SÍGUENOS

Playa del Carmen

Denuncian otra negligencia médica en la clínica del IMSS #18 de Playa del Carmen

Médicos especialistas del IMSS no le dieron atención oportuna a un bebé, quien perdió la vista

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.- Wendy Flores, asociada de la Barra de Abogados y la Riviera Maya, denunció la negligencia médica en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) #18, ubicado en Playa del Carmen, en agravio de un menor de 6 meses de nacido que perdió la vista.

El bebé perdió la vista

Explicó que el bebé, de nombre Sebastián, perdió por completo su capacidad visual debido a una negligencia ocasionada en la clínica del IMSS.

La abogada detalló que los hechos se derivaron desde el pasado 27 de octubre 2023, cuando el menor nació de manera prematura diagnosticándole retinoplastia, la cual dijo consiste en un desprendimiento de retina prematura.

No recibió la atención necesaria

Debido a este mal, Sebastián tenía que ser sometido a diversos estudios con diferentes médicos al interior del hospital. Sin embargo, debido a la temporada vacacional decembrina se le negó la atención médica necesaria.

«Tuvo que esperar y no había especialistas y que tampoco podían ser atendidos por un particular porque el hospital no contaba con recursos para satisfacer la necesidad, es así que el padre del menor tuvo una discusión con el jefe de pediatría», puntualizó.

Pudo haberse evitado el problema

Wendy Flores precisó que al paso del tiempo el menor fue atendido por un particular, quien dijo que ante el descuido del IMSS se le agravó la enfermedad de tal forma que perdió la vista y su situación es irreversible.

«Le comentan a los padres que la enfermedad del menor es irreversible, ya que los sacos de su retina están completamente cerrados y secos y ya no se podrá hacer nada, además de esto el doctor les comenta que de haber atendido esta situación a tiempo desde la fecha de nacimiento del menor esto se pudo haber solucionado», afirmó.

No hay respuesta de parte del IMSS

La abogada del caso señaló que el IMSS dejó pasar varios meses para la atención del menor, la cual informó que hasta este momento se continúa postergando la atención, por lo que hicieron el llamado a las autoridades federales y estatales para tomar cartas en el asunto, ya que por parte de la clínica no se tiene una respuesta, por lo que han decidido interponer la denuncia ante la Fiscalía General de la República por el delito de Lesiones y Responsabilidad Civil.

Comparte

Playa del Carmen

Explota transformador de CFE; deja sin luz a toda la zona norponiente de Playa del Carmen

Habitantes de colonias como Colosio, Centro, Villas del Sol, entre otras, no pudieron dormir por el intenso calor; la energía eléctrica regresó paulatinamente entre las cuatro y seis de la madrugada

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- La explosión de un trasformador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ubicado en la intersección de las avenidas CTM Y Lilis, alrededor de las dos de la madrugada de este lunes, dejó sin energía eléctrica a toda la zona norponiente de este municipio.

En la madrugada regresó paulatinamente la energía eléctrica

Los habitantes de las colonias Colosio, Centro, Villas del Sol, Misión de las Flores y Palmas I y II, no pudieron dormir por el intenso calor; la energía regresó paulatinamente entre las cuatro y seis de la madrugada.

Al respecto, Estefanía Hernández, titular de la Secretaría de Turismo de Playa del Carmen, dijo que la presidenta municipal Estefanía Mercado está enterada de la situación, por lo que de inmediato gestionó con la CFE para que se resolviera el desperfecto.

 

 

Añadió que, pese a los constantes apagones y falta de energía por parte de la Comisión Federal de Electricidad, hasta el momento estos no han afectado al sector turístico, pues afortunadamente y como medida preventiva la mayoría de establecimientos y centros de hospedaje cuentan con planta de luz.

Se aborda el tema con la CFE en mesas de trabajo

“Lamentablemente han surgido diversos apagones en la ciudad, tanto en Colosio como en Villas del Sol y distintos puntos de la Zona Turística, sin embargo, es importante decirles que no ha habido afectaciones al sector turístico, cada uno de los hoteles y restaurantes tienen planta de luz para que no les afecten los apagones, nosotros estamos difundiendo a través de las redes oficiales de la presidenta las acciones que estamos tomando en cuenta con CFE”.

Recordó que ya hay mesas y reuniones de trabajo con la Comisión Federal de Electricidad para solventar el abasto a toda la ciudad, además de mejorar el servicio y la infraestructura, precisamente para terminar con estos constantes apagones.

