SÍGUENOS

Cancún

Redoblan medidas sanitarias en oficinas municipales de Benito Juárez 

La presidenta municipal, Mara Lezama realizó un recorrido para verificar que se cumplan los protocolos

Comparte

Publicado el

Cancún.- Con la modificación del Semáforo Epidemiológico Estatal en color naranja para la zona norte, el Ayuntamiento de Benito Juárez incrementó las medidas establecidas dentro del Protocolo Sanitario para la Operación de Oficinas de la Administración Pública Municipal de Benito Juárez ante el COVID-19, para prevenir los contagios entre contribuyentes y trabajadores.

Verifican cumplimiento de protocolos

La Presidente Municipal, Mara Lezama realizó un recorrido por varias oficinas del Palacio Municipal para supervisar el cumplimiento de las recomendaciones sanitarias y al saludar a los ciudadanos recordó que están disponibles varios trámites en línea para comodidad desde su hogar o negocio, ya que se puede consultar estados de cuenta y descuentos vigentes así como hacer pagos con candados de seguridad para transacciones en línea para agilizar los procedimientos y evitar posibles contagios.

«A través de E-CUN acercamos el gobierno a los ciudadanos y utilizamos las plataformas digitales para que desde la comodidad de su hogar puedan realizar sus trámites sin ponerse en riesgo de contagio ante el COVID-19», dijo.

Enfatizó también a los colaboradores la importancia de mantener los escudos de protección en todo momento para cuidado de la gente que acude a hacer gestiones.

Medidas sanitarias no se han relajado

Recordó que desde el principio de la contingencia sanitaria en 2020, se tomaron medidas determinantes para proteger a personas vulnerables por lo que se otorgó licencia sin goce de sueldo a colaboradores con discapacidad, mayores de 65 años y mujeres embarazadas; adelanto de periodos vacacionales a quienes lo solicitaron al igual que la implementación de guardias y roles por horarios para evitar alta concentración de personal.

Además en julio pasado, se presentó el Protocolo Sanitario para la Operación de Oficinas de la Administración Pública Municipal de Benito Juárez ante el COVID-19, un documento que fue elaborado para garantizar condiciones de trabajo seguras y saludables, basado en los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud, de la Secretaría de Salud del Gobierno de México y del Gobierno del Estado de Quintana Roo.

A partir de esa fecha, también se designó a un responsable COVID en cada dependencia municipal para el seguimiento, control, verificación y reportes del protocolo sanitario en las áreas de trabajo.

Adicionalmente, desde marzo, la Dirección de Servicios Generales en colaboración con una empresa especializada y acreditada ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en alta desinfección hospitalaria, industrial y comercial, ha llevado a cabo una desinfección continua de todas las oficinas con nanotecnología, mediante el uso de máquinas especializadas para su aplicación con el objetivo de eliminar virus, bacterias y hongos.

Durante el recorrido, autoridades municipales constataron el uso del túnel sanitizante a un costado del Palacio Municipal, donde se hace la toma de temperatura y entrega de gel antibacterial a personal y contribuyentes, además de que visitaron las direcciones Financiera, Comunicación Social, Ingresos, Recursos Humanos, Relaciones Públicas y el domo donde están instaladas cajas y módulos para estados de cuenta.

En la inspección estuvo también el Oficial Mayor Héctor Contreras Mercader y la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Benito Juárez y Organismos Descentralizados (SUSTABJYOD), Delia Alvarado, ésta última felicitó al gobierno municipal por la implementación correcta de las recomendaciones sanitarias para evitar contagios de COVID-19. 

«La preocupación de Mara Lezama ha sido ver siempre por la seguridad de su equipo y de los ciudadanos de Benito Juárez, las medidas son excelentes. En todas las oficinas estoy gratamente convencida que se está haciendo lo correcto por el bien de todos», dijo Delia Alvarado.

Comparte

Cancún

A tres meses del asesinato del jefe policiaco en Tulum, Cabildo votará por nuevo titular de Seguridad

Este 2 de julio se votará por el nombramiento del reemplazo, en medio de una crisis de violencia que mantiene en alerta a la población

Comparte

Publicado

Cancún.- Tres meses después del asesinato del secretario municipal de Seguridad y Protección Ciudadana, el Cabildo de Tulum votará este miércoles 2 de julio por el nombramiento de su reemplazo, en medio de una crisis de violencia que mantiene en alerta a la población.

Tres meses de espera

La vacante quedó abierta desde el pasado 22 de marzo, cuando José Roberto Rodríguez Bautista fue ultimado a balazos en un ataque que sacudió a las corporaciones locales. Rodríguez Bautista había emprendido acciones internas para combatir la corrupción dentro de la corporación y fortalecer los operativos de vigilancia.

Desde entonces, el teniente Fernando García ha estado al frente de manera interina, mientras el municipio enfrenta ejecuciones, desapariciones y amenazas que han afectado tanto a residentes como a empresarios y visitantes.

Se espera un cambio de rumbo

El nombramiento del nuevo titular es visto como un punto de inflexión. Empresarios, colectivos ciudadanos y residentes han exigido con firmeza un cambio de rumbo en la estrategia de seguridad, así como una figura que brinde resultados y devuelva la confianza a un destino turístico que no puede permitirse seguir sumido en el miedo.

Aunque las autoridades no han revelado públicamente el nombre del perfil propuesto, fuentes cercanas al Ayuntamiento indican que se trata de una persona con formación militar. El anuncio oficial se realizará una vez que el Cabildo apruebe el nombramiento en la sesión programada.

