SÍGUENOS

Cancún

Analizan en universidades la gratuidad que ordena la nueva Ley General de Educación

En Quintana Roo las universidades absorben más del 80% de estudiantes que egresan del nivel medio superior

Comparte

Publicado el

Cancún.- Rectores y representantes de distintas universidades de Cancún, analizaron en la Universidad del Caribe los grandes retos que significará para las Instituciones de Educación Superior (IES), la gratuidad que ordena la nueva Ley General de Educación; principalmente por la pérdida de ingresos propios que dejarán de percibir.

Garantizar la educación

Entre otros puntos, la Ley General de Educación, señala en su Artículo 48, que la obligatoriedad de la educación superior corresponde al Estado, por tanto, las autoridades educativas federal, de los estados y de los municipios concurrirán para garantizar la gratuidad de la educación superior de manera gradual, comenzando con el nivel de licenciatura, priorizando la inclusión de los pueblos indígenas y los grupos sociales más desfavorecidos para proporcionar la prestación de este servicio educativo en todo el territorio nacional.

Prevén pérdida de ingresos

Durante la última reunión de la Comisión de Educación de Copamex, que tuvo sede en la Universidad del Caribe, su Rectora Marisol Vanegas Pérez, y el Rector de la Universidad Politécnica de Quintana Roo, Manuel Alfredo Pech Palacio, expusieron ante Carlos Manuel Gorocica Moreno, subsecretario de Atención a la Educación en Zona Norte, sus inquietudes ante la inminente pérdida de ingresos propios.

Entre otros puntos, solicitaron analizar detalladamente los impactos de la nueva ley y principalmente, definir de qué manera se compensará el presupuesto que las universidades dejarían de percibir por el concepto de ingresos propios y que son necesarios, no sólo para la realización de actividades académicas, sino para cumplir con los indicadores y la meta comprometida de alcanzar un 50% de cobertura en estudios superiores, para 2030.

En ese sentido, la Rectora Marisol Vanegas Pérez, señaló que si bien Quintana Roo se encuentra por debajo de la media nacional en cobertura educativa del nivel superior, destacó que las universidades absorben más del 80% de estudiantes que egresan del nivel medio superior; sin embargo, los indicadores contabilizan a migrantes que se encuentran dentro del rango de edad para cursar estudios superiores, pero que llegan con la finalidad de trabajar y no de estudiar. “Nadie nos da el presupuesto para atender a los que vienen, se lo dan al estado del que salen. Perdemos el bono demográfico porque no educamos a los que llegan”, explicó.

Homologación de leyes

Durante la reunión, se dio a conocer que la SEQ y el Congreso de Quintana Roo ya comenzaron los trabajos para homologar las leyes federal y estatal de Educación, lo que incluirá foros de análisis y discusión. En ese sentido, el Mtro. Carlos Gorocica recordó que en este periodo electoral se elegirán nuevos diputados y diputadas locales, por lo que es necesario trabajar en una propuesta, a fin de presentarla a la próxima Legislatura y así agilizar el proceso.

Durante la reunión, en la que también participaron representantes del Instituto Tecnológico de Cancún y universidades privadas como Lasalle, Tec Milenio y Universidad del Sur se abordó también la necesidad de trabajar en conjunto con las autoridades municipales, para garantizar la seguridad vial de sus estudiantes, alrededor de las instituciones educativas.

Comparte

Cancún

Capturan FGE de Quintana Roo y Guardia Nacional a una persona por quien se ofrecía recompensa de 2 millones de pesos en Cancún

Edgar “N” es señalado de abusar de una menor que acudió a consulta del psiquiatra, hecho que ocurrió en varias ocasiones

Comparte

Publicado

Cancún.- La Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Guardia Nacional, cumplimentó orden de aprehensión en contra de Edgar “N”, de profesión psiquiatra, por su presunta relación en hechos posiblemente constitutivos del delito de violación en agravio de una víctima, menor de edad, de identidad reservada.

Capturado por la Policía de Investigación

Cabe mencionar que esta Representación Social ofreció una recompensa por un monto de dos millones de pesos, a quien proporcionara información efectiva y fidedigna que contribuyera a su detención, a la cual nadie se hizo acreedor, ya que fue capturado por agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía, luego de diversas indagatorias de campo, tecnológicas y de gabinete.

Los hechos por los que Edgar “N” es investigado, ocurrieron el 19 de septiembre de 2022, cuando la víctima acudió a la consulta del psiquiatra, con quien estaba en terapia; ese día el sujeto la tocó indebidamente, para posteriormente cometer la violación, lo cual, según la afectada, ya había ocurrido en otras ocasiones.

