SÍGUENOS

Cancún

Bloquean confluencia de las avenida Bonampak y Uxmal

Afectados afirman que se les pidió dinero para tramitar el préstamo, el cual nunca se hizo efectivo

Comparte

Publicado el

Cancún.- Un grupo de personas bloquearon la confluencia de las avenida Bonampak y Uxmal, para protestar en contra la empresa “Compartamos» que, según ellos, defraudó a decenas de afectados.

Hay más denuncias en otras entidades

En entrevista, Dana López, una de las afectadas, afirmó que investigando en Internet detectaron que Martha Elia Hernández Sáenz, propietaria de la cuenta a la que le han depositado, ha defraudado a personas en otras entidades federativas, donde igual hay denuncias contra esa señora y ese número de cuenta, por las mismas razones, y sigue operando impunemente, sin que ninguna autoridad la detenga, a pesar de que sí hay denuncias penales en su contra.

Detalló que la forma en que la empresa los contacta es que llama por teléfono a sus víctimas, les ofrece préstamos con facilidades de pago, cuando logra convencer a alguien, incluyen en el supuesto contrato del préstamo la obligación de los beneficiarios de otorgar el 10 por ciento de la cantidad que presuntamente contratarán, para un “colchoncito” en caso de que en algún momento no puedan pagar la mensualidad.

Luego del primer depósito, piden más dinero

Dijo que una vez que depositan el dinero, la empresa intenta pedir más dinero, por presunto papeleo, y posteriormente , cuando les debe hacer el depósito deja de tomarles la llamada.

Dana López afirmó que a utilizando un nombre pirata de Compartamos Banco, el cual no tiene nada que ver en estos fraudes, los montos defraudados son el 10 por ciento de 5 mil hasta 80 mil, según lo que cada persona solicita.

Las oficinas fueron desalojadas

La victima comentó que los primeros en darse cuenta de que la empresa ya no les atendía, acudieron a las oficinas que se ubican e un edificio localizado en el cruce de las avenidas Bonampak y Uxmal, en el punto del plantón, y se percataron que ya habían deshabilitado la oficina, por lo que presentaron la denuncia penal correspondiente para luego instalar el plantón indefinido, en busca de soluciones, por parte de la autoridad correspondiente.

Comentó que instalados en el plantón, se han sumado más víctimas, quienes al llegar a sus citas para buscar el dinero que les habían prometido, se topan con que ya no hay ni oficinas.

Comparte

Cancún

La CROC hace un llamado al cumplimiento de la ‘Ley Silla’ en beneficio de las y los trabajadores del país

La reforma entró en vigor el 17 de junio, por lo que los empleadores cuentan con 180 días naturales para adecuar sus centros de trabajo y cumplir con la ley

Comparte

Publicado

Cancún.- La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), bajo el liderazgo de su dirigente nacional Isaías González Cuevas, se pronuncia a favor del cumplimiento efectivo de la conocida “Ley Silla”, recientemente incorporada a la Ley Federal del Trabajo, en beneficio de millones de trabajadoras y trabajadores en todo el país.

Empleadores tienen 180 días para cumplir con la ley

A partir del 17 de junio de 2025, entró en vigor esta reforma, por lo que los empleadores cuentan con 180 días naturales para adecuar sus centros de trabajo y cumplir con lo establecido en la fracción V del artículo 132 de la ley laboral. Esta disposición garantiza el derecho a contar con sillas con respaldo en los espacios laborales, tanto para el desarrollo de actividades como para los descansos durante la jornada.

La CROC recuerda que el artículo 133, fracción XVII Bis, prohíbe expresamente a los empleadores y sus representantes obligar a las personas trabajadoras a permanecer de pie durante toda la jornada laboral o a prohibirles tomar asiento periódicamente.

Deben garantizar condiciones dignas

Asimismo, la reforma establece que los asientos deben estar ubicados en áreas específicas dentro de los centros de trabajo, garantizando condiciones dignas, particularmente en sectores como el comercio, los servicios y actividades análogas. Esta medida también se aplicará en el sector industrial, siempre que la naturaleza del trabajo lo permita.

En este sentido, el Secretario General de la CROC en Cancún, Mario Machuca Sánchez, respaldó el llamado nacional al cumplimiento de la “Ley Silla” y destacó la importancia de garantizar condiciones laborales más humanas en el sector turístico y de servicios, que representa una parte fundamental de la economía en Quintana Roo. Reiteró que desde la CROC Cancún se vigilará que esta disposición se aplique de forma efectiva en los centros de trabajo, priorizando siempre la salud y el bienestar de las y los trabajadores.

