SÍGUENOS

Chetumal

Secretaría del Trabajo de Quintana Roo lanza ultimátum para el pago de aguinaldo

los empleadores que el pago de Esta prestación debe quedar finiquitada a más tardar el 19 de diciembre del año en curso

Comparte

Publicado el

Chetumal.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social del estado de Quintana Roo recordó a los empleadores que el pago de aguinaldo debe quedar a más tardar el 19 de diciembre del año en curso o, de lo contrario, se violenta los derechos de las y los trabajadores.

Enviarán requerimientos a empresas

Es por ello que Verónica Salinas Mozo, encargada de despacho de la dependencia, señaló que a partir del viernes 20 de diciembre de 2024, harán llegar a las empresas oficios de requerimientos para que comprueben el pago de dicha prestación.

A la par de estas acciones, comentó que las procuradurías de la Defensa del Trabajo llevarán a cabo operativos a través de su personal. La selección de las compañías está basada en el historial de cada empresa respecto al pago de las prestaciones en años anteriores, explicó.

Multas van desde 50 hasta 5,000 UMA

Las multas por el incumplimiento en el pago del aguinaldo van desde 50 hasta 5,000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA); es decir, entre 5 mil 428 pesos y más de medio millón de pesos. Además de que el pago no excluye a las empresas de pagar la prestación.

De acuerdo con la dependencia, el año pasado 810 empresas fueron requeridas por no pagar aguinaldos, de las cuales 431 presentaron su documentación, misma que fue revisada por las autoridades, quienes esperan que esa cifra disminuya este año.

Comparte

Chetumal

El 15 de enero, la declaratoria de inicio del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local

La elección de integrantes del Poder Judicial del Estado se desarrollará el 1 de junio próximo, en forma paralela a la federal

Comparte

Publicado

Chetumal.- El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) confirmó que este miércoles 15 de enero se realizará la Declaratoria de Inicio del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local.

Podrían ser 9 los consejos que se formen

La elección de integrantes del Poder Judicial del Estado se desarrollará el 1 de junio próximo, en forma paralela a la federal.

El Consejo General sesionó para pronunciarse respecto a la Reforma Constitucional del Poder Judicial Local, publicada ayer en el Periódico Oficial del Estado.

La consejera presidenta, Rubí Pacheco Pérez, informó que se está a la espera de la cartografía del Poder Judicial, para definir los escenarios y cuyo plazo establecido para la entrega es el 30 de este mes de enero.

Rubí Pacheco, señaló que podrían ser nueve los consejos, en función del número de distritos judiciales locales y se estima que serán 72 funcionarios los encargados de estos órganos electorales.

El 12 de febrero se conocerán las listas de candidatos

Los representantes de los partidos políticos no tendrán participación en el Consejo General, pero estarán en condiciones de participar en los trabajos de las comisiones ordinarias.

Los comités técnicos de los Tres Poderes del Estado harán llegar, el 12 de febrero, las listas de candidatos y compulsas.

El proselitismo serán sin financiamiento

No habrá período de precampañas y para proselitismo, y los candidatos tendrán 30 días sin financiamiento público o privado y la única prerrogativa con la cual contarán son tiempos en radio y televisión, definidos por el Ieqroo.

El debate está permitido, como manera directa para que los aspirantes a juzgadores locales puedan difundir sus proyectos hacia los electores.

En tanto, como parte del reclutamiento de quienes fungirán como supervisores electorales (SE) y capacitadores asistentes electorales (CAE´s), se iniciará con la recuperación de talentos.

El proyecto correspondiente establece la contratación de 49 SE y 289 CAE´s en tanto que las mesas de votación a instalar serían mil 143.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Con aprobación de los once ayuntamientos, decretan reforma al Poder Judicial

La Comisión Permanente de la XVIII Legislatura del Estado realizó el cómputo de votos de la minuta proyecto de decreto por la que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución local en la materia

Comparte

Publicado

Chetumal.- La Legislatura de la Justicia Social decretó la reforma constitucional que transformará al Poder Judicial de Quintana Roo luego de que los once ayuntamientos de la entidad, como integrantes del Constituyente Permanente, aprobaron la minuta que democratizará la justicia en nuestro estado.

