SÍGUENOS

Cancún

Universidad del Caribe anuncia Programa de Inclusión Educativa para Personas con Discapacidad

El programa dará inicio en el periodo Otoño 2024, junto con el Diplomado en Formación de Facilitadores en Educación Inclusiva

Comparte

Publicado el

Cancún. La Universidad del Caribe presentó su Programa de Inclusión Educativa para Personas con Discapacidad, así como del Diplomado en Formación de Facilitadores en Educación Inclusiva, mismos que darán inicio en el periodo Otoño 2024 y serán desarrollados por el nuevo Departamento de Inclusión Educativa de esta institución.

Se suma a instituciones con programas de inclusión

Durante la presentación, encabezada por la Rectora de la Universidad del Caribe, Lic. Marisol Vanegas Pérez, destacó que el Programa de Inclusión Educativa (PIE) surge como una acción más, de las derivadas de la responsabilidad que la Universidad del Caribe asume con su comunidad. “Una universidad cuyo modelo educativo ha caminado hacia la justicia social, la solidaridad, el compromiso con los demás”, afirmó.

De esta manera, agregó, la Unicaribe se suma a las 39 universidades del país, que ya cuentan con programas de inclusión.

El PIE se aplicará en tres fases

2024.- Vida universitaria para personas con Discapacidad Intelectual (Síndrome de Down, de Wilson, Asperger, Autismo, etc)

2025.- Inclusión de estudiantes con Discapacidad Motriz y Sensorial: auditiva (personas sordas), visual (personas ciegas)

2026.- Inclusión de personas de la Tercera Edad

Se atiende deuda con un importante sector

Por su parte, el Mtro. Miguel Ángel Medina Cortázar, Subsecretario de Atención a la Educación en Zona Norte, felicitó esta iniciativa de la Universidad del Caribe, la cual se ha destacado por innovar y abrir brecha, para dejar huella. Afirmó que con este programa se abonará a la deuda que tiene el Estado para atender al sector de la población con discapacidad.

Asimismo, la Directora General del DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, indicó que el Programa de Inclusión Educativa de la Universidad del Caribe, representa una luz de esperanza para las personas con discapacidad que el DIF atiende y que al terminar su formación básica no encuentran espacios en instituciones educativas,

Programa de Inclusión Educativa para Personas con Discapacidad

La Jefa del Departamento de Inclusión Educativa, Lic. Claudia Chávez Cantú, explicó que la Inclusión educativa, se da al transformar las estructuras políticas y prácticas educativas, buscando que cada estudiante, sin importar su condición, amplíe su bagaje de conocimientos y saberes, y logre un desarrollo integral, viviendo los retos de la juventud dentro de la juventud misma.

Resaltó que las y los jóvenes con discapacidad son, constitucionalmente, “sujetos de derecho” a recibir una educación que los prepare para una vida independiente y laboral; así como a su autonomía y la toma de decisiones sobre su propia vida. Señaló que el objetivo general del PIE es el desarrollo de competencias para la vida en jóvenes con discapacidad, a través de un programa orientado a potenciar su autonomía y autodeterminación, en los ámbitos cognitivo, emocional, social y laboral.

Quiénes podrán ingresar al PIE

En esta primera etapa, el PIE está dirigido a jóvenes con discapacidad intelectual, de entre 18 y 28 años, con estudios de secundaria o preparatoria, que cuenten con los conocimientos básicos de lectura, escritura y matemáticas; así como con habilidades comunicativas, sociales y de autocuidado; además de actitudes de respeto, interés por el estudio, manejo de conducta social adecuada y espíritu de servicio.

Vida Universitaria

Explicó en el programa de Vida Universitaria, las y los estudiantes con discapacidad intelectual podrán cursar asignaturas de Desarrollo Humano, talleres artísticos y deportivos, computación, inglés y algunas asignaturas opcionales de su interés. Al egresar, recibirán un diploma que les acreditará que cuentan con conocimientos académicos funcionales para su vida diaria y hábitos aplicables a su vida laboral.

Diplomado en Formación de Facilitadores en Educación Inclusiva

Por su parte, la Lic. Liliana Aranda Arjona, del Departamento de Inclusión Educativa, señaló que a la par del PIE, se impartirá un Diplomado en Formación de Facilitadores en Educación Inclusiva, con el objetivo de formar profesionales que comprendan, apliquen y promuevan la educación inclusiva de personas con discapacidad; brindando un acompañamiento integral y efectivo, que permita una participación activa dentro del ámbito escolar, a través del diseño de estrategias individualizadas que propicien su desarrollo académico, su autonomía y bienestar socioemocional.

El diplomado está dirigido a personas con estudios profesionales de licenciatura en áreas de Psicología, Pedagogía, Psicopedagogía, Educación, Educación Inclusiva o afines, y/o con experiencia laboral, preferentemente vinculados con procesos de inclusión de personas con discapacidad.

Contenido curricular

Educación Inclusiva

Discapacidad

Diseño Universal del Aprendizaje

Ajustes razonables

Roles y trabajo colaborativo

Importancia y estrategias para el Desarrollo socioemocional, la Autonomía y habilidades Laborales

Prácticas en estancias

Para más información

https://drive.google.com/file/d/1GpZm5cy7I6DBorcVgwz1ufEA3zCWFrfr/view

Contacto: [email protected]

Más información del Programa de Inclusión Educativa en:
https://drive.google.com/file/d/1rt-379XIt-rk-MNpDlPJsACnwlGr7pB8/view

Contacto: [email protected]

Comparte

Cancún

Destaca Julián Ricalde nombramiento de Marcelo Ebrard como secretario de Economía

Asegura que es un hombre equilibrado, que sabe conciliar y está comprometido con el país

Comparte

Publicado

Cancún.- Políticos y empresarios de Quintana Roo se dijeron “muy contentos” con los primeros nombramientos que realizó la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para su gabinete del periodo 2024-2030, entre los que destaca el ex canciller Marcelo Ebrard, para la Secretaría de Economía.

