SÍGUENOS

Playa del Carmen

30 años sin certeza jurídica en la colonia Luis Donaldo Colosio de Playa del Carmen

Cinco mil lotes y más de 280 hectáreas continúan sin certeza jurídica de la tenencia de la tierra por falta de voluntad política

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.- Fue un 2 de abril de 1994 cuando diversos grupos de ciudadanos llegaron a Playa del Carmen para invadir predios en una zona que inició como una Villa de Pescadores. 30 años después, 5 mil lotes y más de 280 hectáreas continúan sin certeza jurídica de la tenencia de la tierra por falta de voluntad política de las distintas autoridades que han engañado a los habitantes de ese asentamiento irregular.

Continúan la lucha por obtener el título de propiedad

Gildardo Sosa López, uno de los fundadores, señaló que continuarán la lucha por la titulación de las tierras, a pesar de que algunos de sus compañeros ya hayan fallecido sin tener el ansiado título de propiedad de su terreno.

“Habían muchos problemas grandes de vivienda, el gobierno en ese entonces no tenía nada que darnos, nos dio un paliativo en la Gonzalo Guerrero, y este fue el detonante para invadir”, afirmó.

Hendricks les hizo una «mala jugada»

Aseguró que al paso de los años, los lotes son propiedad de quienes hoy tiene un hogar, esto a pesar de la “mala jugada” del exgobernador, Joaquín Hendricks, quien aseguró los vendió con la Desarrolladora de la Riviera Maya.

“Nos empinó y nos vendió con la desarrolladora, le dieron tanto poder y hoy a muchos los han desalojado, vamos a sacar a quienes les dieron los terrenos y vamos a dárselo a los procesionarios. Vinieron a usurpar algo que no les correspondía”. Afirmó

Sosa López recordó que los predios eran del fondo legal y fueron dotados el 2 de abril por el gobierno federal.

Merecen una compensación por daños: Raymundo Tineo

Por su parte, Raymundo Tineo, cronista vitalicio de la ciudad, refirió que las familias por el tiempo que llevan viviendo en la zona, deberán tener los títulos de propiedad, además  de que el Gobierno Federal del otorgue una compensación por el daño que han recibo tras el paso de los años.

El entrevistado recalcó que en su momento hubo un engaño de los gobiernos, donde empresarios y políticos de Cozumel intentaron apropiarse de los terrenos, sin embargo, dijo se logró confirmar que el terreno no tenía dueño.

Hoy al paso de los años dijo que es una colonia con un desarrollo impresionante, y con mayores servicios, por los años de su creación.

Hay gente en estado de indefensión

Por su parte Gabriel Mendicutti Loria, expresidente municipal de Solidaridad en el 2002 -2005, señaló que actualmente hay gente en estado de indefensión, dijo que hasta el 2002, a través de un fidecomiso se logró construir banquetas, drenaje, así como el servicio de la energía eléctrica.

“30 años después sigue la gente en la indefensión, la gente no tenía ni un documento para realizar algún trámite, como autoridad fuimos los primeros en reconocer la posesión pacífica de los moradores en sus casas, buscábamos la garantía que no fueran desalojados”, afirmó.

Falta mayor voluntad política

Consideró que hasta la fecha hay demasiada demagogia  para no dar certeza jurídica a las familias, ya que han tenido las autoridades voluntad para construir el Tren Maya sobre cavernas y no para dar certeza a las familias, por lo que reafirmó hace falta voluntad política.

Y es que cabe destacar, que actualmente sigue el problema legal con las familias y la Desarrolladora de la Riviera Maya, empresa que ha buscado en diversas ocasiones continuar con desalojos en dicha colonia; hoy por medio de un proceso de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado la desarrolladora no ha podido llevar acabo desalojos amparándose en diversas ocasiones el último con el número 127/2024; siendo así 30 años lucha para la colonia Luis Donaldo Colosio.

Comparte

Playa del Carmen

A Playa del Carmen le urge oficinas de Profeco

Desde la delegación anterior se ha externado la importancia de que la dependencia federal tenga presencia en el municipio; os mismos agremiados de la Canaco podrían proporcionar los espacios para las oficinas

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la Riviera Maya, Adán Toledo Lucero, aseguró que urge una oficina de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Playa del Carmen.

Desde la anterior delegación se ha solicitado

Detalló que ya han tenido varios encuentros desde la delegación anterior y ya le han externado la importancia de que tengan presencia en esta demarcación, sin embargo, hasta el momento siguen en la espera.