Comisión Permanente dio constancia de la aprobación

En sesión, la Comisión Permanente de la XVIII Legislatura del Estado realizó el cómputo de votos de la minuta proyecto de decreto por la que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución local en materia del Poder Judicial.

De esta manera se dio cuenta de las actas de cabildo recibidas por la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, en las que se dio constancia de la aprobación de la minuta por parte de los once ayuntamientos, cuyas reformas permitirán la elección de las personas titulares de las Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial, y de las personas juzgadoras del Poder Judicial mediante el voto directo, libre y secreto de la ciudadanía.

Convocan a tercer periodo extraordinario

En la misma sesión se convocó a un tercer periodo extraordinario de sesiones para este 14 de enero del presente año a las 17:00 horas, para atender el dictamen de la iniciativa para expedir la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y Limitación de Dominio del Estado de Quintana Roo y la iniciativa por la que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Fiscal del Estado de Quintana Roo y del Código Fiscal Municipal del Estado de Quintana Roo; presentada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Dicha iniciativa tiene como propósito actualizar el marco normativo en la materia a fin de contribuir a que el estado garantice los principios de certeza y seguridad jurídica de la persona titular, de la garantía de audiencia y la justa indemnización.

Otras iniciativas

De igual manera se dio lectura a la iniciativa por la que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo, en materia de Anticorrupción y Buen Gobierno; así como a la iniciativa de reforma a la Constitución de Quintana Roo en materia de derecho de acceso a la información y protección de datos personales, ambas promovidas por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

También se dio lectura y se turnó a comisiones un conjunto de iniciativas para reformar la Constitución local, la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, la Ley del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo y la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, en materia de Seguridad Ciudadana.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

A partir del 29 de marzo se dejará de vender alimentos chatarra en escuelas públicas y privadas del estado

Se realiza una campaña de concientización con maestros, padres y madres de familia y las cooperativas escolares para combatir la obesidad y fomentar hábitos saludables

Comparte

Publicado

Chetumal.- La Secretaría de Educación en Quintana Roo confirmó que a partir del 29 de marzo quedará prohibida la venta de alimentos chatarras en todas las escuelas públicas y privadas del estado.

Realizan campaña de concientización

La titular de Educación en el estado, Elda Xix, explicó que desde ahora se ha iniciado una campaña de concientización con los maestros, padres y madres de familia y las cooperativas escolares, para eliminar en el siguiente ciclo escolar, el total de la comida chatarra.

«Estamos aplicando para cumplir con lo dispuesto por la secretaria de Educación Pública, a partir del 29 de marzo próximo, en la que la venta de comida chatarra estará prohibida en las escuelas públicas México, y en todos los niveles educativos, desde formación inicial, hasta instituciones de nivel superior», explicó.

Entre los productos que quedarán fuera de las tiendas escolares se incluyen:

• Refrescos y jugos industrializados.
• Frituras, pastelitos y alimentos con grasas o azúcares en exceso.
• Bebidas y alimentos preparados que contengan ingredientes industriales, harinas refinadas o altas cantidades de sodio y azúcar.

Incluso los alimentos caseros con predominancia de estos ingredientes no podrán ser vendidos en los planteles escolares. Además, cualquier producto que la autoridad sanitaria considere no apto para estudiantes será excluido de las escuelas.

Se enfrenta la obesidad y fomentan hábitos saludables

Esta prohibición, busca combatir la obesidad infantil, prevenir adicciones, así como promover la salud mental, visual y bucal, y fomentar la actividad física y el deporte.

Para no afectar la economía de los concesionarios de las llamadas tiendas escolares, en razón a los convenios firmados desde julio de 2024, el primer paso será implementar una campaña de concientización, para erradicar la venta de alimentos y productos de escasa densidad nutrimental; para que, a partir del próximo curso. quede totalmente prohibida la venta y consumo de comida chatarra en las escuelas de Quintana Roo.

Esta primera etapa que comenzará en marzo es para que las tienditas vayan adecuando hasta que concluya el ciclo escolar y al inicio del siguiente curso, estén ya apegadas a esta normatividad, ya que en caso de incumplir, no se le renovará la concesión.

Comparte
Sigue leyendo