SÍGUENOS

Cancún

Panistas sin definir respaldo obligado a Jesús Pool, candidato del PRD 

Los militantes del PAN no tienen definida la manera de cómo organizará el empate con el abanderado Jesús Pool Moo.

Comparte

Publicado el

Cancún.- Los militantes del Partido Acción Nacional aún esperan el contacto y la atención de sus dirigentes, tanto estatal como municipal, en Benito Juárez, pues aunque están enterados que por compromisos electorales llevarán de candidato a la propuesta del PRD para la alcaldía, no tienen definida la manera de cómo organizará el empate con el abanderado Jesús Pool Moo.

Confianza por Quintana Roo apoyará a candidato

En el caso del partido Confianza por Quintana Roo, su presidenta Bárbara Ruíz Velásquez, confirmó que su emblema y toda la estructura de trabajo están para respaldar las intenciones y el trabajo del abanderado.

Aunque reconoció que hubo ajustes en el municipio de Lázaro Cárdenas, de ninguna manera esto moverá los acuerdos preestablecidos y firmados para llevar una campaña en común.

Estableció que el partido Confianza cuenta con un espacio para la planilla del municipio de Benito Juárez, que asumirá una militante destacada en sus filas, pero aún faltaría por definir a su compañera de fórmula.

PAN sin información sobre Jesús Pool

En el caso de Acción Nacional, no hay por el momento información sobre el trabajo de respaldo hacia el candidato Jesús Pool Moo, ya que prevalece la molestia de los militantes, que siguen en espera que su directiva les convoque para una operación.

Si bien habría un documento firmado en el cual las directivas de los partidos de acuerdo con candidato común para Benito Juárez, y el órgano electoral no habría realizado cambios en el acta de coalición, aun las partes no tendrían la unión de estructuras, ni la conformación de una dirección de campaña, en la que todos tendrían participación.

Según lo consultado al interior de la estructura del partido Confianza, se mantiene el ánimo por participar, y solo se estaría en espera de concretar el registro oficial del abanderado para lograr el match de las estructuras que se pondrán en movimiento, en respaldo a su candidato.

 

Comparte

Cancún

Cancún será sede del Tennis Open WTA 2025, un impulso al turismo deportivo

El evento forma parte del circuito de la WTA como parte de los nuevos torneos en 2025 y consolida el retorno de México a la categoría femenina del tenis profesional

Comparte

Publicado

Cancún.- Del 9 al 16 de febrero, este destino turístico será escenario de uno de los eventos deportivos más importantes del próximo año: el Tennis Open WTA, un torneo internacional que no solo pondrá a la ciudad en el mapa del tenis mundial, sino que también fortalecerá el turismo deportivo en la región.

El evento es parte del circuito de la WTA

Organizado por Mextenis, el Cancún Open se suma al circuito de la WTA como parte de los nuevos torneos en 2025, consolidando el retorno de México a la categoría femenina del tenis profesional. Geoffrey Fernández, director de operaciones de Mextenis, destacó la relevancia del evento: “Mextenis retoma el camino en el tenis femenil, una categoría muy importante en el tour, y este torneo nos permitirá posicionar a Cancún como un destino clave en el circuito internacional”.

Por su parte, Carlos Saiz Díaz Infante, director del torneo, señaló que esta iniciativa representa una oportunidad única para fomentar el gusto por el tenis en el sureste de México. “A partir de este evento, esperamos que más personas en la región se interesen por el tenis y comiencen a practicarlo. Queremos sentar las bases para una afición sólida en esta zona del país”, mencionó.

Participarán destacadas jugadoras

El torneo contará con la participación de destacadas jugadoras, entre ellas la estadounidense Caroline Dolehide (83 WTA), la argentina María Lourdes Carlé (89 WTA), la alemana Tatjana Maria (90 WTA) y las australianas Maya Joint (105 WTA) y Ajla Tomljanovic (114 WTA), quienes competirán por el título en un evento que promete emociones de alto nivel.

