SÍGUENOS

Estado

En situación crítica, hoteles del sur del estado: Bertha Medina Núñez

El sector hotelero del sur de Quintana Roo no ha podido recuperar la ocupación hotelera desde el inicio de la pandemia

Comparte

Publicado el

Chetumal.- La presidenta de la Asociación de Hoteles, Bertha Medina Núñez de Cáceres, indicó que la situación es crítica debido a que las reservaciones para las próximas semanas están estancadas.

Asimismo, pidió al gobernador Carlos Joaquín apoyo adicional, pues los paquetes financieros bancarios planteados por conducto de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede) necesitan fortalecerse y adecuarse a la medida de las necesidades de las y los socios, “porque de lo contrario el panorama sombrío del cierre de hoteles cubrirá a la zona sur del estado”.

El sector hotelero del sur de Quintana Roo no ha podido recuperar la ocupación hotelera desde el inicio de la pandemia

Cabe destacar que el sector hotelero del sur de Quintana Roo no ha podido recuperar la ocupación hotelera desde el inicio de la pandemia, motivo por el que muchos empresarios han tenido que acudir a deudas bancarias.

Berta Medina señaló que las reservaciones no llegan ni al 30 por ciento, cifra que dista mucho de la de años anteriores cuando la ocupación llegó a estar en niveles del 80 por ciento.

Entrevistada antes del acto protocolario de su toma de protesta para el período 2020-2022, admitió que la tarea será dura ya que no saben qué pasará con la pandemia en los meses siguientes, por lo que dijo se trabaja en la implementación de una estrategia basada en plataformas digitales para colocar las ventas mediante las redes sociales.

«En este momento el reto es mantener los niveles de venta, ya que la tendencia de recuperación se observa hasta el período vacacional de Semana Santa», reiteró.

El sector mantiene las tarifas hoteleras pese a que la pandemia ha generado pérdidas de varios millones de pesos

Dijo que el sector mantiene las tarifas hoteleras pese a que la pandemia ha generado pérdidas de varios millones de pesos y de empleos precisamente por el bajo número de ocupación hotelera.

La dirigente pidió contar con nuevos esquemas de apoyo financiero para enfrentar la contingencia sanitaria; pues aseguró que de lo contrario, hay un riesgo inminente de cierre de los centros de hospedaje.

La representante del sector hotelero, expresó que el sector turístico hotelero en la zona sur cuenta con mínimas posibilidades financieras para enfrentar el escenario catastrófico derivado de la contingencia sanitaria.

Comparte

Estado

Mara Lezama fortalece la infraestructura educativa con inversión de 6.4 millones en Cozumel

La gobernadora destacó que en el año 2023 se destinaron más de 6.4 millones de pesos para fortalecer la infraestructura educativa en el municipio

Comparte

Publicado

Cozumel.- Al destacar que en esta isla el gobierno del estado trabaja para abatir el rezago educativo con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que en el año 2023 se destinaron más de 6.4 millones de pesos para fortalecer la infraestructura educativa en el municipio.

Supervisa equipamiento en la primaria “Velio Vivas Valdés”

La gobernadora de Quintana Roo visitó la escuela primaria “Velio Vivas Valdés”, donde refrendó su compromiso de atender las demandas de espacios educativos al construir y equipar un aula didáctica digna, funcional y de calidad con 1 millón 55 mil pesos. Además, se amplió la plaza cívica para que las niñas y los niños puedan realizar actividades culturales y deportivas.

“Seguimos trabajando para abatir el rezago educativo, crear oportunidades de inclusión que reduzcan las brechas de desigualdad y promover la justicia social para lograr una prosperidad compartida donde nadie se quede atrás”, destacó Mara Lezama.

Se edificó un aula y se amplió la plaza cívica

José Rafael Lara Díaz, director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa (IFEQROO), detalló que la administración de Mara Lezama llevó a cabo la edificación de una nueva aula educativa y la ampliación de la plaza cívica de la Escuela Primaria “Velio Vivas Valdés”, trabajos que traen beneficio para sus 40 alumnas y alumnos que acuden diariamente a recibir el conocimiento formativo de sus maestros.

Asimismo, la titular del Ejecutivo añadió que, en el 2023, se trabajó en el preescolar “Pablo Neruda” en la rehabilitación de pintura en edificios, la sustitución de tinacos, demolición y construcción de andadores y barda perimetral con un monto de 655 mil 689 pesos.

Se mejoró infraestructura en el nivel básico

Al igual que en el jardín de niños “Ki’u Yool Paal”, se realizaron trabajos en el edificio «A» concernientes a pisos e impermeabilización, por un monto de 475 mil 318 pesos.

La gobernadora informó que, para transformar la infraestructura educativa de la primaria “Elio Carmichael”, se construyó un arcotecho, con 739 mil 136 pesos de inversión.