“Tuvimos un acercamiento con ellos, con el anterior delegado para cursos de capacitación al sector inmobiliario, así como también en otros temas, como precios y prevenir publicidad engañosa.

El tema de las oficinas se ha reiterado en diferentes mesas de trabajo, solicitar que se cuente con una oficina de Profeco aquí en el municipio, hay un convenio con el municipio para facilitar unas instalaciones y que tenga presencia la Profeco”.

Comerciantes proporcionarían el espacio

A lo anterior, añadió que existe un acuerdo nacional que está gestionando el consejero presidente de la Concanaco, David Albores Sol, para que sean los mismos agremiados quienes proporcionen los espacios que podrían albergar las oficinas de Profeco en Playa del Carmen.

“Había existido unas reuniones con la confederación de Cámaras, representadas por el consejero nacional, David Albores Sol, y una propuesta con la Profeco, fue que las cámaras pudieran facilitarles algún espacio, para que pudiera haber la representación de la Profeco, es algo que todavía está sobre la mesa, es un acuerdo federal que todavía va caminando, va avanzando, esperamos que se pueda aterrizar”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Estefanía Mercado y el senador Gino Segura reafirman su compromiso con la transformación y el bienestar de Quintana Roo

La presidenta municipal de Playa del Carmen reconoció el papel fundamental que ha desempeñado el senador para visibilizar las necesidades de Playa del Carmen y todo Quintana Roo

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado sostuvo un encuentro con el senador Gino Segura, con quien reafirmó el compromiso de seguir trabajando de la mano por un Quintana Roo más próspero, justo y humano.

Reconoce labor de Eugenio Segura a favor de Playa del Carmen

“Cuando se trabaja con amor por Quintana Roo, la prosperidad llega a todas y todos”, expresó Estefanía Mercado, quien agradeció al Senador por caminar junto al pueblo con compromiso firme, visión clara y amor verdadero por la tierra que los une.

Durante la reunión, se reconoció el papel fundamental que ha desempeñado Eugenio Segura desde el Senado para visibilizar las necesidades de Playa del Carmen y todo Quintana Roo, así como para acompañar las causas del pueblo en esta etapa de consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación.

La presidenta municipal destacó que en Playa del Carmen se sigue caminando con firmeza, con un gobierno cercano, humano y comprometido con la justicia social, en coordinación con el Estado y la Federación.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Los apagones en Playa del Carmen son por culpa de los borrachines, asegura CFE

La ciudad se cuenta con la infraestructura necesaria para cubrir las necesidades, sin embargo, los constantes apagones se deben a que hay accidentes frecuentes, que dañan la infraestructura, sobre todo en las madrugadas,

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Los constantes apagones que se han dado en toda la ciudad, son provocados por borrachines que conducen en las madrugadas y chocan contra postes y dañan los transformadores, así lo aseguró el superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la Riviera Maya, Dan Abimael Barragán Núñez.

La infraestructura es suficiente

Aseguró que en esta ciudad se cuenta con la infraestructura necesaria para cubrir las necesidades, sin embargo, los constantes apagones que se han estado dando, son debido a que hay constantes accidentes y dañan la infraestructura, sobre todo en las madrugadas, por lo cual es importante reportar de manera inmediata.

“Es tan grande la infraestructura, está expuesta, tenemos postes, registros, cuando hay un choque, algún árbol sobre la línea, es complicado poder restablecer al momento; les pedimos que se haga el reporte, tenemos algunos lugares donde la gente espera que llegue el servicio; definitivamente el tema de los borrachazos es en la madrugada, nos toma por sorpresa y nos vamos dando cuenta hasta que ya va amaneciendo”.

Crece la ciudad, pero hay suficiente abasto

Reiteró que la CFE cuenta con toda la infraestructura necesaria para que toda la ciudadanía cuente con sufriente energía eléctrica, pese al constante crecimiento de la ciudad y con esto mayor demanda de luz.

“No es que existan cuellos de botella donde no podamos ya suministrar, al momento de sobre cargarse alguna área existen daños en accesorios, que es lo que sucede, el tema es que la gente no nos ve trabajando afuera de su casa, los circuitos son de diez a 15 kilómetros, no es tan sencillo de explicar, no es que queramos nosotros que digamos quien tiene luz y quien no, ha crecido este municipio en cuanto a carga, es la realidad pero no está peleada con la infraestructura”.

Comparte
Sigue leyendo