SÍGUENOS

Playa del Carmen

Espeleólogos exploran socavón registrado en el centro de Playa del Carmen

Integrantes del Círculo Espeleológico del Mayab recomendaron realizar un estudio de mecánica de suelo

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.- Roberto Rojo, director del Planetario Sayab y Presidente del Círculo Espeleológico del Mayab A. C, informó que acudieron a supervisar el socavón registrado este miércoles en la calle 1a Sur entre avenidas 30 y 35, con el equipo de Cenotes Urbanos para investigar si fue originado por un deslave.

Confirman socavón

Explicó que es un agujero de 83 cm por 75 cm de diámetro y que sí es un socavón y no se trata de un simple hundimiento.

Detalló que un socavón es donde se tiene material y suelo, que cuando llega una lluvia fuerte o bien existe alguna filtración de agua se deslava el material y se hace un vacío por lo que al no soportar la estructura de la calle se llega al colapso formando el socavón.

Precisó que con anterioridad en la calle Primera Sur había una hondonada que fue rellenada para construir la vialidad, y con el paso de los años debido a la filtración ya sea en natural o por alguna fuga de agua se deslavó el material con el que la habían rellenado.

«Eventualmente se deslavó tanto material que finalmente hubo un hundimiento en el pavimento y hubo un colapso, por lo que este si le podemos llamar un pequeño socavón que hubo en esta parte», afirmó.

Roberto Rojo señaló que ingresaron al socavón para verificar que no hubiera alguna cueva, caverna o cenote.

Explicó que al momento de explorar no se encontró la existencia de alguna cueva milenaria y tampoco se encontraron elementos o fauna que asociada con los ecosistemas, pero agregó que durante la exploración fueron encontrados un plato y una botella de vidrio.

Recomendaciones

Por lo que señaló que las recomendaciones hacia las autoridades será mantener vigilada la zona, para evitar que se acerquen niños o incluso adultos que por curiosos puedan provocar incidente mayor, pues el día que realizaron la inspección mucha gente no respetó la cinta de precaución y actualmente la zona está endeble.

Informó que será necesario hacer estudios de mecánica de uso de suelo para determinar de manera precisa qué área está socavada, ya que hasta el momento como espeleólogos han encontrado un agujero de 13.20 m de largo por 4.80 de su parte más ancha.

El presidente del Círculo Espeleológico del Mayab dijo que al tratarse de un socavón es recomendable rellenarlo y esto se determinó porque no existe una cueva milenaria.

«Se debe hacer un estudio de mecánica de uso de suelo alrededor para ver hasta dónde es la parte socavada y dónde se tiene que rellenar y en este caso como es un socavón sí se puede rellenar, es decir, sí es recomendable rellenar, si fuera una cueva no le recomendaríamos porque sería un ecocidio», afirmó.

Finalmente, puntualizó que se debe establecer un plan para reparar la zona y buscar posibles fuentes de filtración en los alrededores, así como rellenar con elementos que prevengan cualquier posible colapso en un futuro; el biólogo Roberto Rojo señaló que este tipo de fenómenos únicamente es un recordatorio para la ciudadanía en el lugar en el cual actualmente se vive que es una zona kárstica.

Comparte

Playa del Carmen

Con Estefanía Mercado al frente, Playa del Carmen está a un paso de hacer historia con su primera clínica gratuita para animales

El espacio brindará atención veterinaria integral y gratuita para animales en situación de calle y mascotas de familias playenses, marcando un hito como una ciudad más humana, empática y solidaria

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- El Gobierno Municipal de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, está a punto de concretar una obra sin precedentes: la construcción de la primera Clínica Pública de Bienestar Animal, que registra ya un 90% de avance y una inversión cercana a los 10 millones de pesos.

Brindará atención veterinaria integral y gratuita

Este espacio —único en su tipo en la historia del municipio— brindará atención veterinaria integral y gratuita tanto para animales en situación de calle como para mascotas de familias playenses, marcando un hito en el compromiso del gobierno con una ciudad más humana, empática y solidaria.
La clínica se desarrolla en las instalaciones del Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis (CENCAAZ) y contempla:
•40 espacios dignos para observación, medicación y tratamiento.
•Consultorios adaptados como clínica veterinaria funcional.
•Área exclusiva para esterilización de perros y gatos.
•Corrales de libre movimiento para reducir el estrés de los animales.
•Estética canina, quirófano, farmacia, área de recuperación, congelación, medicamentos y bodega.
•Ampliación del crematorio, pavimentación e iluminación para acceso de ambulancias.
•Rehabilitación de jaulas, puertas, bancas, andadores e infraestructura general.

