SÍGUENOS

Playa del Carmen

Tras protestas y actos de vandalismo de transportistas, destituyen a director de Transporte en Solidaridad

La protesta y bloqueos de avenidas duró más de tres horas

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.- La manifestación, que incluyó actos de vandalismo en oficinas municipales, que realizaron operadores del servicio de transporte público en contra del director de Transporte y Vialidad en Solidaridad, Leopoldo Cruz, surtió efecto; el funcionario municipal fue cesado de sus funciones.

Denunciaron corrupción del funcionario

Los quejosos pidieron la destitución del ahora ex servidor público por realizar presuntos cobros indebidos, ampliar la ruta del servicio de mototaxi, y favorecer a una empresa.

En entrevista, Luis Herrera Quian, secretario General del Sindicato de Taxistas Lázaro Cárdenas del Río, informó que el ex funcionario faltó al respeto a la autonomía sindical, además de dar apertura a un servicio de transporte irregular.

Contra censo de mototaxis

Explicó que no están en contra de la competencia, simplemente piden que sea legal y pareja; asimismo dijo que para transitar de la mejor manera con el gobierno era necesario la destitución de Leopoldo Cruz, ya que en el primer año no se lograron los objetivos.

Puntualizó que el conflicto se derivó a partir del censo de mototaxis y otras cuestiones que se dieron a lo largo de la administración, donde la Dirección de Transporte al frente de Leopoldo Cruz no pudo avanzar.

Bloqueos de avenidas

Después de tres horas de la protesta y bloquear la Avenida CTM con 25, así como realizar actos de vandalismo en la Dirección de Transporte, el líder sindical celebró la destitución del director.

Cabe señalar que mientras se llevaban a cabo las pláticas entre la autoridad municipal y el líder sindical, el Palacio Municipal Nuevo se encontraba bajo resguardo de antimotines ante la violencia que empezaron a generar los propios operadores del servicio de transporte público, donde incluso agredieron de manera verbal a un comunicador.

Comparte

Playa del Carmen

Realizarán «Colecta Corazón» para equipo de cómputo de escuela

La intención es recolectar 260 mil pesos en beneficio de la escuela comunitaria de la fundación “Contando con un Amigo”, ubicada en la zona irregular de las Torres

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Con la intención de recaudar 260 mil pesos para equipar un salón de cómputo de la escuela comunitaria de la fundación “Contando con un Amigo”, en la zona irregular de las Torres, del 20 de enero al 16 de febrero se llevará a cabo la Colecta Corazón en acciones bipartitas entre la fundación y una conocida cadena de sport bar.

Lo recaudado se donará a la escuela comunitaria

Martha Honorina Herrera Cetina, presidenta de la fundación Contando con un Amigo, explicó que la cadena comercial venderá corazones en su establecimiento en 20 pesos, así como la venta de pizzas en forma de corazón, lo recaudado será donado para la escuela.

“Estamos presentando una campaña que iniciamos el día 20 de enero y termina el 16 de febrero que será la venta de corazones para recaudar fondos y empezar a equipar una sala de cómputo, el 14, 15 y 16 de febrero serán las ventas de las pizzas de corazón que serán en este caso parte proporcional, 20 pesos por pizza así que invitamos a que vengan a consumir las pizzas de corazón, son más de 230 mil pesos que necesitamos, pero realmente todo suma”.

El salón de cómputo beneficiará a 60 alumnos

Explicó que la escuela, ubicada en la zona irregular, cuenta con 82 alumnos, de kínder, primaria y secundaria; el salón de cómputo será para primaria y secundaria, por lo que se beneficiará directamente a 60 alumnos.

“Son 82 niños que tenemos que tenemos, queremos que al menos 60 niños, los demás son más pequeños yo creo que tendrán su edad para poder tener acceso, tenemos kínder, primaria y secundaria, el área de cómputo es para primaria y secundaria, indispensable para secundaria”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Reactivarán mercados municipales con eventos artísticos y culturales

Se invertirá en infraestructura y mantenimiento, para convertir estos sitios en puntos de interés para los visitantes

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Luego de que la administración pasada los dejó en el olvido, el actual gobierno municipal se dará a la tarea de reactivar los mercados municipales, con inversión en infraestructura, mantenimiento, además de una cartelera de actividades artísticas y culturales, para hacerlos atractivos a los visitantes.

