SÍGUENOS

Estado

Ieqroo aprueba pautado de radio y televisión para 2022

Con base al calendario integral, el período para realizar las precampañas a la Gubernatura será de 35 días iniciando el 7 de enero y termina el 10 de febrero de 2022

Comparte

Publicado el

Chetumal.– Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), aprobaron las propuestas de pautas para el acceso a radio y televisión de los partidos políticos durante los periodos de precampaña, intercampaña y campaña, y de las candidaturas independientes durante el periodo de campaña para el Proceso Electoral Local 2021-2022.

Criterios de difusión 

En ese sentido se dio a conocer que, el tiempo en radio y televisión que corresponda a los partidos políticos y, en su caso, coaliciones y candidatos/as independientes en su conjunto, el número de promocionales, se distribuirá conforme al siguiente criterio: 30 por ciento del total en forma igualitaria, y el 70 por ciento restante en proporción al porcentaje de votos obtenido por cada partido político en la elección federal o local de diputados/as de mayoría relativa, según sea el caso, inmediata anterior. Los partidos políticos de nuevo registro no participarán en la asignación del 70 por ciento de tiempo.

Calendario de partidos

Con base al calendario integral, el período para realizar las precampañas a la Gubernatura será de 35 días iniciando el 7 de enero y termina el 10 de febrero de 2022; y para Diputados Locales será de 30 días, iniciando el 12 de enero y terminando el 10 de febrero de 2022. Se distribuirán un total de 630 promocionales que representan el 30% de manera igualitaria entre el número de partidos participantes y 1470 promocionales que es el 70 por ciento distribución proporcional quedando de la forma siguiente:

Al PAN le corresponderán un total de 423 promocionales, PRI un total de 319 de los cuales PRD un total de 191 promocionales, PT con un total de 159 promocionales, PVEM con un total de 230 promocionales, MC con un total de 195 promocionales y por último MORENA con un total de 579 promocionales

En lo que se refiere a las intercampañas a la Gubernatura será de 51 días iniciando el 11 de febrero y terminando el 2 de abril de 2022, en lo que se refiere a las Diputaciones Locales tendrá una duración de 66 días, inicia el 11 de febrero y terminando el 17 de abril de 2022. Para un total de 2448 promocionales y distribuidos de manera igualitaria entre el número de partidos contendientes conforme a lo siguiente: PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, MC y MORENA, a cada uno le corresponderán 349 promocionales y 5 promocionales sobrantes para el INE.

En el caso de las campañas electorales para la Gubernatura tendrán una duración de 60 días, iniciando el 3 de abril y terminado el 1 de junio de 2022, en lo que se refiere a las Diputaciones Locales tendrá una duración de 45 días, iniciará el 18 de abril y terminará el 1 de junio de 2022. En ambos casos, las campañas deberán concluir tres días antes de la celebración de la jornada electoral.

En este caso, atendiendo a la normativa en materia electoral, y tomando en consideración que el registro de candidaturas independientes se realizará en fecha posterior a la aprobación del presente Acuerdo, se consideró necesario aprobar las pautas para abarcar todos los supuestos que pudiesen actualizarse desde el inicio de la campaña local y hasta el día de la Jornada Electoral, con base a tres escenarios posibles de promocionales, en los tres casos, se distribuirán un total de 1476 promocionales de manera igualitaria entre el número de partidos contendientes y que representa el 30% y un total de 3444 promocionales que representa el 70% de distribución proporcional.

Convenio de colaboración 

En otro punto del orden del día, integrantes del Consejo General del IEQROO aprobaron el convenio de apoyo y colaboración que celebran el Instituto Electoral de Quintana Roo y el Ayuntamiento del municipio de Tulum para coadyuvar en la elección de Delegaciones y Subdelegaciones municipales por lo que se autoriza a la Consejera Presidenta del Instituto para que, en su oportunidad, con la participación de la Secretaria Ejecutiva del Instituto, proceda a suscribir el Convenio, cuando así se disponga consensuadamente con las autoridades municipales.

El apoyo solicitado por parte del Ayuntamiento del Tulum para las elecciones de los integrantes de las delegaciones y Subdelegaciones municipales, a realizarse la última semana de noviembre del año en curso, es la capacitación del personal que participará en la organización de los procesos electorales, a los funcionarios municipales que ejercerán funciones en las mesas de votación el día de la elección; así como proveer del material electoral que se utilizará para dicho proceso, como mamparas, tinta indeleble, urnas, cartel de resultados, marcadores padrón electoral y/o lista nominal.

Atienden recurso de RSP

Asimismo, en otro punto del orden del día, el Consejo General del Instituto atendió el escrito presentado por la ciudadana Lorena Elizabeth Ribbon López, quien se ostenta como Presidenta de la Comisión Ejecutiva del otrora partido Redes Sociales Progresistas en el Estado.

En el que solicita al IEQROO les sean depositadas, las prerrogativas correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre de la presente anualidad en tanto sea declarada oficialmente la etapa de liquidación del Partido Redes Sociales Progresistas.

