SÍGUENOS

Chetumal

IEQROO declara el inicio del Proceso Electoral Extraordinario 2025

En sesión solemne del Consejo General, las consejeras y consejeros dieron sus puntos de vista respecto a los próximos comicios para elegir a los juzgadores del Poder Judicial

Comparte

Publicado el

Chetumal. – En sesión solemne del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), la Consejera Presidenta Rubí Pacheco Pérez llevó a cabo la declaratoria de inicio del Proceso Electoral Extraordinario 2025, para la elección de las personas titulares de magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial, y las personas juzgadoras del Poder Judicial.

Se trabajará estrechamente con el INE

Reunidos en la sala de sesiones del Instituto, las consejeras y consejeros hicieron uso de la voz, en relación a los próximos comicios para elegir a los juzgadores del Poder Judicial.

En su participación y antes de realizar la declaratoria de inicio del Proceso Electoral Extraordinario 2025, la Consejera Presidenta Rubí Pacheco Pérez señaló que “El IEQROO hará lo propio para cumplir con los tiempos y las formas que garanticen que la jornada electoral del 01 de junio sea exitosa”. Al mismo tiempo que, señaló se coadyuvará activamente con el INE y buscar alianzas estratégicas con las instituciones públicas, el sector empresarial y medios de comunicación con el objetivo de cubrir y desarrollar adecuadamente las particularidades de este próximo proceso electoral.

Medios de comunicación tendrán papel relevante

En este sentido, el Consejero Adrián Amilcar Sauri Manzanilla, dirigió su mensaje a la ciudadanía y a los medios de comunicación, partes importantes para el Instituto, al señalar que las y los quintanarroenses deben contar con información para que conozcan las candidaturas a elegir, es decir, qué se va a votar, en dónde y cuándo, que en este caso será el domingo 01 de junio.

Señaló que los medios de comunicación jugarán un papel preponderante en este ejercicio democrático, como aliados del Instituto serán el puente y/o medio de comunicación con el electorado, quienes informarán a la ciudadanía de todas las acciones que se estén desarrollado en el Instituto sobe el Proceso Electoral Extraordinario 2025.

El mayor reto será la participación ciudadana

Durante su intervención, la Consejera Elizabeth Arredondo Gorocica señaló que el mayor reto para el IEQROO es que las y los ciudadanos quintanarroenses participen activamente en este Proceso Electoral Extraordinario 2025. “Hoy, refrendamos el compromiso constitucional y legal que tenemos frente a la ciudadanía, asegurándoles que el desarrollo, los trabajos y resultados de este proceso serán totalmente transparentes como los procesos electorales».

Siguiendo con el orden de participación, el Consejero Juan César Hernández Cruz manifestó que, con el inicio de este proceso extraordinario, el Instituto renueva el compromiso con los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad, máxima publicidad, probidad, paridad y perspectiva de género. Valores, dijo, no solo guían nuestras acciones como órgano autónomo, sino que también son la base de la confianza que la ciudadanía ha depositado en nosotros.

Hay personal altamente capacitado en el IEQROO

En su intervención, la Consejera Claudia Ávila Graham señaló que, el Instituto ha demostrado a lo largo de más de 20 años su capacidad para la organización de 11 procesos electorales exitosos, por lo cual, si bien representa un reto por organizar y desarrollar estas elecciones inéditas, el Instituto cuenta con el personal competente altamente capacitado y con el profesionalismo para empezar y llevar a cabo este Proceso Electoral Extraordinario.

La Consejera Maisie Lorena Contreras Briceño apuntó que, “El IEQROO cuenta con la experiencia y el profesionalismo del personal que lo conforma lo que le permitirá hacer frente a este Proceso Electoral y la ciudadanía puede estar segura de que este proceso se llevará a cabo bajo los más altos estándares de profesionalismo.” Dijo que, el pilar más importante en la democracia es la participación de la ciudadanía, por ello, los invitamos a estar atentos para participar en las convocatorias para la integración de los órganos desconcentrados, Supervisores Electorales Locales, Capacitadores Asistentes Electorales Locales y demás personal que sea necesario en este proceso electoral.

El IEQROO garantizará un proceso acorde a la legalidad

Por su parte, la Consejera María Salomé Medina Montaño, señaló que el domingo primero de junio de la presente anualidad, las y los quintanarroenses saldrán elegir, mediante sufragio universal, libre, secreto y directo, para lo cual el Instituto tendrá la encomienda de garantizar el proceso de conformidad con los principios constitucionales de legalidad, certeza, objetividad, imparcialidad, máxima publicidad y equidad de género con el único propósito de promover sociedades pacíficas, justas e inclusivas, en específico para que la ciudadanía acuda a votar, a elegir a quienes impartirán justicia pronta, expedita e imparcial.

Comparte

Chetumal

Puente Nuevo Becar, en riesgo de derrumbarse

La estructura registra serios daños que pudieran provocar un socavón y dejar parcialmente incomunicados al menos a una docena de comunidades rurales

Comparte

Publicado

Chetumal.- Habitantes de la zona limítrofe de Quintana Roo con Campeche informaron que el puente de Nuevo Becar registra serios daños que pudieran provocar un socavón y dejar parcialmente incomunicados al menos a una docena de comunidades rurales del sur de Quintana Roo.

 

Torrentes de agua afectan la vía

Uno de los habitantes, Josué Durán, informó que el puente que comunica la carretera federal Chetumal-Escárcega con la comunidad de Nuevo Becar, se encuentra a punto de colapsar y se teme que pueda ocurrir una tragedia.

