SÍGUENOS

Estado

El diputado Gustavo Miranda recomienda no bajar la guardia ante el COVID-19

El presidente de la JUGOCOPO invitó a la población de Quintana Roo a no bajar la guardia y recordó que el semáforo naranja es una advertencia

Comparte

Publicado el

Chetumal. – Quintana Roo no ha podido descender en los contagios por COVID-19 y a la fecha observa una velocidad de crecimiento de casos de 0.32 en la zona norte contra un 0.22 en la zona sur, por eso estamos en semáforo epidemiológico naranja, comentó en entrevista el diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) de la XVI Legislatura, Gustavo Miranda García.

Continuar con hábitos de higiene

Acotó que, a pesar de que hasta hoy han sido aplicadas 208 mil 492 vacunas contra COVID-19 en Quintana Roo, los ciudadanos debemos de continuar con los hábitos de higiene para que así ayudemos todos a prevenir contagios.

“Coincido con el Gobernador, Carlos Joaquín González quien hace un llamado para evitar contagio, pues Benito Juárez registró un 65% en índice de contagios, la gráfica más alta de toda la historia del Pandemia en el Estado; por eso hay que extremar precauciones en las celebraciones de este 10 de mayo”, acotó el legislador.

Gustavo Miranda expresó que estos días son cruciales para evitar caer en el color rojo del semáforo epidemiológico, pues Quintana Roo junto con Chihuahua y Tabasco son las únicas tres entidades que se encuentran en naranja debido al aumento de hospitalizaciones y contagios de COVID-19 en estas tres entidades.

El presidente de la JUGOCOPO invitó a la población de Quintana Roo a no bajar la guardia y recordó que el semáforo naranja es una advertencia que, de no acatar, nos afectaría en la reactivación económica.

Avanza el sector turístico

Afortunadamente, agregó el diputado, el sector turismo diario realiza de 20 a 22 mil pruebas de COVID-19, un desplegado increíble con laboratorios totalmente certificados; a la fecha más del 70% de los hoteles las realizan dentro de sus instalaciones, y asimismo la Secretaría de Turismo cuenta con 14 protocolos desplegables, ya que cada actividad turística tiene sus propios protocolos.

Hay que seguir cuidándonos, porque el sector va en franca recuperación, hoy llegan a Cancún alrededor de 400 vuelos diarios, y aunque los miércoles son los días más bajos, hay días que alcanzan hasta los 440 vuelos, por lo que están muy cerca de llegar a las operaciones que mantenían al día hasta antes de la pandemia, informó Miranda García.

 

Comparte

Estado

Tras más de 50 años, Mara Lezama salda deuda histórica con la primaria “Santiago Pacheco Cruz”, de Chetumal, al entregar domo escolar

La obra, construida con inversión de más de 3.3 mdp, forma parte del proyecto de construcción de 1,109 domos en las escuelas públicas del estado

Comparte

Publicado

Chetumal.- Con más de cinco décadas de espera, hoy las y los estudiantes de la escuela primaria “Santiago Pacheco Cruz”, en la ciudad de Chetumal, cuentan con un domo escolar digno y seguro, el que les fue entregado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante un emotivo evento.

Inversión superior a 3.3 mdp

Son más de 53 años que tuvieron que pasar, pero por fin este sueño es una realidad. Un domo que esperaron durante tanto tiempo y que ahora podrán disfrutar ustedes y las generaciones que vienen”, expresó la gobernadora Mara Lezama acompañada de la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández.

Esta obra, construida a través de la Secretaría de Obras Públicas, a cargo de José Rafael Lara Díaz, y con una inversión superior a los 3.3 millones de pesos, beneficiará de manera directa a 151 niñas y niños, quienes a partir de ahora podrán realizar actividades cívicas, deportivas y culturales sin exponerse a las inclemencias del clima, bajo un espacio adecuado, protegido y funcional.

Avanza proyecto de construir 1,109 domos en escuelas

Es parte de un proyecto de 1,109 domos que este gobierno diferente construye en las escuelas públicas. “Este gobierno humanista con corazón feminista va a saldar esa deuda histórica y vamos a hacer domos en todas las escuelas”, aseguró la Gobernadora.

A las y los alumnos, maestros y personal administrativo de esta escuela, bajo la dirección de José Alfredo Tzuc Peña, la gobernadora de Quintana Roo les dijo que este domo fue construido con dinero del pueblo, que no le pertenece al gobierno, y hoy regresa para el servicio del pueblo, porque este gobierno humanista con corazón feminista combate la corrupción y los recursos alcanzan para más.

Se dignifican las condiciones escolares

La construcción fue realizada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, un esfuerzo integral por cerrar brechas de desigualdad y dignificar las condiciones escolares en todos los rincones del estado, explicó el secretario Lara Díaz.

Fomento a la convivencia y el desarrollo integral

Además de ofrecer un entorno físico más seguro, este tipo de obras fomenta la convivencia social, el desarrollo integral y el bienestar emocional de las y los alumnos. Porque la educación no se limita a los libros: también es el espacio, la infraestructura y el entorno donde se aprende, se sueña y se crece.