Por lo cual el IEQROO se determinó proceder a depositar las prerrogativas correspondientes a los meses mencionados de la presente anualidad, del otrora partido político nacional, una vez que el INE proporcione el número de cuenta bancaria de la persona interventora designada en la fase preventiva de liquidación, en términos de los Acuerdos aprobados por el INE con claves alfanuméricas INE/CG1260/2018 y INE/CG521/2021.

Comparte

Estado

Mara Lezama se reúne con el sector cañero y alcanza acuerdos clave para enfrentar la crisis en el sector

La gobernadora informó que gestiona apoyos ante el gobierno federal; acuerdan una próxima reunión en la CDMX con los titulares de Agricultura y del Bienestar para dar seguimiento a los compromisos

Comparte

Publicado

Chetumal.- Para revisar y resolver de fondo la difícil situación que atraviesan los cañeros en Othón P. Blanco, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó una reunión con las y los productores, así como funcionarios de los diversos órdenes de gobierno ligados con esta actividad.

Gestiona Mara Lezama apoyos

Los productores se enfrentan a una combinación de problemas como plagas, como el hongo Fusarium y la rata de campo, condiciones climáticas adversas como la sequía y luego las lluvias por la pasada onda tropical, lo que ha afectado severamente sus cosechas y economía, agravada por el bajo precio nacional de la tonelada de caña, por lo que solicitaron reunirse con la titular del Ejecutivo para exponerle sus necesidades.

Entre los principales acuerdos, dados a conocer, la gobernadora Mara Lezama está gestionando la entrega de fertilizantes, la instalación de mesas de trabajo con el gobierno federal para gestionar apoyos económicos emergentes, la gestión con los pagos de seguridad social ante el IMSS, y el compromiso de fortalecer la infraestructura hidráulica con la ampliación de más kilómetros de drenes en zonas altamente vulnerables a inundaciones en la temporada de lluvias y ciclones tropicales.

Asimismo, la gobernadora Mara Lezama dio a conocer que la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo (SADER) en días pasados, Julio Berdegué Sacristán, fue producto de sus gestiones, ante quien también se planteó la situación de los cañeros.

Darán seguimiento a los compromisos ante la SADER

También se acordó realizar una próxima reunión en la Ciudad de México con el secretario de Agricultura y la Secretaría del Bienestar, con el objetivo de dar seguimiento puntual a los compromisos establecidos.

Además de la gobernadora Mara Lezama, participaron en esta reunión la secretaria de Gobierno, Cristina Torrres Gómez; el titular de SEDARPE, Jorge Aguilar Osorio; la directora de CONAGUA en Quintana Roo, Erika Ramírez Méndez; Enrique Morales Pardo, titular de la SADER en Quintana Roo.

Por los cañeros, los líderes Benjamín Gutiérrez Reyes, dirigente de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR), y Sergio Crisanto Morteo, nuevo presidente de la Unión Local de Cañeros AC.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Responde Mara Lezama a los vecinos de Proterritorio y les entrega un parque transformado para la convivencia familiar

El parque recibió rehabilitación en todos sus espacios públicos e infantiles y la zona fue fumigada a petición de los vecinos

Comparte

Publicado

Chetumal.- Como parte del Programa de Rescate de Espacios Públicos del Nuevo Acuerdo por la Capital “Que brille Chetumal”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa estuvo en el parque infantil de la colonia Proterritorio para entregar la transformación de este espacio que beneficia a más de 7 mil 445 personas de la zona.

El parque recibió rehabilitación integral

Acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y de la señora Reyna -quien le pidió a Mara Lezama la transformación del parque que estaba en total abandono-, la titular del Ejecutivo dijo que “esto hace un gobierno de la Cuarta Transformación, escuchar y atender de inmediato a las y los vecinos”.

Entre las principales acciones realizadas por las brigadas del Gobierno del Estado se encuentran la reparación del sistema eléctrico, la rehabilitación de luminarias, de los juegos infantiles, el podado y chapeo 569 metros cuadrados de áreas verdes, así como la pintura de la barda, juegos y sillas.

“Estamos aquí y se los vamos a entregar; les pedimos que no tiren basura, es un espacio para disfrutar, para convivir, para hacer comunidad y construir la paz. Estamos trabajando 24/7 y todo lo hacemos con un enorme corazón; somos un gobierno que combate la corrupción para que el dinero alcance para más”, dijo Mara Lezama.

A petición de los vecinos, la zona fue fumigada

A su llegada, la Gobernadora fue recibida por los vecinos en un ambiente de alegría, quienes le pidieron la fumigación de la zona ante la presencia de mosquitos. De inmediato, personal de vectores se dio a la tarea.