Un reto complicado

El futuro secretario de Seguridad llegará a una corporación debilitada, bajo presión y en el foco público tras el asesinato de su anterior titular. La expectativa no es menor: restablecer el orden, blindar al municipio y combatir las estructuras delictivas que se han fortalecido a la sombra de la impunidad.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Asaltos a joyerías en Cancún revelan fracaso de Ana Paty Peralta en estrategia de seguridad

En lo que va del año seis joyerías han sufrido asaltos impunemente, pues hasta el momento no ha habido ningún detenido por estos hechos

Comparte

Publicado

Cancún.- La inseguridad en Cancún sigue escalando y un claro reflejo de ello es la ola de robos a joyerías registrada en lo que va de 2025: seis asaltos con violencia, cero detenidos y ninguna respuesta efectiva por parte del gobierno municipal que encabeza Ana Patricia Peralta de la Peña.

Seis joyerías han sido asaltadas este año

En tan solo seis meses, joyerías ubicadas en centros comerciales emblemáticos, como Plaza Las Américas y La Gran Plaza, han sido blanco de asaltos armados, sin que hasta el momento exista una sola detención por parte de las autoridades.

El primero de estos asaltos se registró el 12 de enero de este año, cuando sujetos armados irrumpieron en la joyería Arte Joyero en Gran Plaza, realizaron disparos dentro del centro comercial y huyeron con mercancía valuada en más de un millón de pesos. Sin detenidos.

Dos veces atacaron a Bizzarro en Las Americas

Casi dos semanas después, el 28 de enero, se registró otro intento de robo en la joyería Bizzarro en Plaza Las Américas. Los delincuentes escaparon pese a la activación del código rojo. Tampoco hubo detenidos.

El 16 de marzo de este año, nuevamente se registró un intento en Bizzarro. Una pareja ingresó con un martillo para romper vitrinas. Huyeron antes de ser capturados. Mientras que el 17 de junio, un grupo de hombres armados asaltó una casa de empeño sobre avenida Chac Mool. El atraco fue violento y los delincuentes escaparon sin ser localizados.

Ni un solo detenido hasta ahora

Sin embargo, el robo que más ha generado críticas al gobierno de Ana Paty Peralta, fue el sucedido el 30 de junio, cuando Arte Joyero, de La Gran Plaza, fue atacada. Cuatro sujetos armados rompieron vitrinas y huyeron en moto y auto. Aunque se desplegó un operativo, una vez más, tampoco hubo resultados.

A pesar de las cámaras de videovigilancia, los testigos, los protocolos de seguridad y los operativos implementados, la constante es alarmante: ninguno de los implicados ha sido detenido. La falta de resultados revela una preocupante incapacidad institucional para frenar la delincuencia organizada, incluso en zonas comerciales de alta vigilancia.

Una realidad que contradice el discurso de la alcaldesa

La alcaldesa Ana Paty ha insistido en que Cancún “es más seguro que antes”, pero la realidad contradice ese discurso. Su gobierno no ha logrado resolver ni uno solo de estos casos, lo que deja a los ciudadanos, empresarios y comerciantes en un estado de vulnerabilidad e incertidumbre permanente.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Cruz Roja Cancún lanza curso de verano con enfoque en seguridad, diversión y valores

Está dirigido a niños de 5 a 13 años de edad, quienes podrán disfrutar de un programa que incluye desde natación, danza y taekwondo, hasta manualidades y primeros auxilios infantiles

Comparte

Publicado

Cancún.- Con el objetivo de ofrecer un espacio seguro, educativo y recreativo para niños durante las vacaciones, la Cruz Roja Mexicana Delegación Cancún anuncia su tradicional Curso de Verano 2025, que se llevará a cabo del 21 de julio al 15 de agosto, abarcando cuatro semanas de intensas y variadas actividades.

Dirigido a niños de 5 a 13 años de edad

José Juan Rivera, coordinador de comunicación e imagen de la Cruz Roja en Cancún, destacó que este curso, con más de 24 años de experiencia, está dirigido a niños de 5 a 13 años de edad, quienes podrán disfrutar de un programa completo que incluye desde natación, danza y taekwondo, hasta manualidades y talleres de primeros auxilios infantiles.

“Cada año ofrecemos este curso como una opción integral para que los niños aprendan jugando. Queremos que desarrollen habilidades útiles mientras se divierten y socializan”, explicó Rivera.

El curso contará con siete aulas disponibles y capacidad para recibir hasta 130 niños, garantizando así una atención adecuada y personalizada. La cuota de recuperación es de $2,800 pesos por niño, lo cual cubre todo el programa completo. Esta cuota, además de brindar acceso a todas las actividades, contribuye directamente a financiar más de 11 mil servicios de ambulancia gratuitos al año en Cancún.

Se impartirán deportes y primeros auxilios

Entre las actividades más atractivas para los niños destacan natación y taekwondo, pero uno de los aspectos más relevantes es la enseñanza de primeros auxilios adaptados para menores, que les permite aprender cómo actuar ante accidentes comunes en el hogar, como cortaduras, hemorragias o incluso cómo activar una ambulancia.

“Los accidentes domésticos aumentan en vacaciones. Los niños pasan más tiempo en casa, y eso implica más riesgos. Por eso es vital enseñarles herramientas básicas para reaccionar ante una emergencia”, señaló Rivera.

Valioso curso de prevención para infancias

Entre los incidentes más frecuentes durante este periodo se reportan caídas, quemaduras y fracturas, lo que hace aún más valiosa la oferta educativa de este curso, que promueve una cultura de prevención desde la infancia.

Las inscripciones ya están abiertas, y los interesados pueden acercarse a las oficinas de la Cruz Roja Cancún para asegurar un lugar.

Comparte
Sigue leyendo