SÍGUENOS

Estado

Inauguran casa de gestión y atención ciudadana en Cozumel

Ahora la ciudadanía podrá ser escuchada y recibir apoyos para su bienestar

Comparte

Publicado el

Cozumel.- Acompañado de las y los cozumeleños, el diputado por Cozumel, Renán Sánchez Tajonar inauguró su Casa de Gestión y Atención Ciudadana, en la Colonia Maravilla, donde la ciudadanía podrá ser escuchada y recibir apoyos para su bienestar.

Brindan servicios a la ciudadanía

Atención médica, asesoría jurídica, brigada de lentes y medicamentos, son algunos de los servicios que comenzaron a ser ofrecidos desde este día.

“Hoy estamos cumpliendo nuestra palabra empeñada en campaña, pues la gente nos pidió un espacio para ser escuchada y atendida, por lo que este compromiso salió de las personas”, señaló el diputado Sánchez Tajonar.

“La cercanía con la gente es importante mantener, por ello me comprometí a mantener los pies bien puestos en la tierra, a trabajar y buscar soluciones a los problemas de la gente, por eso estamos aquí, para inaugurar la Casa de Gestión Ciudadana, porque desde aquí voy a estar más al pendiente de las necesidades del pueblo cozumeleño”, aseveró.

Peticiones serán atendidas en el Congreso

La Casa de Gestión y Atención Ciudadana, ubicada en la Avenida 65, servirá para fortalecer el enlace entre las personas y el diputado Renán, donde podrán expresar sus inquietudes o plantear sus necesidades para que puedan ser atendidas en el Congreso de Quintana Roo.

El legislador aseguró que continuará manteniendo contacto directo con la gente de Cozumel, recorriendo su distrito para escuchar, atender y resolver sus necesidades.

En el evento, el diputado cozumeleño estuvo acompañado por la diputada María José Osorio Rojas y el diputado Guillermo Brahms González, integrantes de la bancada del Partido Verde, así como autoridades del ayuntamiento de Cozumel, sector empresarial y sociedad civil.

Comparte

Estado

Después de 48 años de fundada, la primera preparatoria pública de Cancún ya tiene domo, el CBTIS 111 “Leona Vicario; Mara Lezama

La gobernadora puso la obra al servicio de 2 mil 704 estudiantes y fue construida con inversión de casi 4.5 millones de pesos, dinero del pueblo para el pueblo

Comparte

Publicado

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el domo deportivo del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 111 “Leona Vicario”, la primera Preparatoria pública de Cancún, creada en 1977 y hubo de pasar 48 años para que tenga su domo.

Más de dos mil estudiantes beneficiados

Esta obra, que fortalece la infraestructura educativa de nivel medio superior y promueve espacios dignos para el desarrollo integral de las y los jóvenes quintanarroenses, se puso al servicio de 2 mil 704 estudiantes y fue construida con inversión de casi 4.5 millones de pesos, dinero del pueblo para el pueblo.

Acompañada de Juana Olvera, presidenta de la Contraloría Social encargada de supervisar las obras, en representación de las y los padres de familia, así como del alumno Samuel Obed Pool, del 6º semestre de Contabilidad, de la secretaria de Educación Elda Xix, la Gobernadora develó la placa conmemorativa.

“Qué alegría estar de nuevo con ustedes, y más aún porque hoy venimos a cumplirles. ¿Se acuerdan que hace poco más de un año vine aquí y me dijeron: gobernadora, ¿cuándo nos va a poner un domo?, con gritos de ¡domo!, ¡domo!, ¡domo!, pues aquí está. ¡Promesa Cumplida!”, expresó Mara Lezama.

Construcción de domos, un proyecto prioritario

La gobernadora Mara Lezama destacó que esta administración no quitará “el dedo del renglón” en la construcción de domos deportivos, ya que representan un proyecto prioritario para el bienestar de la juventud. “La salud de los jóvenes en el estado nos importa, porque sabemos que estos espacios permiten un mejor desarrollo en su personalidad y en lo académico”, afirmó.

Este domo, añadió la titular del Ejecutivo, es un espacio donde van a poder jugar, hacer deporte, organizar eventos, protegerse del sol o de la lluvia. Es un lugar para convivir, para encontrarse con sus amigas y amigos, para construir comunidad. Porque sí: un domo también ayuda a construir paz, a tener escuelas más seguras, más alegres y más vivas.

Exhorta a seguir construyendo paz

A las y los jóvenes los exhortó a ayudarla a construir paz, alejándose de las conductas autodestructivas, de los flagelos como son las drogas, el alcoholismo, las violencias, que sigan creciendo en un ambiente sano y seguro, porque a este gobierno humanista con corazón feminista la juventud sí le importa.

Mara Lezama atendió peticiones de los alumnos como la entrega de balones voleibol, básquetbol, fútbol. Entre las solicitudes se encuentra la reparación de dos baños, mismas que fueron atendidas de inmediato.