Estuvo acompañada del secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres; el diputado Saulo Aguilar; el Vicealmirante Marco Antonio Muñoz Hernández, comandante de la 11ª Zona Naval; la agente Esmeralda Garduño, representante de la Guardia Nacional.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Inicia la transformación del transporte público en Chetumal con la presentación del Plan Estratégico de Movilidad: Mara Lezama

Se da un paso histórico en Chetumal hacia una movilidad más digna, eficiente e inclusiva, con la presentación del Plan; se realizará una consulta pública, para decidir la mejor opción para la movilidad de la capital el estado

Comparte

Publicado

Chetumal.- Para atender un rezago histórico, resolver una añeja demanda de la gente y darle el brillo que merece la capital del estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la presentación del Plan Estratégico de Movilidad para Chetumal, con el objetivo de construir entre todas y todos un moderno, eficiente y accesible servicio de transporte público.

Un paso histórica hacia una movilidad más digna

El encargado de Despacho de la dirección general del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, expuso los alcances del Plan ante la presencia de futuras usuarias y usuarios de este innovador sistema de transporte urbano, así como de dirigentes de cámaras empresariales. Dijo que hoy se da un paso histórico en Chetumal hacia una movilidad más digna, eficiente e inclusiva, con la presentación del Plan Estratégico de Movilidad para la capital, esfuerzo que forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, siendo una de las prioridades para mejorar la calidad de vida de las y los chetumaleños.

En el evento, la gobernadora Mara Lezama destacó que Chetumal, la capital que seguirá siendo la capital, “está creciendo con este nuevo gobierno que no miente, no roba ni traiciona al pueblo, con el parque Quintana Roo, la construcción de nuevos hospitales, la rehabilitación y rescate de unidades deportivas, parques públicos, la remodelación de la zona turística de Calderitas, entre muchas más acciones, por lo que las y los chetumaleños necesitan otras alternativas de transporte público”.

Convoca a todas y a todos a participar

Precisó que Chetumal tiene que avanzar para dejar de ser una capital de paso, y un nuevo, moderno y accesible servicio de transporte público contribuye al fortalecimiento de la movilidad en la ciudad. Dejó en claro que no se trata de quitarle el sustento a otros, por el contrario, es fortalecerlo para que más gente llegue y se quede por más días.

Convocó a todas y a todos a participar en la construcción de este sistema de transporte público, “para hacer realidad lo que nos han pedido en la calle, porque trabajamos en territorio, lejos del escritorio”.

Hernández Kotasek explicó que es un “plan que integrará las distintas formas de transporte, y que también darán muchas más opciones a todas las y los ciudadanos de nuestra capital, para que se puedan mover libremente, y para que elijan la que más convenga a sus necesidades”.

Habrá consulta pública

La primera fase de este plan consiste en la consulta pública en la que durante un mes se instalarán 30 buzones de participación ciudadana, 10 mesas de trabajo y un foro especializado de movilidad.

Además, los usuarios podrán participar en el sitio web turutachetumal.com, para decidir la mejor opción para la movilidad.

Como parte del compromiso de este gobierno de la Cuarta Transformación por mejorar la calidad de vida de las y los quintanarroenses, en los últimos meses se ha llevado a cabo un diagnóstico detallado de las necesidades reales de movilidad de la población en Chetumal, la única capital del país que aún no cuenta con un sistema de autobuses urbanos.

“La gobernadora Mara Lezama nos ha instruido claramente: debemos transformar el transporte público para que esté al servicio de la gente, no de intereses particulares. Y eso comienza escuchando, con un gobierno cercano que construye con el pueblo”, afirmó el director general del IMOVEQROO.

Proyecto integral con visión a largo plazo

“Queremos que Chetumal tenga un sistema de transporte digno, moderno y que responda a las verdaderas necesidades de la gente. La movilidad también es justicia social”, señaló Rafael Hernández.

En meses recientes, IMOVEQROO sostuvo reuniones con el Congreso del Estado, la Comisión de Movilidad, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, el secretario general del SUCHAA y otros actores del sector transporte, con el objetivo de construir un proyecto integral, con visión de largo plazo y certeza jurídica para los prestadores del servicio, que garantice beneficios duraderos para la ciudadanía.

Autobuses iniciarán pruebas

El titular del IMOVEQROO, aseveró que están por iniciar las pruebas de autobuses en distintas zonas de Chetumal con la finalidad de evaluar tres aspectos fundamentales:

Condiciones de infraestructura vial
Dimensiones adecuadas para la ciudad de Chetumal
Rendimiento operativo y eficiencia

Cada detalle se estudia a fondo para que las unidades que lleguen sean seguras, cómodas, accesibles y acordes al contexto urbano de la capital del Estado.

Buscan resolver los principales problemas de movilidad

El nuevo sistema busca atacar de raíz los principales problemas que enfrentan los usuarios como son: largos tiempos de espera, rutas desactualizadas, falta de conectividad entre colonias, y tarifas elevadas por falta de oferta.

En el presídium estuvieron Alexia Gabriela Góngora Basto, alumna del noveno cuatrimestre de Negocios y Mercadotecnia de la Universidad Tecnológica de Chetumal; Dalia Cornelio Rodríguez, ambas futuras usuarias y habitantes; la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, y la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández.

Comparte
Sigue leyendo