La CROC reitera su compromiso con la defensa de los derechos laborales y las condiciones dignas de trabajo, y hace un llamado a todas las empresas a implementar esta reforma de manera oportuna y responsable. También exhorta a que se refleje su cumplimiento en los contratos colectivos de trabajo, a fin de que el respeto a la dignidad de las y los trabajadores sea una práctica permanente en los centros laborales del país.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

VALPAR: herramienta de inclusión laboral para personas con discapacidad y adultos mayores en Quintana Roo

Está diseñado especialmente para personas en situación vulnerable, como personas con discapacidad, adultos mayores o quienes no cuentan con documentos que certifiquen su experiencia laboral

Comparte

Publicado

Cancún.- La inclusión laboral va más allá de buenas intenciones; requiere herramientas concretas que identifiquen habilidades y conecten a las personas con oportunidades reales.

Diseñado para personas en situación vulnerable

Así lo demuestra VALPAR, un esquema de medición de capacidades implementado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) de Quintana Roo, bajo la dirección de Enrique González Contreras.

González Contreras explicó que VALPAR está diseñado especialmente para personas en situación vulnerable, como personas con discapacidad, adultos mayores o quienes no cuentan con documentos que certifiquen su experiencia laboral.

Determina capacidades de las personas

“VALPAR es el único sistema de este tipo en el estado. A través de 19 pruebas técnicas y una batería de pruebas psicológicas, podemos determinar con precisión lo que una persona sí puede hacer”, señaló el funcionario.

El proceso completo dura entre cinco y seis horas y permite, tras su conclusión, emitir un documento oficial que valida las habilidades identificadas. De acuerdo con datos de la STyPS, en lo que va del año se han aplicado alrededor de 150 evaluaciones a personas en estas condiciones, y al menos 70 de ellas ya han sido colocadas en empleos formales.

“Estas pruebas no solo se realizan en la ciudad de Chetumal, sino en diferentes puntos del estado. Aunque está pensado para personas con discapacidad o adultos mayores, también puede ser útil para cualquier persona que no tenga manera de acreditar sus conocimientos”, aclaró González.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Rubén Carrillo llama a cerrar filas para defender concesiones y fortalecer al sindicato “Andrés Quintana Roo”

Durante la clausura de las mesas de trabajo realizadas del 18 al 20 de junio, destacó que el verdadero cambio solo será posible si el gremio actúa con cohesión

Comparte

Publicado

Cancún.- En un contexto de transformación y retos para el transporte público, el secretario general del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, Rubén Carrillo Buenfil, hizo un llamado a los socios concesionarios para fortalecer la unidad interna y trabajar en conjunto en defensa del valor económico y social de las concesiones.

Pide trabajar en un entorno de unidad

Durante la clausura de las mesas de trabajo realizadas del 18 al 20 de junio en el auditorio sindical, Carrillo destacó que el verdadero cambio solo será posible si el gremio actúa con cohesión.

“Hay mucho por hacer, tenemos que trabajar fuerte, pero tenemos que hacerlo en un entorno de unidad”, afirmó ante los agremiados.

Estas mesas de trabajo, consideradas un ejercicio inédito de diálogo, tuvieron como objetivo analizar los factores que han afectado la plusvalía de las concesiones y generar propuestas para su fortalecimiento.

Ley de Movilidad debe ser equitativa, señala

Carrillo subrayó que la aplicación de la Ley de Movilidad debe ser equitativa y no concentrarse únicamente en los taxistas concesionados, quienes dijo suelen ser los más fiscalizados y, al mismo tiempo, los más vulnerables frente a la competencia desleal.

“Nosotros estamos rotulados, tenemos placa, concesión, somos identificables, y aun así somos los más exigidos. Por eso pedimos piso parejo y que la ley se aplique para todos”, expresó.

El dirigente sindical también anunció que, a partir de la próxima semana, las mesas de trabajo se trasladarán a las sedes foráneas del sindicato con el propósito de escuchar directamente las inquietudes de los socios del interior del estado.

“Vamos a escuchar sus inquietudes y construir juntos el plan de trabajo”, indicó Carrillo.

Exhorta a fortalecer a la familia taxista

Reiteró que la división interna ha sido uno de los principales factores que han debilitado al gremio, por lo que hizo un llamado a dejar de lado las diferencias y priorizar la unidad como vía para fortalecer a la familia taxista, símbolo de identidad y esfuerzo en Cancún.

“Año y medio nos queda de administración, y juntos les garantizo que, si estamos unidos, lo que venga será más productivo. Ninguna adversidad se puede superar si estamos divididos”, afirmó.

El llamado del líder sindical fue contundente: construir consensos, defender las concesiones y posicionar nuevamente al Sindicato “Andrés Quintana Roo” como un actor clave en el sistema de transporte de la región.

Comparte
Sigue leyendo