SÍGUENOS

Turismo

Hoteleros, restauranteros, operadores turísticos y taxistas de Cozumel crean frente contra cobro del DNR a cruceristas

El Consejo Coordinador Empresarial de Cozumel afirma que el aumento pone en riesgo la competitividad del destino y el bienestar de la comunidad

Comparte

Publicado el

Cancún.- En un hecho sin precedentes, hoteleros, restauranteros, operadores turísticos y hasta taxistas de Cozumel se unieron para crear un frente y posicionarse en contra del cobro del Derecho de No Residente (DNR) a los cruceristas que pisen la isla a partir de 2025.

En riesgo, la competitividad del destino

Se trata de un cobro de 42 dólares, que el Gobierno Federal pretende aplicar a partir del próximo año, mismo que está contemplado en las modificaciones a la Ley de Ingresos incluida en el paquete económico de 2025 y, el cual, antes era de solo 5 dólares gracias a acuerdos previos.

En conferencia de prensa, Carmen Joaquín, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Cozumel, señaló “que esto pone en riesgo la competitividad del destino y el bienestar de la comunidad”, sobre todo porque no solo rechazan el aumento al DNR.

En descuerdo también con aumento al acceso a las ANP

La empresaria añadió que también están en contra del aumento al cobro de acceso a las Áreas Naturales Protegidas (ANP) –en este caso la zona marina arrecifal- y el incremento de más del 100 por ciento al Derecho de Saneamiento Ambiental municipal.

“Esto podría incidir de manera negativa en el número de turistas que arriban a nuestro destino y es por eso que hacemos un llamado en conjunto para que se analice el impacto económico y social de estos incrementos”, declaró la empresaria, durante la conferencia.

Piden prórroga y modificación para el DNR

En vez de ello, los empresarios y operadores turísticos proponen otras soluciones. En el caso del DNR, piden una prórroga para su implementación y que el pago sea proporcional al tiempo de estancia de los cruceristas. Además de que una parte de lo generado se quede en el municipio.

En cuanto al aumento al 100% al cobro de acceso a las ANP y el Derecho de Saneamiento Ambiental municipal, este frente propone que sean proporcionales a la inflación “para garantizar la competitividad del destino”.

Sobre el tema, Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, pidió paciencia a los empresarios, pues aseguró que están en buen diálogo con las autoridades federales, para evitar afectaciones al destino.

Comparte

Turismo

Cancún registra temporada invernal con crecimiento en el turismo canadiense

Este segmento creció entre 5% y 6% a comparación con años anteriores, consolidándose como uno de los principales emisores de visitantes para el destino

Comparte

Publicado

Cancún.- Este centro vacacional registró un notable incremento en el turismo proveniente de Canadá durante la temporada vacacional de invierno; el mercado canadiense creció entre 5% y 6% a comparación con años anteriores, consolidándose como uno de los principales emisores de visitantes para el destino.

Continuará la buena afluencia en enero y febrero

De acuerdo con datos recabados, este crecimiento no solo fue evidente en diciembre, sino que también se proyecta una afluencia sostenida para enero y febrero, ya que muchos turistas canadienses han reservado su estancia para escapar del clima extremo de su país durante los meses más fríos.

El destino turístico mantuvo una ocupación hotelera superior al 90% durante el cierre del año, con un promedio anual del 82.7% en los más de 47,000 cuartos de hotel con los que Cancún concluyó 2024. Este desempeño confirma la fortaleza de la ciudad como uno de los destinos favoritos a nivel internacional.

Los registros no alcanzaron el nivel de otros años

Además del mercado canadiense, el crecimiento de otros mercados, como el colombiano. Sin embargo, reconoció que los números generales no alcanzaron los niveles de años anteriores debido a diversos factores externos que impactaron el turismo global. Entre ellos, mencionó eventos como la Eurocopa, los Juegos Olímpicos y elecciones tanto en México como en Estados Unidos, además de las complicaciones relacionadas con la disponibilidad de asientos en vuelos.

La industria turística de Cancún, clave para la economía local, se perfila para afrontar los desafíos de 2025 con una estrategia enfocada en diversificar mercados y reforzar su presencia en los segmentos internacionales.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Cierra Cancún como líder en Grupos y Convenciones, con cifras récord en 2024

El trabajo conjunto entre autoridades, organizadores y la Alianza Punta Cancún ha sido clave para recuperar y superar la posición que el destino tenía antes de la pandemia

Comparte

Publicado

Cancún.- El segmento de Grupos y Convenciones en Punta Cancún cerró el 2024 con cifras históricas, consolidándose como un referente nacional e internacional en la industria. Durante ese año, la Alianza Punta Cancún generó una derrama económica de más de 22.3 millones de dólares, marcando un hito en la recuperación y crecimiento tras los desafíos de la pandemia por COVID-19.

Trabajo conjunto fue clave para la recuperación

Félix Arroyo, integrante del comité directivo de la Alianza Punta Cancún, destacó que el trabajo conjunto entre autoridades, organizadores y la alianza ha sido clave para recuperar y superar la posición que el destino tenía antes de la pandemia. “Hemos logrado consolidarnos nuevamente como uno de los destinos más destacados para congresos y convenciones en México y el mundo”, señaló.

Constanza Pintos, también miembro del comité, subrayó que el 2024 fue un año crucial, no solo por el volumen de eventos realizados, sino por las estrategias implementadas para asegurar la captación de congresos en el futuro. Entre estos eventos, los congresos médicos han sido los más destacados, impulsando el posicionamiento del destino en mercados altamente especializados.

Alianza Punta Cancún ha organizado 140 congresos

En 2025, la Alianza Punta Cancún celebra 20 años de su formalización como equipo, un logro que ha permitido la realización de aproximadamente 140 congresos desde su creación. El objetivo para este año es superar los resultados alcanzados en 2024, fortaleciendo la competitividad del destino y su atractivo para organizadores de eventos a nivel global.

Con esta trayectoria, Punta Cancún continúa liderando en el segmento de Grupos y Convenciones, reafirmando su papel como motor económico y referente en la industria turística.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Quintana Roo promoverá su riqueza gastronómica en Fitur 2025 a través del lanzamiento de nueva campaña

Se presentará la campaña “Mexican Caribbean Culinary Experiences”, diseñada para posicionar al estado como un destino líder en la materia

Comparte

Publicado

Cancún. En el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, que se llevará a cabo en Madrid, España, Quintana Roo presentará la campaña “Mexican Caribbean Culinary Experiences”, diseñada para posicionar al estado como un destino líder en turismo gastronómico.

Se promoverán los sabores únicos del Caribe Mexicano

Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, informó que la campaña será lanzada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Destacó que Fitur, una de las plataformas de negocios más importantes del sector, será el escenario ideal para promover los sabores únicos del Caribe Mexicano ante operadores turísticos, aerolíneas y cadenas hoteleras.

El funcionario adelantó que el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) ya ha programado reuniones estratégicas con empresas internacionales para impulsar la proyección de los 13 destinos que conforman la entidad.

Se dará mayor énfasis a la promoción de la zona maya

Además, subrayó que en esta edición de Fitur se dará mayor énfasis a la promoción de la zona maya, aprovechando la apertura del Aeropuerto Internacional de Tulum como una nueva puerta de entrada para visitantes.

Para coordinar los detalles de la participación de Quintana Roo y de México como país, se realizará una reunión con la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, quien encabezará los trabajos en la feria internacional.

Con estas acciones, aseguró, Quintana Roo busca consolidarse como un referente en turismo cultural y gastronómico a nivel mundial.

Comparte
Sigue leyendo