SÍGUENOS

Estado

Sancionan al transporte público y comercios por no acatar las medidas sanitarias

El Gobernador del Estado afirmó que el sector comercial sigue desafiando las medidas sanitarias del gobierno del Estado

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Algunos sectores económicos de Quintana Roo han desafiado el programa de acciones que estableció el Gobierno del Estado en un intento por frenar los contagios por COVID-19.

Comienzan operativos en el transporte

Jorge Pérez y Pérez, director del Instituto de Movilidad reveló que, en los operativos, los operadores del transporte público de Playa del Carmen y de Cancún establecieron una red de comunicación para evitar ser inspeccionados y sancionados.

Dijo que tan solo ayer se detuvo a un camión que transportaba 65 pasajeros, violando por mucho la capacidad permitida en esta pandemia, otro caso fue el de una unidad tipo van de la que descendieron 24 personas, cuando la capacidad máxima permitida es de solo ocho pasajeros.

Sancionan a restaurantes

La rebeldía se prolonga también en algunos establecimientos comerciales, sobre todo restaurantes, lo que originó 12 clausuras en tan solo 24 horas y durante el primer operativo que realizó en Cancún el personal de fiscalización de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

No darán marcha atrás

En su programa de televisión del jueves, el gobernador Carlos Joaquín González, precisó que, pese a la resistencia de algunos, el programa de acciones seguirá su curso y se aplicará el tiempo que sea necesario o hasta que empiece a descender la curva de contagios por COVID-19.

Semáforo sigue en color naranja

El gobernador precisó que la región norte de Quintana Roo se mantiene en color naranja el cual estará vigente del 07 de abril al 13 de junio y aplica para los municipios de Solidaridad, Cozumel, Isla Mujeres, Tulum, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos, Benito Juárez. 

La ocupación hospitalaria está en un 26 por ciento lo que coloca a los hospitales en semáforo naranja y acercándose al rojo, en tanto que la tasa de contagio se encuentra en 1.14 puntos, pero con una tendencia estable.

En la región sur del estado, el semáforo epidemiológico permanece también en color naranja y aplica para los municipios de Bacalar, Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos. La tasa de contagio pasa de 1.2 a 1.12, en tanto la ocupación hospitalaria el semáforo está en color verde pues hay una ocupación de sólo el cinco por ciento.

Recuento de casos por municipio

En cuanto al recuento municipal de casos COVID-19, estos son los datos: el municipio de Puerto Morelos tuvo una disminución del 70 por ciento en el número de casos; en José María Morelos hay un aumento del 100 por ciento, pero con una tendencia estable; en el municipio de Lázaro Cárdenas hay una disminución del 10 por ciento de casos y con una tendencia estable; en el caso del municipio de Tulum hay una disminución del 34 por ciento y con una tendencia a la baja de casos; en el municipio de Cozumel hay un aumento del 200 por ciento y a la alza en el número de casos, rompiendo también sus registros máximos históricos; en el municipio de Felipe Carrillo Puerto hay un aumento del 200 por ciento, con una tendencia al alza; en el municipio de Isla mujeres hay una disminución del 7 por ciento y con una tendencia al alza de casos, en Othón P. Blanco hay una disminución del 12 por ciento de aumento y con una tendencia a la alza; en Benito Juárez hay un 16 por ciento de aumento de casos Covid-19 y por fin con una tendencia a la baja, después de que por dos ocasiones rompió sus máximos históricos en el número de casos; en el caso de Solidaridad hay un 91 por ciento de aumento de casos y un nuevo registro del máximo histórico de casos positivos; en el caso de Bacalar hay un 23 por ciento de aumento de casos y con una tendencia al alza.

Comparte

Estado

Inician en Cancún, Claudia Sheinbaum y Mara Lezama el programa Viviendas del Bienestar para construir 22 mil viviendas en Quintana Roo

En esta primera etapa el programa sumará 5 mil 632 viviendas para beneficiarios que menos ganan, es decir, de 1 a 2 salarios mínimos

Comparte

Publicado

Cancún.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inició aquí, junto con la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el programa Viviendas del Bienestar que en Quintana Roo sumarán, en esta primera etapa, 5 mil 632, para beneficiarios que menos ganan, es decir, de 1 a 2 salarios mínimos.

