SÍGUENOS

Estado

Tribunal Superior de Justicia admite primera demanda de extinción de dominio

Los delitos que se contemplan para aplicar la ley son: en contra de la salud, trata de personas, secuestro, corrupción, encubrimiento, robo de vehículos, extorsión, entre otros

Comparte

Publicado el

Estado. – La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó que el 14 de octubre, el Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo admitió la primera demanda para la aplicación de la extinción de dominio respecto a un inmueble en el cual se realizaban -de manera reiterada- actividades relacionadas con la venta de drogas.

Este procedimiento se aplica en los términos de la “Ley Nacional de Extinción de Dominio” la cual fue publicada el 9 de agosto de 2019.

La citada ley fue expedida por el Presidente de la República y es reglamentaria del artículo 22 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos acorde con la convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, la Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, entre otros instrumentos Internacionales y que son vinculatorios para el Estado Mexicano.

Esta herramienta jurídica, es la pérdida de los derechos que tenga una persona en relación con los bienes que son objeto, instrumento o producto del delito sin contraprestación, ni compensación alguna para su propietario o para quien se ostente o comporte como tal.

El procedimiento es por la vía judicial de naturaleza civil, de carácter patrimonial y con prevalencia en la oralidad, los beneficios que se obtengan de la adjudicación quedarán bajo custodia de una autoridad administradora y -una vez dictada la sentencia-, serán destinados al servicio público, programas sociales u otras políticas públicas prioritarias.

Cabe destacar que, para llevar el control de estos bienes, existe un registro nacional de extinción de dominio administrado por la Secretaría Técnica de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia.

Los delitos por los cuales se podrá aplicar la extinción de dominio y en lo que compete a la autoridad estatal, son los referentes a: contra la salud, trata de personas, secuestro, corrupción, encubrimiento, robo de vehículos, extorsión, entre otros.

Por otra parte, la Fiscalía General del Estado y acorde con los principios para proteger el patrimonio de las y los quintanarroenses, en fomento a la participación de los sectores públicos, privado y social, y a la colaboración con diversas dependencias del gobierno local hace de conocimiento que próximamente se establecerán unidades especializadas de investigación para el delito de despojo en esta entidad.

Como sabemos históricamente la tenencia de la tierra se ha venido afectando por organizaciones y estructuras criminales dedicadas de manera sistemática y profesional a despojar de bienes inmuebles a personas que son propietarias o poseedoras legítimas.

Las formas de llevar a cabo estas conductas ilícitas van desde la violencia, falsificación de documentos, usurpación de identidades, simulación de actos jurídicos, la utilización de las instituciones a través de actos de corrupción con servidores públicos deshonestos que han permitido -en anteriores administraciones- que lo que inició con una falsedad, termina convirtiéndose en una verdad legal.

Para ello, es preciso aclarar que los jueces es la única autoridad facultada para determinar a quién le corresponde la propiedad o la posesión de un inmueble y que la fiscalía- en el ámbito de sus competencias- únicamente procede al aseguramiento para garantizar en todo momento la conservación de los bienes mientras se resuelven las controversias entre los particulares y se determine cuál de las partes tiene un mejor derecho sobre de ellos.

La creación de estas agencias del ministerio público irá acompañada de otras líneas de acción tales como la firma de un convenio con el Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, las Secretaría del Trabajo, la Secretaria de Gobierno en representación del registro público de la propiedad y además por actores de la sociedad civil como lo son: la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Cancún e Isla Mujeres y la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios del estado de Quintana Roo para que de manera participativa, inclusiva e informativa, denuncien en la Fiscalía cualquier acto irregular o ilegal que pueda afectar el patrimonio de las personas por las actividades ilícitas que se detecten en el ejercicio de sus funciones o de sus actividades.

Comparte

Estado

Desde la primera etapa de vida, Mara Lezama procura bienestar a niñas y niños con entrega de domo

La gobernadora inauguró el nuevo domo del Centro de Atención Infantil “Socorro de Lourdes Azueta Marzuca”, en la capital del estado

Comparte

Publicado

Chetumal.- Para cuidar la salud de los más pequeños y garantizar espacios dignos desde la primera etapa de vida, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el nuevo domo del Centro de Atención Infantil “Socorro de Lourdes Azueta Marzuca”, en la ciudad de Chetumal.

El beneficio es para 87 niñas y niños

Esta obra, realizada a través de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), tuvo una inversión de 1 millón 855 mil 586.62 pesos y beneficia directamente a 87 niñas y niños, de los cuales 49 son niñas y 38 niños, con edades desde 43 días de nacidos hasta los 2 años 11 meses.

Mara Lezama aseguró que este nuevo domo no es solo una estructura que brinda sombra y protección ante las inclemencias del tiempo, es un símbolo de justicia social y del derecho a crecer en entornos seguros, accesibles y con igualdad de oportunidades.

“Ahora, los pequeños contarán con un espacio adecuado para realizar actividades recreativas, formativas, culturales y deportivas que impulsan su desarrollo físico, emocional y social” dijo la Gobernadora, acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa.