“Por su puesto la falta de luz es un tema que disgusta a la ciudadanía y es un tema de alerta, de seguridad, sobre todo, claramente que nuestra presidenta municipal está atenta a lo sucedido, está actuando en consecuencia para que no haya más apagones y obviamente hay un trabajo en sinergia con la CFE para que esto ya no suceda”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Todavía es pronto para resultados de cambio de nombre de Playa del Carmen

Hay importantes planes de promoción, como una caravana por Europa que va a durar 30 días y se trabaja para participar en las ferias internacional de turismo de París, Argentina y Londres, señaló Offner Arjona, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- A poco más de tres meses del cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen de este importante destino turístico, todavía es muy temprano para ver los beneficios, así lo comentó Offner Arjona, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Playa del Carmen.

Se preparan promociones a nivel internacional

Explicó que, si bien las autoridades se han dedicado a lo propio, reforzando la promoción de este importante destino ya con el nombre de Playa del Carmen, todavía es muy pronto para comenzar a ver resultados reales.

“Están haciendo todas estas campañas de publicidad y promoción ya con el nombre de Playa del Carmen, creemos que todavía es poco tiempo para que se genere un cambio real, sin embargo ya se está trabajando en una línea, ya hay una estrategia en este caso de la promoción turística, ya hay un camino definido, está por empezar una caravana por Europa que va a durar 30 días; se está trabajando para participar en las ferias internacional de turismo de París, Argentina y Londres”.

Importante reforzar el sentido de pertenencia

A lo anterior añadió que, independientemente del trabajo de promoción que hacen las autoridades, también debe reforzarse el sentido de pertenencia de la ciudadanía, que la gente se comience a identificar y sentirse orgullosos de ser playenses.

“Una de las partes muy importantes que tiene que ver con el nombre de Playa del Carmen, tiene que ver con el impacto local, que nosotros nos comencemos a identificar como playenses, de una manera más fuerte, porque cuando te identificas con algo lo cuidas, ese orgullo de sentirse playense nos invada a todos los ciudadanos y podamos ir cuidando todo lo que corresponde a nuestra ciudad”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

PROFEPA clausura obras de Marcella 4 en Playa del Carmen

El grupo ecológico Cenotes Urbanos denunció la deforestación del área, que alberga cuevas, especies endémicas y vestigios prehispánicos

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Luego de una denuncia del grupo ecológico Cenotes Urbanos, la PROFEPA colocó sellos de clausura a los trabajos de desmonte de la zona de Marcella 4; los ambientalistas informaron sobre especies importantes que habitan en el lugar y el hallazgo de al menos cinco cuevas.

Cenotes Urbanos denunció la deforestación

Roberto Rojo, de Cenotes Urbanos, dijo que cuando se dieron cuenta de la deforestación que se estaba haciendo por parte de la desarrolladora, de inmediato se acercaron a ver qué pasaba, pues ya previamente habían explorado la zona y encontraron cenotes y cavernas que albergan gran cantidad de vida, por lo que de inmediato denunciaron la situación.

“Comenzaron a deforestar en la zona de Marcella 4, nos acercamos porque era importante para nosotros porque tenemos detectadas al menos 5 cuevas en esa zona, una con huesos de animal y otras con especies endémicas de la Península de Yucatán y en peligro de extinción como la anguila ciega, hay vestigios prehispánicos y de repente empezamos a ver esta devastación, buscamos los documentos, la manifestación de impacto ambiental dicen que hay sólo unas cuantas especies”.

Hay 54 especies de aves y 10 de mamíferos registrados

Dijo que, en sus registros, han encontrado 54 especies de aves, 10 de mamíferos, algunos endémicos y en peligro de extinción, además de vestigios arqueológicos, mismos que la fraccionadora, no había reportado a las autoridades correspondientes.

“Encontramos 54 especies de aves, 10 especies de mamíferos, especies endémicas y un montón de especies más, además de vestigios arqueológicos de los cuales dimos aviso al instituto de Antropología e Historia, nos dijeron que había algún ahí haciendo eso, sin embargo, no sabemos si la desarrolladora reportó o no, se hicieron las denuncias correspondientes y ayer nos encontramos con un sello de clausura de PROFEPA, lo cual me parece muy bien”.

Comparte
Sigue leyendo