Con programas sociales se construye un Estado del Bienestar

Al pueblo quintanarroense, la Presidenta de México les dijo que con todos los programas sociales que son un derecho de los mexicanos se está construyendo un Estado del Bienestar y es lo que se llama la Cuarta Transformación, con los principios: Con el pueblo todo, sin el pueblo nada; por el bien de todos, primero los pobres, y no puede haber gobierno rico con pueblo pobre.

Al dar a conocer que el programa Vivienda del Bienestar será desarrollado por el INFONAVIT, el FOVISSSTE y la CONAVI, la Presidenta de México afirmó que hoy la vivienda es un derecho, dejó de ser una mercancía y un privilegio, como lo fue en gobiernos neoliberales.

Se sumaron otros tres programas sociales

Afirmó que los programas sociales que puso en marcha el presidente Andrés Manuel López Obrador no solo continuarán, sino que se incrementaron con tres más: pensión para mujeres de más de 60 años, becas para todas las niñas y niños y salud casa por casa.

La Presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que quiere mucho a Mara Lezama, la mejor gobernadora de Quintana Roo, por lo que le dará su apoyo en todo lo que necesite el pueblo quintanarroense.

Primer paso para cambiar la realidad de miles de familias

La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que el inicio del programa Viviendas del Bienestar por la Presidenta Claudia Sheinbaum en Paraíso Maya, una colonia de Cancún, es el primer paso para cambiar la dura realidad de miles de familias que se quedaron atrapadas en las orillas del desarrollo, mientras crecían los paraísos turísticos.

La gobernadora de Quintana Roo acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum al arranque de este programa nacional que contempla las primeras más de 5 mil unidades en la entidad de un gran proyecto de construir un millón 100 mil hogares, una de las 100 propuestas que impulsó la Presidenta durante su campaña hace un año.

La bonanza se repartía de forma desigual

“Este programa, amigas y amigos, no es solo una cifra, es una decisión, es una visión, son hectáreas de esperanza y reconocimiento a la vivienda como un derecho humano de las y los quintanarroenses. Durante muchos años el desbordado crecimiento y bonanza de lugares, como Cancún que a sus 55 años ha crecido como pocas ciudades en el mundo, se repartió de manera desigual”, explicó la gobernadora Mara Lezama.

Esto trajo como consecuencia, prosiguió, el encarecimiento del suelo, rentas impagables, y las familias se quedaron atrapadas en las orillas del desarrollo, sin poder dar tan importante paso de tener un hogar. “Estamos convencidas y convencidos que no puede haber paraísos turísticos con infiernos de marginación”, puntualizó la titular del Ejecutivo.

Claudia Sheinbaum está saldando una deuda social

En el evento, ante las y los quintanarroenses, la gobernadora Mara Lezama dijo que hay quienes limpian los cuartos de hoteles de 5 estrellas, pero duermen en cuartos improvisados; hay quienes atienden a turistas de todo el mundo, pero no tienen certeza sobre dónde vivirán mañana.

Por ello, destacó que esta importantísima política pública de la Presidenta Claudia Sheinbaum está saldando una deuda social con quienes históricamente han sido excluidos y por muchos años dejaron de tener el sueño de un futuro mejor para sus hijas e hijos.

“Está pensada para, entre otras personas, las y los meseros, las camaristas, los jardineros, las y los cocineros, las madres solteras, los marineros, las y los pescadores, las y los jóvenes que sueñan con independizarse. Para todas y todos ustedes, que han trabajado toda su vida y que el mercado les alejó de la posibilidad de tener una casa propi…

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Celebra Mara Lezama a las niñas y niños de Cozumel en un evento con 3 mil asistentes, donde inician los festejos del Día de la Niña y el Niño

Niñas y niños, acompañados por sus familias, vivieron momentos inolvidables con el show de botargas, música, sorpresas, rifas y juguetes

Comparte

Publicado

Cozumel.- En un ambiente lleno de alegría, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, junto a la presidenta del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y el presidente municipal José Luis Chacón, celebraron con entusiasmo el “Día de la Niña y el Niño” en el Centro de Espectáculos Moby Dick, con 3 mil asistentes.

Hubo música, sorpresas y rifas

Las niñas y niños, acompañados por sus familias, vivieron momentos inolvidables con el show de botargas, música, sorpresas, rifas y juguetes que llenaron de emoción y alegría cada momento de esta gran celebración. Cada uno de ellos recibió un juguete.