Este tramo de la vía es afectado por torrentes de agua que escurren desde la zona de Campeche, después de las fuertes tormentas que el pasado fin de semana azotaron en el sur de Quintana Roo.

El puente dañado se encuentra ubicado dentro del municipio de Bacalar, a unas dos horas al oeste de la ciudad de Chetumal.

Hay pequeños socavones

La estructura presenta pequeños socavones que permiten solo el paso de vehículos ligeros pues hay grietas que impiden el paso de vehículos pesados.

Los pobladores han solicitado a las autoridades del Gobierno de Quintana Roo que reparen los daños del puente pues temen que los daños estructurales aumenten y se desplome este cruce.

Cabe señalar que el tramo dañado forma parte de una red carretera secundaria de la zona limitrofe de Quintana Roo con Campeche y de la que dependen cientos de habitantes que habitan en esa área.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Reactivada la exportación de ganado a Estados Unidos

La SEDARPE confirmó que la exportación iniciará a partir del 7 de julio, según informó la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos

Comparte

Publicado

Chetumal.- El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Jorge Aguilar Osorio, informó que se logró reactivar la exportación de ganado a Estados Unidos, la cual iniciará a partir del próximo 7 de julio, según lo ha informado por la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke L. Rollins.

Resultado de un trabajo conjunto

«El trabajo ha sido en conjunto, de la mano con las y los ganaderos, y el Comité de Sanidad Pecuaria y la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), para lograr los resultados con los que contamos en la entidad, pues han realizado las notificaciones de manera puntual y oportuna para poder curar a su ganado, sin registrar ninguna baja, y así continuaremos”, expresó Aguilar Osorio.

El secretario de Agricultura de Quintana Roo, comentó que la contención de los casos del Gusano Barrenador del Ganado en México ha logrado resultados en favor del sector.

«Esta medida responde a un esfuerzo conjunto entre el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del USDA y las autoridades mexicanas, con el objetivo de reforzar la vigilancia, detección y erradicación del gusano barrenador del ganado».

Solo hay 5 casos activos de gusano barrenador

Jorge Aguilar Osorio, comentó que en Quintana Roo actualmente solo se cuentan con cinco casos activos de gusano barrenador logrando contener la expansión de esta plaga a través de los reportes y el debido seguimiento de los casos.

«Si bien en la entidad han sido 51 los casos positivos que se han registrado de manera oficial, en la actualidad solo son cinco los que se mantienen activos, especificando que todo el ganado afectado ha recibido tratamiento, por lo que todos han sido curados de manera exitosa».

La reapertura será gradual

Comentó que será el 7 de julio cuando se aperture el primer puerto para la exportación de ganado, ubicado en Douglas, Arizona; el 14 de julio abriría el de Columbus, el 21 del mismo mes en Santa Teresa, ambos en Nuevo México; el 18 de agosto en Del Río y el 15 de septiembre en Laredo, ambos de Texas, según la información proporcionada por el Departamento de Agricultura estadounidense.

Destacó que la reapertura gradual de la importación de ganado representa una noticia alentadora para los ganaderos, así como del trabajo coordinado entre los distintos órdenes de gobierno e instituciones, que han demostrado capacidad técnica, responsabilidad sanitaria y voluntad de colaboración internacional.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Es una realidad el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal, se publica en DOF

Contará con 800 hectáreas a desarrollar y el desarrollo se centrará en importantes sectores estratégicos para impulsar la economía local y generar nuevas oportunidades de empleo

Comparte

Publicado

Chetumal.- En un hecho histórico para el desarrollo económico de la región, hoy se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que establece la creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal.

Cuenta con 80 hectáreas para desarrollo

Este importante proyecto impulsado por la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, por gestiones de la gobernadora, Mara Lezama, se ubicará en el Parque Industrial de Chetumal, en una superficie a desarrollar de más de 80 hectáreas, y fue seleccionado entre más de 100 propuestas a nivel nacional.

La elección de Chetumal destaca la confianza del gobierno federal en el potencial de crecimiento de esta región. La selección fue realizada por un Comité Intersecretarial de Promoción, que integró a cinco Secretarías Federales, además de organismos técnicos como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Desarrollará diversos sectores estratégicos

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del estado, Paul Carrillo de Cáceres, este polo de desarrollo se centrará en sectores estratégicos como la Agroindustria, Industria textil, Metalurgia, Maquinaria y Equipo, Logística, Tecnologías de la Información, Comercio Exterior, entre otros lo que promete impulsar la economía local y generar nuevas oportunidades de empleo.

Todo esto se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que con acciones como esta sigue llevando la prosperidad compartida a todos los rincones y comunidades del Estado.

Contempla beneficios fiscales federales

Con este decreto se contemplan beneficios fiscales federales que estarán disponibles para las empresas que se establezcan en este polo y que quedaron asentados en el decreto del pasado 22 de mayo también publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Asimismo, a nivel estatal, se otorgará un 100 % de descuento en el Impuesto Sobre Nómina (ISN) y derechos estatales durante los próximos tres años, y un 50 % en los tres años siguientes. Adicionalmente, a los estímulos fiscales que otorgue el ayuntamiento local.

Con este decreto, el gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso de fomentar el desarrollo sustentable y la creación de empleos en el sur del estado, brindando oportunidades únicas para empresarios y trabajadores locales.

Comparte
Sigue leyendo