Bienestar de niñas y niños, prioridad de Mara Lezama

Con esta obra, se fortalecen las condiciones operativas del centro, contribuyendo significativamente al desarrollo integral de la infancia, reconociendo que el bienestar de las niñas y los niños es una prioridad del gobierno estatal.

Estuvieron presentes la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; el diputado Saulo Aguilar Bernés; el titular de la SEOP, José Rafael Lara Díaz; la directora del Centro, Cruz María Negrín Padilla; y la presidenta del Comité de Contraloría Social, Hilda Elina González Angulo.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Mara Lezama se reúne con el sector cañero y alcanza acuerdos clave para enfrentar la crisis en el sector

La gobernadora informó que gestiona apoyos ante el gobierno federal; acuerdan una próxima reunión en la CDMX con los titulares de Agricultura y del Bienestar para dar seguimiento a los compromisos

Comparte

Publicado

Chetumal.- Para revisar y resolver de fondo la difícil situación que atraviesan los cañeros en Othón P. Blanco, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó una reunión con las y los productores, así como funcionarios de los diversos órdenes de gobierno ligados con esta actividad.

Gestiona Mara Lezama apoyos

Los productores se enfrentan a una combinación de problemas como plagas, como el hongo Fusarium y la rata de campo, condiciones climáticas adversas como la sequía y luego las lluvias por la pasada onda tropical, lo que ha afectado severamente sus cosechas y economía, agravada por el bajo precio nacional de la tonelada de caña, por lo que solicitaron reunirse con la titular del Ejecutivo para exponerle sus necesidades.

Entre los principales acuerdos, dados a conocer, la gobernadora Mara Lezama está gestionando la entrega de fertilizantes, la instalación de mesas de trabajo con el gobierno federal para gestionar apoyos económicos emergentes, la gestión con los pagos de seguridad social ante el IMSS, y el compromiso de fortalecer la infraestructura hidráulica con la ampliación de más kilómetros de drenes en zonas altamente vulnerables a inundaciones en la temporada de lluvias y ciclones tropicales.

Asimismo, la gobernadora Mara Lezama dio a conocer que la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo (SADER) en días pasados, Julio Berdegué Sacristán, fue producto de sus gestiones, ante quien también se planteó la situación de los cañeros.

Darán seguimiento a los compromisos ante la SADER

También se acordó realizar una próxima reunión en la Ciudad de México con el secretario de Agricultura y la Secretaría del Bienestar, con el objetivo de dar seguimiento puntual a los compromisos establecidos.

Además de la gobernadora Mara Lezama, participaron en esta reunión la secretaria de Gobierno, Cristina Torrres Gómez; el titular de SEDARPE, Jorge Aguilar Osorio; la directora de CONAGUA en Quintana Roo, Erika Ramírez Méndez; Enrique Morales Pardo, titular de la SADER en Quintana Roo.

Por los cañeros, los líderes Benjamín Gutiérrez Reyes, dirigente de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR), y Sergio Crisanto Morteo, nuevo presidente de la Unión Local de Cañeros AC.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Responde Mara Lezama a los vecinos de Proterritorio y les entrega un parque transformado para la convivencia familiar

El parque recibió rehabilitación en todos sus espacios públicos e infantiles y la zona fue fumigada a petición de los vecinos

Comparte

Publicado

Chetumal.- Como parte del Programa de Rescate de Espacios Públicos del Nuevo Acuerdo por la Capital “Que brille Chetumal”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa estuvo en el parque infantil de la colonia Proterritorio para entregar la transformación de este espacio que beneficia a más de 7 mil 445 personas de la zona.

El parque recibió rehabilitación integral

Acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y de la señora Reyna -quien le pidió a Mara Lezama la transformación del parque que estaba en total abandono-, la titular del Ejecutivo dijo que “esto hace un gobierno de la Cuarta Transformación, escuchar y atender de inmediato a las y los vecinos”.

Entre las principales acciones realizadas por las brigadas del Gobierno del Estado se encuentran la reparación del sistema eléctrico, la rehabilitación de luminarias, de los juegos infantiles, el podado y chapeo 569 metros cuadrados de áreas verdes, así como la pintura de la barda, juegos y sillas.

“Estamos aquí y se los vamos a entregar; les pedimos que no tiren basura, es un espacio para disfrutar, para convivir, para hacer comunidad y construir la paz. Estamos trabajando 24/7 y todo lo hacemos con un enorme corazón; somos un gobierno que combate la corrupción para que el dinero alcance para más”, dijo Mara Lezama.

A petición de los vecinos, la zona fue fumigada

A su llegada, la Gobernadora fue recibida por los vecinos en un ambiente de alegría, quienes le pidieron la fumigación de la zona ante la presencia de mosquitos. De inmediato, personal de vectores se dio a la tarea.

Estuvo acompañada del secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres; el diputado Saulo Aguilar; el Vicealmirante Marco Antonio Muñoz Hernández, comandante de la 11ª Zona Naval; la agente Esmeralda Garduño, representante de la Guardia Nacional.

Comparte
Sigue leyendo