La Gobernadora, desde su arribo al centro de espectáculos, estuvo con las niñas y niños quienes tuvieron la oportunidad de disfrutar de diferentes bocadillos, como las marquesitas, y divertirse con los inflables.

En el escenario bailó con ellos, los escuchó cantar, promovió dinámicas que fueron replicadas en la parte de abajo, donde se concentraron cientos de niñas y niños. Fue una tarde de diversión completa, con inclusión para todas y todos.

Pide a niñas y niños comunicar lo que sienten

Durante el festival, la gobernadora Mara Lezama pidió a las niñas y los niños hablar de lo que sienten, de lo que les pasa, de sus tristezas, de no quedarse callados, con un dolor, porque todas y todos merecen ser felices, tener una vida digna.

Por eso, les pidió estar muy atentos para decirle no a las adicciones y sí a una vida sana, saludable.

Dijo, que desde el Gobierno del Estado se impulsan acciones a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para garantizar en nuestras niñas, niños y adolescentes, una mejor calidad de vida y el respeto de sus derechos.

Se fomentan valores esenciales

Por su parte, la presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal Verónica Lezama Espinosa, destacó que este tipo de celebraciones fomentan en la sociedad los valores esenciales como la unión, el amor, la amistad, la generosidad y el sano esparcimiento.

“Deseo de corazón que tengan un Feliz Día de la Niña y el Niño, porque su sonrisa es y será siempre nuestra mejor alegría. Este es un día para que celebren y sueñen en grande, porque lo más valioso que tiene Quintana Roo es la niñez”, expresó.

José Luis Chacón pide fortalecer la unión

Por su parte, el presidente municipal José Luis Chacón, invitó a la niñez presente a divertirse y disfrutar de todo lo que se preparó para ellos; pidió que fortalezcan esa unión con sus padres, hermanos, abuelos y que tengan muchos recuerdos felices. “Cada actividad está pensada con amor, con mucho cariño porque creemos en la importancia del juego para crecer, aprender y convivir”, citó.

También estuvieron en el festival Diana Sosa Blanco, presidenta honoraria del DIF Cozumel, y Abril Cristina Sabido Alcérreca, directora general del DIF Quintana Roo.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

CECIs incorporarán nuevo modelo pedagógico y de prevención para el bienestar de la niñez: Mara Lezama

La gobernadora afirmó que se garantizará un entorno seguro y de confianza para las familias, lo que significa un paso adelante hacia la prosperidad compartida

Comparte

Publicado

Cancún.- Los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECIs) que ya se confirmó que serán una realidad en Cozumel, Playa del Carmen y Cancún, incorporarán un nuevo modelo pedagógico y de prevención, garantizando la seguridad de las infancias y la profesionalización de su personal, informó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Beneficiará principalmente a trabajadores hoteleros

Al dar detalles de estos CECIs, logrados después de muchas gestiones con el director general del IMSS, Zoé Robledo, la gobernadora de Quintana Roo expresó que iniciarán en estos tres municipios en donde existe una gran demanda de esta especie de guarderías, para trabajadores en general, pero principalmente para quienes prestan sus servicios en la industria hotelera.

“Representan, en esta nueva forma de gobernar, una transformación significativa de las tradicionales guarderías, con un enfoque humanista, y un compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum en continuar con la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación”, añadió Mara Lezama.

Garantizarán un entorno seguro y de confianza

Dio a conocer que los CECIs incorporarán modelos pedagógicos de prevención garantizando un entorno seguro y de confianza para las familias, “porque en este gobierno humanista con corazón feminista se prioriza el bienestar de todas y todos. Contempla la eliminación de instalaciones de gas, la implementación de un sistema de circuito cerrado y un estricto programa de cero tolerancia al maltrato infantil, porque en este gobierno las niñas y nos niños no se rompen”.

La gobernadora Mara Lezama afirmó que esto es un paso adelante hacia la prosperidad compartida y es ejemplo de cómo un gobierno humanista con corazón feminista trabaja por y para la gente. “Con cada acción reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer mejores condiciones para nuestras familias”, citó.

Pidió a las y los quintanarroenses seguir construyendo un mejor futuro para la niñez y las y los trabajadores tengan la seguridad que sus hijos están en buenas manos.

Comparte
Sigue leyendo