SÍGUENOS

Cancún

Analizan en universidades la gratuidad que ordena la nueva Ley General de Educación

En Quintana Roo las universidades absorben más del 80% de estudiantes que egresan del nivel medio superior

Comparte

Publicado el

Cancún.- Rectores y representantes de distintas universidades de Cancún, analizaron en la Universidad del Caribe los grandes retos que significará para las Instituciones de Educación Superior (IES), la gratuidad que ordena la nueva Ley General de Educación; principalmente por la pérdida de ingresos propios que dejarán de percibir.

Garantizar la educación

Entre otros puntos, la Ley General de Educación, señala en su Artículo 48, que la obligatoriedad de la educación superior corresponde al Estado, por tanto, las autoridades educativas federal, de los estados y de los municipios concurrirán para garantizar la gratuidad de la educación superior de manera gradual, comenzando con el nivel de licenciatura, priorizando la inclusión de los pueblos indígenas y los grupos sociales más desfavorecidos para proporcionar la prestación de este servicio educativo en todo el territorio nacional.

Prevén pérdida de ingresos

Durante la última reunión de la Comisión de Educación de Copamex, que tuvo sede en la Universidad del Caribe, su Rectora Marisol Vanegas Pérez, y el Rector de la Universidad Politécnica de Quintana Roo, Manuel Alfredo Pech Palacio, expusieron ante Carlos Manuel Gorocica Moreno, subsecretario de Atención a la Educación en Zona Norte, sus inquietudes ante la inminente pérdida de ingresos propios.

Entre otros puntos, solicitaron analizar detalladamente los impactos de la nueva ley y principalmente, definir de qué manera se compensará el presupuesto que las universidades dejarían de percibir por el concepto de ingresos propios y que son necesarios, no sólo para la realización de actividades académicas, sino para cumplir con los indicadores y la meta comprometida de alcanzar un 50% de cobertura en estudios superiores, para 2030.

En ese sentido, la Rectora Marisol Vanegas Pérez, señaló que si bien Quintana Roo se encuentra por debajo de la media nacional en cobertura educativa del nivel superior, destacó que las universidades absorben más del 80% de estudiantes que egresan del nivel medio superior; sin embargo, los indicadores contabilizan a migrantes que se encuentran dentro del rango de edad para cursar estudios superiores, pero que llegan con la finalidad de trabajar y no de estudiar. “Nadie nos da el presupuesto para atender a los que vienen, se lo dan al estado del que salen. Perdemos el bono demográfico porque no educamos a los que llegan”, explicó.

Homologación de leyes

Durante la reunión, se dio a conocer que la SEQ y el Congreso de Quintana Roo ya comenzaron los trabajos para homologar las leyes federal y estatal de Educación, lo que incluirá foros de análisis y discusión. En ese sentido, el Mtro. Carlos Gorocica recordó que en este periodo electoral se elegirán nuevos diputados y diputadas locales, por lo que es necesario trabajar en una propuesta, a fin de presentarla a la próxima Legislatura y así agilizar el proceso.

Durante la reunión, en la que también participaron representantes del Instituto Tecnológico de Cancún y universidades privadas como Lasalle, Tec Milenio y Universidad del Sur se abordó también la necesidad de trabajar en conjunto con las autoridades municipales, para garantizar la seguridad vial de sus estudiantes, alrededor de las instituciones educativas.

Comparte

Cancún

Entregan los primeros reconocimientos de capacitación a agentes migratorios de Cancún

Agentes tomaron,un curso para mejorar las atenciones que brindan a los turistas que arriban diariamente al Aeropuerto Internacional de Cancún

Comparte

Publicado

Cancún.- Este miércoles 29 de mayo, al menos 30 agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) recibieron de manos de la Agencia Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (Amatur), un reconocimiento de capacitación de atención al turista.

Mejorará atención al turista

Se trata de un curso que los agentes se habían comprometido a tomar, para mejorar las atenciones que brindan a los turistas que arriban diariamente y pasan por los filtros migratorios del Aeropuerto Internacional de Cancún.