Playa del Carmen, a la vanguardia del bienestar animal

Con esta obra, Playa del Carmen se posiciona a la vanguardia del bienestar animal en México, respondiendo a una deuda histórica con los animales y sus cuidadores.
“Estamos construyendo dignidad para quienes no tienen voz, pero sí corazón. Esta clínica representa lo mejor de esta transformación: sensibilidad, justicia social y amor por la vida”, expresó la presidenta municipal Estefanía Mercado, tras recorrer los avances de obra.
Muy pronto, Playa del Carmen hará historia con un espacio que no sólo cuida animales, sino que refleja el alma solidaria de una ciudad que avanza con todos, incluso con nuestros amigos y amigas de cuatro patas.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Impactante campaña vial del Gobierno de Playa del Carmen busca salvar vidas en esta Semana Santa

La estrategia incluye acciones de alto impacto visual, como anuncios espectaculares con mensajes de concientización y vehículos reales involucrados en accidentes, en accesos principales y puntos turísticos estratégicos

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Con la firme convicción de que la seguridad vial salva vidas, el Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal lanzó una campaña de prevención de accidentes viales en el marco del Operativo Semana Santa 2025, ante el alto incremento en la afluencia vehicular que supera ya las 3,600 unidades por hora, muy por encima del promedio habitual, de 2,400.

Acciones de alto impacto visual

La estrategia ejecutada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM) incluye acciones de alto impacto visual, como la colocación de anuncios espectaculares con mensajes de concientización y vehículos reales involucrados en accidentes, ubicados en accesos principales y puntos turísticos estratégicos.

“El mensaje es claro y directo: revisa tu vehículo antes de salir, no manejes cansado ni bajo los efectos del alcohol, y respeta el reglamento de tránsito”, subrayó Raúl Tassinari González, secretario de Seguridad Ciudadana, quien destacó que estas acciones son posibles gracias al respaldo total de la Presidenta municipal.

Puntos de revisión y patrullajes de prevención

Estefanía Mercado ha instruido que se priorice la vida y el bienestar de las y los playenses, así como de los miles de visitantes que llegan al destino durante este periodo vacacional. Por ello, además de la campaña, se han establecido puntos de revisión y patrullajes de prevención en todo el municipio.

“La seguridad no es un discurso, es una responsabilidad compartida. Por eso invitamos a todas las personas a ser parte de esta campaña, a conducir con responsabilidad y a acercarse a nuestras y nuestros policías ante cualquier emergencia”, añadió Tassinari.

También está disponible el 9-1-1

La ciudadanía también puede solicitar apoyo al 9-1-1, canal de atención permanente durante todo el operativo.

Esta campaña vial se suma a los esfuerzos del gobierno municipal por garantizar un Playa del Carmen seguro, ordenado y preparado para recibir a quienes lo visitan y para cuidar a quienes aquí viven.

Con prevención, conciencia y presencia en el territorio, Playa del Carmen sigue construyendo paz en cada rincón del municipio.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Refuerzan vigilancia en Playa del Carmen durante estas vacaciones de Semana Santa

Las autoridades locales implementaron operativos de vigilancia las 24 horas en coordinación con el gobierno estatal, informó el secretario del ayuntamiento, Luis Herrera Quiam

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- En este municipio turístico las autoridades municipales han reforzado las estrategias de seguridad durante el actual periodo vacacional, para garantizar una estancia segura y agradable a los turistas tanto nacionales como extranjeros.

Hay operativos de vigilancia las 24 horas

Luis Herrera Quiam, secretario general del ayuntamiento de Playa del Carmen, informó que se han implementado operativos de vigilancia las 24 horas en coordinación con el gobierno estatal.

Estas acciones involucran a la Policía Turística, Tránsito, Protección Civil, y otras dependencias como la Secretaría de Turismo y el Instituto de Movilidad de Quintana Roo.

«Queremos que los turistas se vayan con un buen sabor de boca. Estaremos muy pendientes en esta temporada para evitar incidentes que afecten la imagen del destino», afirmó Luis Herrera Quiam.

911 está disponible para cualquier emergencia

El funcionario destacó la importancia de cuidar la experiencia de los visitantes, especialmente en un destino con reconocimiento a nivel mundial como Playa del Carmen.

Finalmente, recordó que el número 911 está disponible para atender cualquier emergencia o reporte de manera inmediata.

Comparte
Sigue leyendo