Esta obra fue supervisada por el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (IFEQROO) que dirige Aldo Andrés Castro Jiménez, y construida por la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) que dirige Rafael Lara Díaz, la cual incluyó la construcción de un domo deportivo de 25.00 x 33.60 metros, así como la rehabilitación, luminarias y pintura de la cancha existente.

La obra cuenta con distintivo de transparencia

Gracias a la transparencia en el uso de los recursos, este proyecto recibió el distintivo “Inversión Educativa Verificada–Infraestructura Transparente”, otorgado por el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO).

Con esta obra se benefician a 2,704 estudiantes (1,360 hombres y 1,344 mujeres) del CBTIS 111, quienes ahora cuentan con instalaciones modernas y seguras para la práctica deportiva.

Firma Nuevo Acuerdo a favor de una educación integral

En el marco de este evento, la gobernadora Mara Lezama encabezó la firma del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con el objetivo de promover una educación integral, garantizar espacios educativos dignos y fomentar la participación activa de toda la comunidad estudiantil.

“Alineados a los 100 compromisos establecidos por nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, para la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, implementamos acciones que dan continuidad a la Nueva Escuela Mexicana, para transformar a Quintana Roo y a México en una República educadora, humanista y científica”, destacó.

Estuvieron en la ceremonia inaugural Pedro Murguía Salgado, director del plantel; Jorge Sanén Cervantes, diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, así como padres y madres de familia.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Impulsa Mara Lezama el talento de mujeres jóvenes con 620 becas para formarse en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas

El “Nuevo Acuerdo por 620 becas STEM para Mujeres Jóvenes y Adolescentes: Tecnolochicas en Quintana Roo” contempla becas para cursos y talleres, la gobernadora exhortó a las estudiantes a extender sus alas y empoderarse

Comparte

Publicado

Cancún.- Con la firma del “Nuevo Acuerdo por 620 becas STEM para Mujeres Jóvenes y Adolescentes: Tecnolochicas en Quintana Roo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa abre más abanicos de posibilidades con nuevas herramientas para que extiendan sus alas y sean lo que quieran ser, a través de SEMUJERES, encabezada por su titular Esther Burgos Jiménez.

Exhorta Mara Lezama a extender alas

Este acuerdo fue firmado entre la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES), el programa Tecnolochicas de Fundación Televisa, la Secretaría de Educación, el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo y los subsistemas de Educación Media Superior.

“Me encanta verles y decirles una y otra vez que extiendan sus alas, y con este convenio, con esta firma, lo que queremos es darles más herramientas para nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás. Este gobierno humanista con corazón feminista quiere verles empoderadas, libres y viviendo felices”, expresó la titular del Ejecutivo.

El sistema STEM, basado en las siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (Science, Technology, Engineering, and Mathematics), es un enfoque educativo que busca integrar estas disciplinas para resolver problemas del mundo real y fomentar el pensamiento crítico y la innovación en los estudiantes.

El acuerdo contempla becas para cursos y talleres

El Acuerdo firmado hoy contempla 120 becas para cursos presenciales de verano, que consisten en 2 módulos para jóvenes de 12 a 17 años de edad; 200 becas para mujeres estudiantes del Colegio de Bachilleres; 200 becas para talleres a mujeres jóvenes adolescentes estudiantes de nivel medio superior para cursar talleres de tecnología o en ciencias STEM, y 100 becas tecnolochicas PRO para cursar el diplomado para mujeres jóvenes de 18 a 26 años que deseen especializarse.

La directora binacional del Programa Tecnolochicas de Fundación Televisa, Astrid Viveros López, explicó el funcionamiento del equipo de tecnología para puras mujeres, que se encarga de trabajar en jóvenes universitarias interesadas en carreras STEM, porque aquí en Quintana Roo hay mucho por hacer.

Dijo que aún cuando vivimos en un estado turístico, las carreras del sistema STEM tienen muchas aplicaciones y soluciones tecnológicas y de inteligencia artificial, por ejemplo para atender el tema del sargazo, la protección de corales, las selvas. Citó que el futuro está en la programación de la inteligencia artificial para resolver los problemas locales.

Exhorta titular de SEMUJERES a aprovechar las becas

Por su parte, Esther Burgos Jiménez, titular de la SEMUJERES, exhortó a las mujeres jóvenes, adolescentes, universitarias, a aprovechar estas becas que representan una oportunidad real para que cada una de ellas puedan romper esquemas, imaginar sin límites y construir un futuro que está a su alcance.

Estuvieron en la firma de este convenio la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la senadora Anahí González Hernández; Silvana Georgina Herrera Blanco, alumna egresada de la generación 2022-2025 del plantel Cancún 2, Bachilleres.

