SÍGUENOS

Chetumal

Empresarios de Chetumal proponen modificaciones al decreto de Zona Libre

El decreto presidencial de Zona Libre para Chetumal no ha tenido los efectos esperados

Comparte

Publicado el

Chetumal.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en (Canaco) Chetumal, Juan Jaime Minguer Cerón, señaló que el decreto presidencial de Zona Libre para Chetumal no ha tenido los efectos esperados.

Sin respuesta a sus propuestas

Recordó que, tras la revisión del contenido del decreto que entró en vigor a partir del 1 de enero del 2021, el Consejo Coordinador Empresarial hizo una serie de propuestas – entre ellas la posibilidad que sean utilizados los puertos mexicanos y no sólo el de Belice para la importación de mercancías hacia Chetumal; que la aplicación del IVA a dichas mercancías sea del 8 por ciento aplicado a la capital del Estado así como la relación de productos contenidos en dicho decreto para que sean rentable ya que hasta el momento muchos artículos provienen de países donde no hay tratado comercial – pero que hasta el momento no han tenido respuesta.

Señaló que han tenido acercamientos con los diputados federales así como funcionarios de dependencias federales para lograr las modificaciones al decreto presidencial y se tengan los resultados esperados y ese decreto sea funcional.

Mingüer Cerón manifestó su confianza en que antes que termine el presidente Andrés Manuel López Obrador su gestión tengan resultados positivos, ya que hasta el momento ningún empresario local ha podido incorporarse a ese esquema presidencial.

Desde inicios de año, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chetumal preparó una propuesta de modificación del decreto de Zona Libre de Chetumal debido a los escasos beneficios económicos y fiscales, el dirigente del CCE, Eloy Quintal Jiménez, precisó el error es que nunca se analizaron las «letras chiquitas» del decreto.

«Del sureste mexicano, la ciudad de Chetumal es de las zonas menos beneficiadas en el sector turístico y de las que más expectativas se generaron con la declaratoria de zona libre y estímulos fiscales para la frontera sur anunciada en octubre pasado por el presidente Andrés Manuel López Obrador».

Sin beneficios para el sector

Eloy Quintal Jiménez, precisó que a 22 meses de publicarse el decreto la población de Chetumal paso de la celebración al desánimo porque no han sentido reflejado en sus bolsillos los supuestos beneficios que traería la reducción del IVA del 16 al ocho por ciento, la disminución del Impuesto Sobre la Renta y la disminución en el precio de la gasolina.

Hace más de dos años, exactamente el 26 de octubre de 2020, el presidente dijo que analizaba que el programa de Zona Libre y estímulos fiscales aplicados en la frontera norte, tenía una alta probabilidad de aplicarse en Chiapas y Chetumal, Quintana Roo.

Un mes después, el 27 de noviembre, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, expuso que consumaron el análisis y habría cuatro instrumentos jurídicos en decretos publicado el 28 y 31 de diciembre, para que entren en vigor el 1 de enero de 2021:

1. Ampliación de la vigencia del decreto de estímulos en la frontera norte; 2. Decreto de estímulos fiscales en la frontera sur; 3. Decreto de estímulos del IEPS de la gasolina en la frontera sur; y 4 Decreto que establece los beneficios arancelarios en la zona libre de Chetumal.

El tercer decreto generó confusiones y altas expectativas para los habitantes de Chetumal, porque aplaudieron que bajaría el precio de la gasolina; sin embargo el Gobierno Federal los dejó fuera de esta medida.

El decreto de estímulos del IEPS de la gasolina en la frontera sur, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de diciembre, establece que se incluirían a la franja fronteriza sur del país colindante con Guatemala, pero no incluye a la capital de Quintana Roo.

El decreto establece que, aplicaría la exención del impuesto general de las importaciones y la exención del derecho del trámite aduanero.

Así como las otras dos reducciones: la del IVA del 16 al ocho por ciento, y la reducción del Impuesto Sobre la Renta del 30 al 20 por ciento.

Con vigencia al 31 de diciembre de 2024, el decreto indica “que para impulsar la Región Fronteriza de Chetumal se considera pertinente desgravar arancelariamente las mercancías extranjeras de alimentos y abarrotes; tiendas de autoservicio; comercialización de ropa, bisutería y accesorios de vestir; comercialización de productos farmacéuticos, lentes y artículos ortopédicos.»

También las de comercialización de maquinaria y equipo; comercialización de materiales para la construcción; restaurantes y otros establecimientos de preparación de alimentos y bebidas; hotelería, moteles y otros servicios de alojamiento temporal.

Incluyen los servicios educativos; médicos y hospitalarios; de esparcimiento culturales y deportivos, así como recreativos; de reparación y mantenimiento de automóviles; alquiler de bienes inmuebles, maquinaria y equipo, pero no de venta de gasolina.

Lo cierto es que la gente de Chetumal ha perdido la esperanza de que la situación económica mejore, pues cada vez es menos la esperanza de que su comunidad vuelva a ser lo vigorosamente económica que lo fue hace 30 años cuando Chetumal fue zona libre.

Comparte

Chetumal

Puente Nuevo Becar, en riesgo de derrumbarse

La estructura registra serios daños que pudieran provocar un socavón y dejar parcialmente incomunicados al menos a una docena de comunidades rurales

Comparte

Publicado

Chetumal.- Habitantes de la zona limítrofe de Quintana Roo con Campeche informaron que el puente de Nuevo Becar registra serios daños que pudieran provocar un socavón y dejar parcialmente incomunicados al menos a una docena de comunidades rurales del sur de Quintana Roo.

