanso

La presidenta honoraria del DIF, Verónica Lezama, explicó que ahora esta Casa de Asistencia Integral cuenta con un domo para realizar actividades deportivas sin exponerse a las altas temperaturas y los rayos del sol, una sala audiovisual, un área de filtro, un área de pic nic para que tengan momentos de convivencia, otro de meditación y oración, así como los dormitorios femenil y varonil totalmente remodelados y dignos.

Durante la visita y recorrido, la gobernadora de Quintana Roo agradeció y felicitó a las y los trabajadores por dar lo mejor todos los días y cuidar a los jóvenes que no serán abandonados, porque cuentan con una Gobernadora que los escucha y que pone manos a la obra.

Se develó la placa conmemorativa

“En esta nueva forma de gobernar nadie se queda fuera ni nadie se queda atrás, porque seguimos avanzando, unidas y unidos para transformar”, citó finalmente Mara Lezama.

Como parte de las actividades realizadas en esta visita estuvo la develación de una placa conmemorativa, así como un recorrido por las diversas instalaciones.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Quintana Roo, referente nacional al involucrar a autoridades municipales en planeación conjunta de recursos públicos: Mara Lezama

En Quintana Roo se invertirán mil 600 millones de pesos vía Estado-Municipios y serán atendidas más de 200 comunidades en beneficio de los menos favorecidos

Comparte

Publicado

Chetumal.- Al inaugurar la Jornada de Capacitación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) dirigida a presidentas, presidentes, tesoreras y tesoreros municipales, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que este fondo es una herramienta para transformar realidades.

Un paso más hacia la justicia social

“Hoy estamos reunidos, no solo para recibir capacitación, sino para dar un paso más en el camino de la justicia social, que nos lleva a construir un mejor futuro para nuestras familias, nuestras comunidades, para cada rincón de nuestro querido estado”, expresó la titular del Ejecutivo.

Destacó que Quintana Roo es un referente nacional al involucrar a las autoridades municipales en la planeación conjunta de los recursos públicos de los tres niveles de gobierno.

Con la presencia del delegado de Programas para el Desarrollo, Arturo Abreu Marín, y del director general de Desarrollo Regional, José Antonio Aguilar Castillejos, la gobernadora Mara Lezama agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por el respaldo a Quintana Roo, porque visibiliza a los pueblos originarios, a quienes los gobiernos neoliberales nunca vieron y se robaron el dinero destinado a ellos, al pueblo.

Un acto de responsabilidad compartida

Por eso enfatizó que la capacitación que inició no es una formalidad, en un acto de responsabilidad compartida, es el compromiso con cada peso invertido, con cada proyecto que se realiza, con cada obra que cambia la vida a las y los quintanarroenses. Y los resultados deben medirse en bienestar, en hogares seguros, en comunidades que sean visibilizadas, escuchadas y atendidas.

Mara Lezama recordó que el bienestar de la gente es la razón de este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, por lo que exhortó a los presentes a aprovechar al máximo la jornada, pues cada acción que tomen en favor del bienestar, cada obra que inicien con este dinero del pueblo será una página más en la historia de un estado que no se conforma, que no se rinde y que avanza con rumbo franco hacia un futuro lleno de esperanza.

“Hoy, más que nunca, necesitamos del liderazgo de todas y todos ustedes, presidentas y presidentes municipales, como agentes del cambio verdadero. Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo nos aseguramos de que no haya barreras, que no haya divisiones, porque sabemos que la transformación se construye en unidad, todos los días, hombro a hombro, sin distinción y sin exclusión, en un gobierno humanista con corazón feminista”, dijo Mara Lezama.

Habrá inversión de mil 600 mdp vía Estado-Municipios

El director general de Desarrollo Regional, José Antonio Aguilar Castillejos, informó que en Quintana Roo se van invertir mil 600 millones de pesos vía Estado-Municipios. Serán atendidas más de 200 comunidades en beneficio de los menos favorecidos, llevando justicia social a quien más lo necesita.

Pidió cuidar los recursos, pues el espíritu de FAISMUN es que haya justicia social, que se use en obra social, drenaje, electrificación, vivienda. Dijo que el 30% de este recurso se destina a agua potable, para cuidar el vital líquido.

Asistieron a la capacitación la secretaria de Finanzas y Planeación, Martha Parroquín Pérez, así como las presidentas y los presidentes municipales, y servidores públicos ligados con el manejo de estos recursos.

Comparte
Sigue leyendo