A las y los alumnos, Mara Lezama les pidió ser felices, alejarse de las conductas autodestructivas, hablar de lo que les pueda hacer daño, no permitir ningún tipo de violencia ni discriminación, porque tienen derecho a vivir con tranquilidad y felicidad.

Estuvieron en el presídium, Aldo Andrés Castro Jiménez, director del IFEQROO, los alumnos Daniel Santiago Morales Cruz y Guadalupe Concepción Virgilio Esparza; la secretaria de Educación, Elda Xix Euán; la presidenta del Comité de Contraloría Social, Leslie Karina Cohuo Ayala, y el diputado de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado, Saulo Aguilar Bernés.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Proteger nuestros ecosistemas es una responsabilidad compartida, dice Mara Lezama al destacar recuperación de Laguna Manatí

Con sus 234 hectáreas dentro de una zona urbana, este paraíso ecológico es hogar de más de 130 especies registradas y de los cuatro tipos de mangle que existen en México

Comparte

Publicado

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que la recuperación de la Laguna Manatí nos recuerda que la naturaleza puede sanar, que sí se puede restaurar lo que parecía perdido, si lo hacemos juntas y juntos con amor, compromiso y acción.

Refugio de más de 130 especies

“Nos encontramos en la Laguna Manatí, un Área Natural Protegida Estatal que alguna vez fue un tiradero de escombros y que hoy es un pulmón de la naturaleza, un refugio de biodiversidad y esperanza en medio de la ciudad”, expresó la Gobernadora.

Con sus 234 hectáreas dentro de una zona urbana, este paraíso ecológico es hogar de más de 130 especies registradas: aves migratorias, cocodrilos de pantano, mapaches, tlacuaches, peces de agua dulce y salobre, y los cuatro tipos de mangle que existen en México: rojo, blanco, negro y botoncillo, señaló la titular del Ejecutivo.

Regresan especies a este importante hábitat

La Gobernadora aseguró que, según los últimos estudios de especialistas, la Laguna Manatí se mantiene sana y es testigo del regreso de especies que antes no se veían, como los osos perezosos, entre muchas otras.

 

Destacó que en gran medida, la recuperación de este lugar se debe a sus guardianas y guardianes comunitarios: Mónica, Gerardo, Diana, Arturo, Noemi, Gustavo, María Luisa, Andrés y Albertico, mujeres y hombres que decidieron no rendirse; “ciudadanas y ciudadanos que vigilan, cuidan y educan con el ejemplo”.

“Porque en este gobierno humanista con corazón feminista tenemos claro que proteger nuestros ecosistemas y las más de 300 mil hectáreas bajo protección estatal es una responsabilidad compartida. ¡Sigamos siendo parte de la solución! Entre todas y todos ¡sigamos construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación!”, afirmó Mara Lezama.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Entrega Mara Lezama obras de urbanización que transforman las colonias Tierra y Libertad 1 y 2, en Cancún

La gobernadora destacó que las obras de urbanización, hechas con recursos del provenientes del Fondo de Infraestructura Social Municipal por más de 69 mdp, no son son solo concreto, banquetas y luminarias, sino que tiene rostro humano

Comparte

Publicado

Cancún.- Al entregar obras de urbanización a los habitantes de Tierra y Libertad 1 y 2, en la Supermanzana 245 de Benito Juárez, la gobernadora Mara Lezama Espinosa les dijo que esto es posible porque este gobierno diferente combate la corrupción para que el dinero del pueblo alcance para más obras y más beneficios.

Obras con rostro humano

La titular del Ejecutivo destacó que las obras de urbanización, hechas con recursos del provenientes del Fondo de Infraestructura Social Municipal por más de 69 millones de pesos, no son son solo concreto, banquetas y luminarias, sino que tiene rostro humano.

Mara Lezama destacó que hoy se puede decir que esta colonia entra en una nueva etapa: la del bienestar con justicia.

Acciones que transforman vidas

A las más de 21 mil personas que viven en la zona les dijo que este gobierno humanista con corazón feminista las ve, las escucha y les cumple. “En Tierra y Libertad 1 y 2 ya no se camina entre la oscuridad, el lodo o la basura. Hoy hay calles pavimentadas, banquetas seguras, rampas de acceso, guarniciones, pasos peatonales, drenaje sanitario, red de agua potable, luminarias LED, señaléticas y hasta pozos de absorción”, dio a conocer Mara Lezama.

Ahora ya puede entrar la patrulla, el camión recolector de basura, las niñas y los niños pueden jugar con seguridad, las personas adultas mayores pueden caminar sin riesgo. Es el tipo de acciones que transforman vidas, porque son hechas desde el territorio, escuchando a la gente, caminando, sintiendo sus necesidades, puntualizó Mara Lezama.

Comparte
Sigue leyendo