Inversión de casi 3 mdp en la UAQROO

En el Campus de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UAQRoo), se realizó el mantenimiento de aulas, laboratorios y el Centro de Información y Documentación por un monto de 2 millones 999 mil 998 pesos, trabajos que benefician directamente a mil 500 estudiantes.

Mara Lezama insistió en que estas inversiones son posibles porque este gobierno de la transformación profunda combate la corrupción, cierra las grietas por donde se fugaban los recursos y el dinero se destina donde más se necesita.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Mara Lezama supervisa la modernización de la UAQROO campus Cozumel con inversión de 3 mdp

El campus recibió mantenimiento integral de aulas, laboratorios y centros de información y documentación

Comparte

Publicado

Cozumel. – La Universidad Autónoma de Quintana Roo Campus Cozumel (UAQROO) cuenta con nueva infraestructura educativa para apoyar la preparación de sus 672 alumnas y alumnos, al destinarse 3 millones de pesos para el mantenimiento integral de aulas, laboratorios y centros de información y documentación.

Constata Mara Lezama mejoras en el campus

Durante una visita de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, constató que impermeabilizaron los techos de la biblioteca, se colocaron nuevos pisos y se construyeron rampas en andadores.

“Apostamos por la educación porque sabemos que a través de esta se forjan sociedades más justas, con mayor bienestar para todos, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”, expresó la gobernadora.

Dijo que se seguirá trabajando 24/7 para abatir el rezago educativo, crear oportunidades de inclusión que reduzcan las brechas de desigualdad y promover la justicia social para lograr una prosperidad compartida, donde nadie se quede atrás.

Se rehabilitaron importantes espacios

El director del IFEQROO, Rafael Lara Díaz, indicó que los trabajos consistieron en la rehabilitación de andadores, demolición y construcción de rampas. Asimismo, se trabajó en la Biblioteca con la aplicación de impermeabilizante prefabricado en losa de azotea, demolición y colocación de piso laminado, y loseta esmaltada; también en las aulas se suministró y colocó loseta esmaltada y en un laboratorio se suministró y colocó lambrín.

En lo que respecta a los edificios E y F, se aplicó pintura acrílica en muros y plafón, y en sus sanitarios se trabajó en la meseta para lavabos, suministro y colocación de lavabos.

Compromiso total de Mara Lezama con la educación

En el área de villas, se trabajó en la rehabilitación, suministro y colocación de puertas de madera, desmantelamiento y colocación de lámparas, y finalmente en el área del comedor se hicieron trabajos de rehabilitación del barandal.

José Rafael Lara apuntó que todos estos trabajos tuvieron una inversión de tres millones de pesos que contribuyen a mejorar las condiciones de la infraestructura física educativa en Quintana Roo, como ha sido el compromiso desde el inicio de la administración de la gobernadora Mara Lezama con los estudiantes de todos los niveles educativos.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Agradece y promueve Mara Lezama el “Día Mundial del Donante de Sangre” para salvar vidas en Quintana Roo

La gobernadora asistió al Centro Estatal de Medicina Transfusional, donde constató la comodidad y seguridad de las instalaciones que ya se tienen en el estado

Comparte

Publicado

Chetumal.- Donar sangre es un acto de amor al prójimo, una noble acción que puede cambiar la vida de una persona, expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa en el marco del Día Mundial del Donante de Sangre 2024, “hoy tenemos grandes historias de vida que nos cuentan su testimonio tras esta noble acción”.

Constata Mara Lezama calidad de las instalaciones

La gobernadora estuvo en el Centro Estatal de Medicina Transfusional para constatar la comodidad y seguridad de las instalaciones que ya se tienen en Quintana Roo y, al mismo tiempo, promover la donación voluntaria y no remunerada de sangre.

Esto permite garantizar un suministro suficiente y seguro de este recurso vital, así como crear conciencia de la importancia de donar sangre regularmente para prevenir la escasez en hospitales y clínicas y evitar reservas bajas.

Instalaciones cómodas y seguras

Al respecto, la gobernadora Mara Lezama explicó que muchas personas necesitan de nuestra solidaridad para recibir transfusiones y seguir adelante en su lucha contra enfermedades o reponerse de algún accidente.

“Hoy en Quintana Roo ya contamos con instalaciones cómodas y seguras en este Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, cuya primera etapa se encuentra en el Banco de Sangre de Chetumal”, añadió Mara Lezama.

Invita a la donación altruista

La titular del Ejecutivo invitó a todas y todos a ser la diferencia, a ser donadores altruistas y ayudar a quienes más lo necesitan. Citó que los requisitos son tener entre 18 y 65 años de edad, pesar más de 50 kilos, haber mantenido por lo menos 4 horas de ayuno, estar sano, y no haber consumido medicamentos en los últimos 15 días, entre otros.

En esta fecha, agradeció de forma muy especial a todas las personas que han donado sangre, por su empatía y ayuda incondicional en la noble labor de salvar vidas. “Recuerden que no hay mayor riqueza en el mundo que la vida y la salud, porque donar sangre es donar vida”, afirmó.

Comparte
Sigue leyendo