Además, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, la secretaria de Educación Elda Xix Euán; el director general del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, Cristopher Malpica Morales; el Rector de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO), William Hernando Briceño Guzmán; el director general de COBAQROO, Jorge Carlos Aguilar Rodríguez; y el Rector de la Universidad Tecnológica de Cancún, Enrique Baños Abedún de Lima.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Quintana Roo reafirma su liderazgo ambiental con 49 banderas Blue Flag en Cancún para la Temporada 2025-2026: Mara Lezama

Para esta temporada se logró la renovación de 47 galardones y se incrementaron 2 distintivos más para embarcaciones de la empresa Cancún Sailing; Benito Juárez destaca en Primer Lugar Nacional con sitios Blue Flag y Primer Lugar Internacional con embarcaciones con ese galardón

Comparte

Publicado

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la ceremonia de izamiento de Banderas Blue Flag Temporada 2025-2026, evento realizado en las playas del Hotel Live Aqua Cancún, y que anualmente entrega la Fundación Europea para la Educación Ambiental (FEE).

Se lograron dos distintivos más esta temporada

Para esta temporada se logró la renovación de 47 galardones y se incrementaron 2 distintivos más para embarcaciones de la empresa Cancún Sailing, para hacer un total de 49 reconocimientos.

El Miembro de la Junta de Directores de FEE Global, presidente del Jurado Internacional Blue Flag y director ejecutivo de FEE México, Joaquín Arturo Díaz Ríos, entregó a la gobernadora Mara Lezama y a la presidenta Ana Paty Peralta el certificado para 7 playas del municipio: Del Niño, Perlas, Chacmool, Marlin, Ballenas, Delfines y Coral, así como para 4 hoteles: Fiesta Americana Condesa, Live Aqua, Iberostar y Flamingo.

La empresa Cancún Sailing recibió 38 galardones para igual número de embarcaciones, entre ellas 2 más que se sumaron esta temporada.

Benito Juárez, líder nacional con sitios Blue Flag

De este modo, trabajando en conjunto con los tres niveles de gobierno e iniciativa privada, Benito Juárez obtiene el Primer Lugar Nacional con sitios Blue Flag y Primer Lugar Internacional con embarcaciones con ese galardón.

Las banderas Blue Flag son un galardón internacional que otorga anualmente la Fundación Europea para la Educación Ambiental (FEE) a las playas, marinas y embarcaciones que cumplen con 33 criterios englobados en 4 categorías: Educación ambiental, Calidad del Agua, Gestión y manejo ambiental, y Seguridad y servicios.

Compromiso con el turista y el medio ambiente

La gobernadora Mara Lezama expresó que este evento en las playas que son imagen en el mundo entero, refrenda el compromiso no nada más con el turista, sino también con el medio ambiente, a la naturaleza que decidió poner en un rincón de México tantas bellezas.

“Pero también es un reconocimiento a quienes hacen posible su cuidado, a esa gente maravillosa de la Zofemat, de Servicios Públicos Municipales, de Protección Civil, de las y los empresarios, que trabajan 24/7. Cada bandera azul que ondea es el esfuerzo de muchas manos, de pieles que han recibido los rayos del sol, de una pasión inquebrantable, y sólo así, sólo así podemos mantener estos galardones y hoy este referente a nivel no sólo nacional, sino internacional», afirmó la Gobernadora.

Invita Mara Lezama a cuidar las playas

Mara Lezama también invitó a todas y todos a cuidar la belleza natural de las playas, a no tirar basura, colillas de cigarros, microplásticos, para conservarlas y cuidar el medio ambiente, al tiempo de felicitar el liderazgo de Ana Paty Peralta no solo por refrendar el número de galardones, sino por incrementar más, pues cuando se rompen récords en este tema significa que vamos por el camino correcto.

Previamente, Joaquín Arturo Díaz Ríos, director ejecutivo de FEE México, afirmó que no hay ningún municipio en todo Latinoamérica, en toda América, que tenga un número mayor de banderas Blue Flag “y eso es algo que tenemos que aplaudir”.

Estuvieron presentes en este evento el Vicealmirante Omar Zavala Ramírez, en representación de la V Región Naval; la oficial Leilani Rosas Fuentes, en representación de la Guardia Nacional; el Contralmirante retirado Pedro Murillo Garay, Capitán Regional de Puerto Juárez; Justo Román Miranda Rocha, director de la Zofemat; Rodrigo de la Peña Segura, Asociación de Hoteles de Cancún, Isla Mujeres y Puerto Morelos; Alfredo Santamaría Chávez, director general del Hotel Live Aqua; Sergio Valencia, gerente general del Hotel Fiesta Americana; Sergio Castro Mera, director de Calidad de Cancún Sailing, y Karen Lucero Ramos, jefa de Sostenibilidad del Hotel Iberostar.

Comparte
Sigue leyendo