 

Torrentes de agua afectan la vía

Uno de los habitantes, Josué Durán, informó que el puente que comunica la carretera federal Chetumal-Escárcega con la comunidad de Nuevo Becar, se encuentra a punto de colapsar y se teme que pueda ocurrir una tragedia.

Este tramo de la vía es afectado por torrentes de agua que escurren desde la zona de Campeche, después de las fuertes tormentas que el pasado fin de semana azotaron en el sur de Quintana Roo.

El puente dañado se encuentra ubicado dentro del municipio de Bacalar, a unas dos horas al oeste de la ciudad de Chetumal.

Hay pequeños socavones

La estructura presenta pequeños socavones que permiten solo el paso de vehículos ligeros pues hay grietas que impiden el paso de vehículos pesados.

Los pobladores han solicitado a las autoridades del Gobierno de Quintana Roo que reparen los daños del puente pues temen que los daños estructurales aumenten y se desplome este cruce.

Cabe señalar que el tramo dañado forma parte de una red carretera secundaria de la zona limitrofe de Quintana Roo con Campeche y de la que dependen cientos de habitantes que habitan en esa área.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Reactivada la exportación de ganado a Estados Unidos

La SEDARPE confirmó que la exportación iniciará a partir del 7 de julio, según informó la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos

Comparte

Publicado

Chetumal.- El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Jorge Aguilar Osorio, informó que se logró reactivar la exportación de ganado a Estados Unidos, la cual iniciará a partir del próximo 7 de julio, según lo ha informado por la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke L. Rollins.

Resultado de un trabajo conjunto

«El trabajo ha sido en conjunto, de la mano con las y los ganaderos, y el Comité de Sanidad Pecuaria y la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), para lograr los resultados con los que contamos en la entidad, pues han realizado las notificaciones de manera puntual y oportuna para poder curar a su ganado, sin registrar ninguna baja, y así continuaremos”, expresó Aguilar Osorio.

El secretario de Agricultura de Quintana Roo, comentó que la contención de los casos del Gusano Barrenador del Ganado en México ha logrado resultados en favor del sector.

«Esta medida responde a un esfuerzo conjunto entre el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del USDA y las autoridades mexicanas, con el objetivo de reforzar la vigilancia, detección y erradicación del gusano barrenador del ganado».

Solo hay 5 casos activos de gusano barrenador

Jorge Aguilar Osorio, comentó que en Quintana Roo actualmente solo se cuentan con cinco casos activos de gusano barrenador logrando contener la expansión de esta plaga a través de los reportes y el debido seguimiento de los casos.

«Si bien en la entidad han sido 51 los casos positivos que se han registrado de manera oficial, en la actualidad solo son cinco los que se mantienen activos, especificando que todo el ganado afectado ha recibido tratamiento, por lo que todos han sido curados de manera exitosa».

La reapertura será gradual

Comentó que será el 7 de julio cuando se aperture el primer puerto para la exportación de ganado, ubicado en Douglas, Arizona; el 14 de julio abriría el de Columbus, el 21 del mismo mes en Santa Teresa, ambos en Nuevo México; el 18 de agosto en Del Río y el 15 de septiembre en Laredo, ambos de Texas, según la información proporcionada por el Departamento de Agricultura estadounidense.

Destacó que la reapertura gradual de la importación de ganado representa una noticia alentadora para los ganaderos, así como del trabajo coordinado entre los distintos órdenes de gobierno e instituciones, que han demostrado capacidad técnica, responsabilidad sanitaria y voluntad de colaboración internacional.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Es una realidad el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal, se publica en DOF

Contará con 800 hectáreas a desarrollar y el desarrollo se centrará en importantes sectores estratégicos para impulsar la economía local y generar nuevas oportunidades de empleo

Comparte

Publicado

Chetumal.- En un hecho histórico para el desarrollo económico de la región, hoy se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que establece la creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal.

Cuenta con 80 hectáreas para desarrollo

Este importante proyecto impulsado por la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, por gestiones de la gobernadora, Mara Lezama, se ubicará en el Parque Industrial de Chetumal, en una superficie a desarrollar de más de 80 hectáreas, y fue seleccionado entre más de 100 propuestas a nivel nacional.

La elección de Chetumal destaca la confianza del gobierno federal en el potencial de crecimiento de esta región. La selección fue realizada por un Comité Intersecretarial de Promoción, que integró a cinco Secretarías Federales, además de organismos técnicos como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Desarrollará diversos sectores estratégicos

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del estado, Paul Carrillo de Cáceres, este polo de desarrollo se centrará en sectores estratégicos como la Agroindustria, Industria textil, Metalurgia, Maquinaria y Equipo, Logística, Tecnologías de la Información, Comercio Exterior, entre otros lo que promete impulsar la economía local y generar nuevas oportunidades de empleo.

Todo esto se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que con acciones como esta sigue llevando la prosperidad compartida a todos los rincones y comunidades del Estado.

Contempla beneficios fiscales federales

Con este decreto se contemplan beneficios fiscales federales que estarán disponibles para las empresas que se establezcan en este polo y que quedaron asentados en el decreto del pasado 22 de mayo también publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Asimismo, a nivel estatal, se otorgará un 100 % de descuento en el Impuesto Sobre Nómina (ISN) y derechos estatales durante los próximos tres años, y un 50 % en los tres años siguientes. Adicionalmente, a los estímulos fiscales que otorgue el ayuntamiento local.

Con este decreto, el gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso de fomentar el desarrollo sustentable y la creación de empleos en el sur del estado, brindando oportunidades únicas para empresarios y trabajadores locales.

Comparte
Sigue leyendo