Nombramiento da certeza al sector empresarial

Julián Ricalde Magaña, presidente de la Comisión de Turismo del Congreso de Quintana Roo, aseguró que Marcelo (Ebrard), no solo es un hombre “equilibrado y que sabe conciliar”, sino también está comprometido con el país.

Señaló que la llegada de Marcelo Ebrard a la Secretaría de Economía termina de dar certeza al sector empresarial del país de que las cosas que se hagan, se harán de la mano de un hombre que “realizó un papel excepcional al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)”.

Tendrá un impacto positivo en la economía nacional

El también expresidente municipal de Benito Juárez prevé que el desempeño de Ebrard en esa dependencia, traerá un impacto positivo en la economía nacional, además de que confía en que el ex canciller termine por consolidar el nearshoring o relocalización de empresas en el sureste del país.

Por su parte, Julio Villarreal Zapata, presidente de la Canirac Quintana Roo, dijo que no solo estan “muy contentos”, sino tranquilos con estos nuevos nombramientos porque el currículum de cada uno abonará al crecimiento económico del país.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Entregan en Benito Juárez becas a alumnos de primaria

Se entregaron mil 831 becas del segundo pago de incentivos económicos a los alumnos de nivel primaria de las escuelas públicas

Comparte

Publicado

Cancún.- Para motivar e incentivar a las y los alumnos de las escuelas públicas a continuar sus estudios, así como apoyar a las familias benitojuarenses, autoridades municipales encabezadas por el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, realizaron la entrega de mil 831 becas del segundo pago de incentivos económicos a los alumnos de nivel primaria de las escuelas públicas, correspondiente al ciclo escolar 2023-2024 del Programa Calidad Educativa e Impulso al Desarrollo Humano.

Inversión de más de 8 mdp

Durante el evento, realizado en las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 111 “Leona Vicario”, Pablo Gutiérrez destacó que con esta entrega se hizo una inversión de 8 millones 349 mil 250 pesos, con recursos municipales en total reconocimiento al esfuerzo y dedicación de las y los niños de primaria, así como de los padres de familia.

“A las madres y padres de familia, les agradecemos mucho el que estén pendientes de sus hijos y esperamos que este recurso económico les ayude a solventar diversas necesidades que surgen en el día a día”, afirmó después de saludar a los padres de familia y tutores quienes acudieron a recibir este apoyo.

Educación, una gran apuesta

Por su parte, el encargado de despacho de la Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico, Cigur Gallegos Cruz, indicó que apostarle a la educación es el acierto más grande de todo gobierno y en la actual administración se trabaja para que estos apoyos lleguen a todos y cada uno de los estudiantes.

En este evento asistieron en representación del Secretario de Educación en el Estado, Carlos Gorocica Moreno, la directora de Educación Básica en la Zona Norte, Marcelina Sagrero Balado; la contralora municipal, Virginia Guadalupe Poot Vega y el director general de Educación, Francisco Samaniego González, entre otros.

Los próximos pagos se realizarán en julio y agosto

Cabe señalar que los próximos pagos de los niveles que faltan se realizarán en las siguientes fechas: martes 23 de julio de 2024, nivel Secundaria y martes 13 de agosto para niveles Especial, Preescolar, Media superior y Superior.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Desazolvan pozos de absorción en Cancún previo a las intensas lluvias del fin de semana

La dirección de Obras Públicas y Servicios y la concesionaria de agua potable Aguakán llevan a cabo la limpieza de pozos de absorción en zonas catalogadas como “susceptibles” a inundación

Comparte

Publicado

Cancún.- El ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la dirección de Obras Públicas y Servicios y la concesionaria de agua potable Aguakán, lleva a cabo la limpieza de pozos de absorción, localizados en zonas que han sido catalogadas como “susceptibles” a inundación durante las próximas horas.

Se esperan lluvias fuertes de jueves a sábado

Esto luego de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtiera que, a partir de este jueves 20 de junio y hasta el próximo sábado 22 del mismo mes, se esperan lluvias fuertes a puntuales, que podrían dejar hasta 150mm de agua en la ciudad.

Una de estas limpiezas se realizó en la colonia Lombardo Toledano, donde personal de la dependencia desasolvó pozos que, anteriormente, fueron reportados por la ciudadanía durante las inundaciones.

Otro sitio de desazolve fue la colonia Donceles, así como otros pozos de la zona norte y el primer cuadro de la ciudad.

Piden no depositar basura en la calle

Al respecto, Pablo Gutiérrez Fernández, encargado de despacho de la presidencia municipal, señaló que “es importante continuar recordándole a las y los cancunenses que nos apoyen sacando la basura en el horario y el día que le corresponde a la zona en la que habiten para evitar que se tapen rejillas y coladeras”.

Asimismo recordó que pueden hacer llegar las necesidades en materia de Servicios Públicos al número de “Reporta y Aporta”: 998-844-8035, el cual está disponible por WhatsApp para recibir fotos, ubicación y el problema a resolver.

Comparte
Sigue leyendo