Fuerte inversión para mercados

Estefanía Hernández, secretaria de Turismo Municipal de Solidaridad, explicó que están haciendo una fuerte inversión para reactivar los mercados de la ciudad, recientemente aprobaron 10 millones para el de la Diez, también asignarán recursos importantes para el de las Piñatas en Bellavista y el Diana Laura en la colonia Colosio.

“Si no comunicamos asertivamente todos los cambios que estamos haciendo y los programas que vamos a hacer, la gente no va a llegar; la primera etapa es trabajar con los locatarios, que conozcan y se enamoren del proyecto, que le den vida y lo mantengan, todas las inversiones que se están haciendo su durabilidad depende de la gente y posteriormente también activar nuestras campañas de comunicación para todas las actividades culturales que van a estar en los mercados”.

Se convertirán en puntos de interés del destino

Indicó que, para lo anterior, se estarán coordinando para diseño del programa y reactivación, las áreas de Mercados, Turismo y el Instituto Municipal de Cultura y las Artes de Solidaridad (IMCAS), con la intención de volver los mercados de la ciudad el centro de este importante destino.

“Vamos diseñar los proyectos ejecutivos tanto del mercado de las Piñatas como el de la Colosio, nuestro intereses es que como en muchas ciudades, el corazón es el mercado, nuestra intención es que los turistas comiencen a consumir dentro de los mercados, que ahí encuentre artesanías, también todos los productos hechos en playa, también todo el tema de la marca ciudad que estamos trabajando, que lo podamos habilitar en cada uno de los mercados”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

El problema de los baches solo se acabará con repavimentación, que ya inició en Playa del Carmen

Con esta acción se resuelve el problema de raíz, además de que se ha acordado con las empresas proveedoras de servicios para que no rompan las vialidades nuevas

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- El problema de los baches, que se agudizó con las intensas lluvias aunado al deficiente trabajo de la administración anterior con respecto a pavimentación, sólo se resolverá con el arranque la repavimentación.

Se resolverá el problema de raíz

Edgar Zapata Buenfil, subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas en Solidaridad, explicó que con esta acción se resuelve el problema de raíz, además se ha hablado y llegado a un acuerdo con las empresas proveedoras de servicios para que no rompan las vialidades nuevas, como normalmente lo venían haciendo.

El Quintanarroense publicó declaraciones de la presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, quien anunció este lunes el inicio de la obra de repavimentación de la avenida 115, entre la Juárez y la 11 Sur, la primera de 12 arterias principales de la ciudad, con el objetivo de mejorar la infraestructura vial de esta ciudad en beneficio de más de 350 mil habitantes.

“Ya comenzamos esta primera etapa de pavimentación de calles y avenidas principales de Playa del Carmen, porque fue un compromiso que asumí con la ciudadanía para que la prosperidad llegue a todas y todos”, comentó la Alcaldesa durante su recorrido de supervisión.

No se permitirá que se rompan las calles

“Repavimentando, y esa sí va a ser una solución de origen, una calle nueva ya no vamos a permitir que se abran ni zanjas ni que rompan para temas de agua, luz, etc, para que se mantenga, estamos trabajando de la mano estas empresas, para que no vengan a romperla”.

En este contexto, remarcó que para este 2025 se invertirá la cifra histórica de 278 millones de pesos para trabajos de repavimentación en 12 vialidades principales de Playa del Carmen, entre ellas, precisamente, la 115, que es conocida de igual manera como el Arco Vial de la ciudad.

El bacheo fue una solución temporal

Por su parte, el funcionario reconoció que el bacheo fue una solución temporal que tuvieron que tomar debido a la magnitud del problema que se les vino encima, heredado por la administración anterior al arranque de este trienio.

“Desgraciadamente el material que se usa para pavimentar no se lleva con el agua, precisamente es como un impermeabilizante que le ponemos a la calle para evitar que el agua deforme la calle, ya estamos fuera de temporada de lluvias y sigue lloviendo terrible, eso hace que a la hora que se aplican los trabajos, que se aplica el pavimento de resane que es el bacheo hay días que no pega bien, desgraciadamente es un tema que tenemos que seguir trabajando”.

Comparte
Sigue leyendo