La detención se realizó en el domicilio del sujeto

La noche del 2 de julio del año en curso, el señalado fue capturado durante el cumplimiento de una orden de cateo, ejecutada en un domicilio ubicado en la calle Chilam Balam, del fraccionamiento Lomas Virreyes.

Luego de las diligencias de ley, Edgar “N” fue puesto a disposición de la autoridad que lo requirió; en el término constitucional previsto definirá su situación jurídica.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Avanza programa de cirugías gratuitas en el CRIT Quintana Roo; suman 10 en 2025

El objetivo ES REALIZAR al menos 20 intervenciones gratuitas antes de finalizar el año, gracias al financiamiento conjunto de la fundación, médicos aliados y benefactores

Comparte

Publicado

Cancún.- Con el respaldo de médicos voluntarios, aliados institucionales y donadores, el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Quintana Roo ha logrado realizar 10 cirugías ortopédicas en lo que va de 2025. El objetivo son al menos 20 intervenciones gratuitas antes de finalizar el año, informó Paolo Montero, director general del centro.

Las cirugías son totalmente gratuitas

Las operaciones han beneficiado a niñas y niños de entre 3 y 15 años, con condiciones que afectan su movilidad. Algunas de las cirugías más recientes se realizaron en coordinación con la Cruz Roja de Mérida, mientras que otros procedimientos, como los de plexo braquial, fueron atendidos en Cancún.

Montero destacó que el valor promedio de cada cirugía ronda los 60 mil pesos, pero las familias no cubren ningún costo gracias al financiamiento conjunto de la fundación, médicos aliados y benefactores; es decir, es mera obra social.

“La prioridad es mejorar la funcionalidad de los pacientes, fortalecer su autonomía y reducir la carga económica para las familias”, explicó Montero. Destacó que la estrategia no solo responde a la demanda médica, sino también a una visión de largo plazo: consolidar un modelo de atención integral que incluya intervenciones quirúrgicas como parte de los procesos de rehabilitación.

Continuará programa extramuros en Carrillo Puerto

Además del programa de cirugías, el CRIT mantiene su calendario de jornadas extramuros. La próxima visita está prevista para la segunda semana de agosto en Felipe Carrillo Puerto, donde el equipo brindará atención durante dos días. Se prevé que en lo que resta del año se realicen al menos tres salidas más a comunidades del estado.

Montero reiteró que la operación del CRIT depende en gran medida de la participación social y el compromiso de empresas, donantes y voluntarios. “Gracias a ese apoyo constante, podemos seguir ampliando los servicios y atender necesidades que van más allá de las terapias convencionales”, afirmó.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Pese a contar con gran potencial exportador, Quintana Roo ocupa el último lugar nacional en ventas al extranjero

De acuerdo con el INEGI, el Caribe Mexicano registró apenas 5.2 millones de dólares en valor exportado, lo que representa una caída del 53.8% en comparación con el mismo periodo del año anterior

Comparte

Publicado

Cancún.- A pesar de su ubicación estratégica, conectividad regional y consolidada infraestructura turística, Quintana Roo se ubicó en el último lugar nacional en materia de exportaciones durante el primer trimestre de 2025, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el reporte de Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF).

Las cifras cayeron 53.8% respecto a 2024

De acuerdo con el informe, el Caribe Mexicano registró apenas 5.2 millones de dólares en valor exportado, lo que representa una caída del 53.8% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Sin embargo, este bajo desempeño no refleja el verdadero potencial de la entidad, afirmó Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo. El líder empresarial señaló que existe un amplio margen de crecimiento en sectores como la agroindustria, energía y el turismo, áreas en las que el estado puede convertirse en un actor clave no solo a nivel nacional, sino también internacional.

“La primera meta debe ser abastecer a la propia industria turística del estado, que hoy consume más de 12 mil millones de dólares en productos como alimentos, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, textiles, calzado, confección y artículos de decoración».

Un reto, desarrollar una política industrial

«Ese consumo interno representa una oportunidad inmediata para fortalecer una base industrial local, que posteriormente pueda escalar hacia los mercados de exportación”, declaró León Cervantes en entrevista para los medios de comunicación.

Subrayó que el reto principal es el desarrollo de una política industrial que permita capitalizar el dinamismo económico del sector turístico y traducirlo en cadenas productivas locales. “No se trata solo de exportar, sino de construir un ecosistema económico que retenga valor en la región y genere empleos de calidad”.

Finalmente, sostuvo que el estado tiene todas las condiciones para detonar un crecimiento exponencial en materia de exportaciones, si se impulsa una agenda empresarial enfocada en innovación, sostenibilidad y fortalecimiento de proveedores locales.

Comparte
Sigue leyendo