“Es un primer paso y ojalá pudiéramos dar otro, para dar una capacitación más extensa y abundar en otros temas”, declaró Sergio González Rubiera, presidente de Amatur, quien añadió que la idea es aprovechar que el INM abrió sus puertas a estas capacitaciones.

60 agentes recibieron la capacitación

Recordó que en total fueron 60 agentes los que recibieron la capacitación, pero el resto, recibirá su reconocimiento el próximo jueves.

Finalmente, comentó qué falta resolver otros temas en el aeropuerto, como el transporte pirata, todo para que la experiencia del turista sea completa y positiva.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Secretaría de Seguridad Ciudadana garantiza seguridad en el proceso electoral del domingo 2 de junio

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo instalará puestos de mando, en coordinación con los tres órdenes de gobierno

Comparte

Publicado

Cancún.- Con el objetivo de garantizar la seguridad y el orden durante el proceso electoral del próximo 2 de junio, el Contralmirante Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, señaló que, en conjunto con las diferentes corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno, llevarán a cabo la instalación de puestos de mando, cuya finalidad es la coordinación y presencia, para brindar una atención debida y eficaz ante cualquier situación que se llegue a presentar.

La SSC desplegará 697 elementos

Destacó que se contempla el despliegue de 697 elementos y 145 unidades por parte de la SSC, en tanto que las direcciones o secretarías municipales estarán dispersando 1,536 policías y 406 unidades.

El total de Estado de Fuerza desplegado y dedicado a generar la paz y orden en estos comisos electorales es de 2,233 elementos, 551 unidades y 1 helicóptero.

Se establecieron protocolos previos

Cabe destacar que, en la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, previo al inicio de este proceso electoral 2024, se trabajó de la mano con el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral de Quintana Roo, para establecer canales adecuados de comunicación, protocolos y procedimientos en materia de seguridad, en la que también participaron las instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Guardia Nacional, y demás instancias federales, estatales y municipales.

El próximo 2 de junio, de acuerdo con información proporcionada por el Consejo Local del instituto Nacional Electoral en el Estado de Quintana Roo, participarán poco más de un millón cuatrocientos mil ciudadanos y ciudadanas.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Empresarios de Quintana Roo preparan incentivos para trabajadores y ciudadanos que salgan a votar

El día de las elecciones habrá establecimientos que ofrecerán promociones a quienes hayan votado

Comparte

Publicado

Cancún.- Luego de finalizar las campañas electorales, líderes empresariales de Quintana Roo alistan una serie de incentivos para los trabajadores que hayan salido a votar, a pesar de que se trata de una obligación ciudadana, aunque lo que buscan es incentivarla.

Habrá diversas promociones

De acuerdo con Julio Villarreal Zapata, presidente de la Canirac, capítulo Quintana Roo, el próximo 2 de junio habrá establecimientos que ofrecerán descuentos desde el 10% para quien muestre su dedo entintado y credencial marcada.

Otros, señaló, preparan desde aperitivos, hasta entradas al cine y bebidas gratis, mismos que son independientes de la campaña de promoción al voto que echaron a andar desde la Coparmex Quintana Roo.

En redes sociales publicarán promociones

Aseguró que prácticamente todos los restaurantes afiliados a la Canirac estarían participando en estas promociones, por lo que únicamente se tendrá que revisar las redes sociales del restaurante de su elección uno o dos días previos al domingo, para conocer a detalle lo que ofrecerán.

Si bien no todos se han registrado a esta promoción, aseguró que también habrá prestadores de servicios turísticos como los delfinarios, mientras que los Náuticos tendrán descuentos en tours como Cancún Jungle.

Otras empresas aplicarán descuentos

Hay otras empresas turísticas, por ejemplo, que solo piden pagar los impuestos y disfrutar del recorrido en la laguna Nichupté y snorkel o Ventura Park con 50% de descuento en las entradas, solo durante el día de la elección.

Comparte
Sigue leyendo