Con este torneo, Cancún no solo atraerá a los fanáticos del tenis, sino que reafirmará su posición como un destino ideal para el turismo deportivo, generando una derrama económica significativa y proyectando la imagen de México en el ámbito internacional.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Empresarios de Quintana Roo ven con optimismo los primeros 100 días de Claudia Sheinbaum y su Plan México

Destacan la apertura al diálogo y el enfoque en fortalecer diversos sectores clave para el desarrollo del país

Comparte

Publicado

Cancún.- A 100 días de que Claudia Sheinbaum asumiera la Presidencia de México, líderes empresariales de Quintana Roo han destacado su apertura al diálogo y su enfoque en fortalecer diversos sectores clave para el desarrollo del país.

Las expectativas son positivas

Desde el ámbito empresarial, la relación entre el gobierno federal y el sector privado genera expectativas positivas sobre el rumbo económico y social de la nación, sobre todo con la presentación del Plan México.

Javier Carlos Olvera Silveira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, reconoció los esfuerzos de Sheinbaum para acercarse a los empresarios y generar confianza en las políticas que se han planteado.

“Llegamos a un momento donde los retos son recurrentes, pero el diálogo y la apertura generan una base para construir soluciones conjuntas”, mencionó durante una entrevista.

Seguridad sigue siendo un tema prioritario

Por su parte, Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo, afirmó que aún es temprano para realizar una evaluación definitiva de los avances, ya que los primeros 100 días representan solo el inicio de estrategias que requieren tiempo para consolidarse.

Sin embargo, señaló que la seguridad sigue siendo un tema prioritario que necesita atención urgente. “Yo creo que este periodo ha servido para sentar bases, pero aún hay mucho por hacer, especialmente en materia de seguridad. Es fundamental fortalecerla para garantizar el desarrollo económico y social”, expresó.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Unicaribe ingresa a ranking mundial por su compromiso con la sostenibilidad

La clasificación reconoce el compromiso de contar con políticas, programas e iniciativas de sostenibilidad, generando un impacto positivo al interior del campus, su entorno y comunidad

Comparte

Publicado

Cancún.- Gracias a su compromiso con la sostenibilidad, la Universidad del Caribe se convirtió en la primera institución de educación superior de Quintana Roo en ingresar al prestigioso ranking mundial UI Green Metric.

Se reconoce el compromiso con la sostenibilidad

Esta clasificación fue iniciada por la Universidad de Indonesia en 2010, la cual reconoce el compromiso de las universidades al contar con políticas, programas e iniciativas de sostenibilidad, generando un impacto positivo al interior del campus, su entorno y comunidad.

Actualmente, la Unicaribe ocupa el lugar 1,109 a nivel mundial y el puesto 27 entre las instituciones de educación superior en México, y es la primera universidad en Quintana Roo y la segunda en la Península de Yucatán, en ser parte de esta clasificación.

GreenMetric evalúa a las Instituciones de Educación Superior a través de sus acciones, realizadas bajo 6 criterios y 39 indicadores en los rubros de: Infraestructura, Energía y Cambio Climático, Residuos, Agua, Transporte y Educación e Investigación.

El ranking beneficia a la universidad y a su comunidad

Para la Universidad del Caribe, ser parte del UI GreenMetric representa una herramienta de gestión, para la construcción de un campus más sostenible; el reconocimiento de la comunidad estudiantil al recibir una formación integral en sostenibilidad y responsabilidad social; ser un modelo para otras instituciones de educación superior en la creación de valor económico, social y ambiental del Estado y la región; la oportunidad de ser parte de una plataforma para la cooperación futura entre instituciones académicas para hacer de nuestro mundo un lugar mejor, entre otras.

Es importante mencionar que actualmente, la Unicaribe cuenta con un Sistema de Manejo Ambiental y dos distintivos ambientales, otorgados por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, y por la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Quintana Roo.

Principales programas evaluados

Entre los principales programas de sostenibilidad de la Universidad que fueron evaluados a través del proceso de UI Green Metric se encuentran:

Paneles solares en las azoteas de los edificios.

Planta purificadora y bebederos de agua.

Acopio, separación y disposición de residuos sólidos urbanos, manejo especial y peligrosos.

Semana de la Cultura Ambiental.

Recorridos Educativos de Biodiversidad.

Compras sostenibles.

EcoHuerto Universitario.

Tianguis del Mayab.

Voluntariado ambiental, a través de los clubes estudiantiles.

Comité de Sostenibilidad de la Universidad del Caribe.

Y Vínculo Comunitario, entre otros.

Comparte
Sigue leyendo