SÍGUENOS

Cancún

Cancún, histórico galardonado en los World Travel Awards

Cancún ha recibido 43 galardones en los últimos 25 años

Comparte

Publicado el

Cancún.- En el marco de la próxima Ceremonia del Caribe y las Américas de 2022, de los World Travel Awards, en la que Cancún como destino se encuentra nominado en diversas categorías, el Ayuntamiento de Benito Juárez destaca el recuento de premios que se han obtenido en este prestigioso certamen.

Lourdes Cardona Muza, encargada de despacho de la Presidencia Municipal.

43 galardones en 25 años

De acuerdo con un informe de la Dirección General de Turismo Municipal, la ciudad como uno de los polos turísticos más importantes a nivel nacional e internacional ha sido reconocida con 43 galardones en los últimos 25 años.

Desde 1996, cuando Cancún ganó su primer premio en la categoría Destino Líder en México y Centroamérica, la ciudad ha obtenido 25 galardones de la región México y Centroamérica, siete en la región Centroamérica y Latinoamérica, dos de la zona Centroamérica y nueve en la subregión México.

Al respecto, el titular de la Dirección de Turismo del Ayuntamiento de Benito Juárez, Jorge Luis Téllez Vignet, destacó la administración municipal encabezada por la encargada de despacho de la Presidencia Municipal, Lourdes Cardona Muza, se encuentra emocionada de conocer los resultados del concurso, en el que el destino busca levantar la presea y consolidar su posición como uno de los más importantes del mundo.

Impulso turístico del destino 

Subrayó que tan solo encontrarse en los nominados es muestra fehaciente del trabajo diario que realiza el gobierno municipal en materia de impulso turístico y conservación del atractivo natural de la ciudad; así como del esfuerzo de los prestadores de servicios, empresarios hoteleros y la ciudadanía, que destacan por un servicio de calidad y calidez reconocido por los visitantes.

El funcionario explicó que los World Travel Awards, también conocidos como los «Óscars del turismo mundial», son reconocidos como el programa de honores más prestigioso en viajes y turismo, votado por profesionales de viajes, medios de comunicación y consumidores de todo el mundo.

Agregó que la ceremonia se llevará a cabo este 31 de agosto en Sandals Montego Bay, en Jamaica, por lo que se mantendrán a la espera de los resultados y poder comunicar a la ciudadanía en caso de recibir un premio.

Las nominaciones de Cancún para este año son: Destino de playa líder en México y América Central 2022; Destino de viajes de negocios líder en México y América Central 2022; Destino de escapada urbana líder en México y América Central 2022; Destino Ciudad Líder de México y América Central 2022 y Destino líder de reuniones y conferencias en México y América Central 2022; así como Destino de playa líder en México 2022 y Destino líder de México 2022.

Comparte

Cancún

Colegio Médico de Quintana Roo rechaza designación de López-Gatell ante la OMS

En una misiva firmada por el Consejo Directivo, señaló que México fue uno de los países con más decesos por coronavirus y lamentó que haya encabezado la lista de muertes de personal de salud en América

Comparte

Publicado

Cancún.- El Colegio Médico de Quintana Roo expresó su “profunda indignación” por la reciente designación del Dr. Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), al considerar que el exsubsecretario de Salud fue responsable de decisiones que derivaron en “muertes evitables” durante la pandemia de COVID-19.

Cifras de la pandemia no favorecen a López-Gatell

En una carta dirigida al director general de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, la presidenta del Colegio, Dra. Marineé Torres Aguilar, señaló que México fue uno de los países con más decesos por coronavirus a nivel global, y lamentó que haya encabezado la lista de muertes de personal de salud en América, con un total de 4,843 fallecimientos confirmados.

El documento enfatiza que, durante la emergencia sanitaria, se ignoraron las recomendaciones de la OMS y se emitieron mensajes sin fundamento científico, lo que calificaron como actos más cercanos a la “charlatanería” que a una política sanitaria seria.

La carta fue firmada por el Consejo Directivo

“El Colegio Médico de Quintana Roo se suma al rechazo nacional ante esta designación”, concluye la misiva, que fue firmada por el Consejo Directivo de la organización médica estatal.

Esta protesta se suma a otras expresiones de inconformidad de organizaciones médicas y sociales del país, que han cuestionado el papel de López-Gatell durante la crisis sanitaria por COVID-19.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Madre de víctima del psiquiatra detenido en Cancún pide justicia y llama a más mujeres a alzar la voz

La familia agradeció el respaldo institucional recibido desde que comenzó su búsqueda de justicia, especialmente a la gobernadora Mara Lezama, al fiscal Raciel López Salazar y a la Comisionada de Atención a Víctimas, Landy Blanco

Comparte

Publicado

Cancún.- Tras la detención del psiquiatra Edgar “N”, acusado de agredir sexualmente a una menor de edad en Cancún, la madre de la víctima rompió el silencio para hacer un llamado urgente a otras posibles víctimas: “Nunca es tarde para alzar la voz. Nunca es tarde para denunciar”.

Familia agradece respaldo en la búsqueda de justicia

En un emotivo pronunciamiento, la familia agradeció el respaldo institucional que ha recibido desde que comenzó su búsqueda de justicia, especialmente a la gobernadora Mara Lezama, al fiscal Raciel López Salazar y a la Comisionada de Atención a Víctimas, Landy Blanco. Pero fue la madre quien centró su mensaje en exigir justicia y alentar a otras mujeres que hayan sido agredidas por el mismo psiquiatra a no quedarse en silencio.

“Sabemos lo que implica guardar silencio, el dolor que eso deja y el miedo que paraliza. No estás sola. Lo que viviste no fue tu culpa”, expresó con firmeza.

Confían que el caso no quede impune

La detención de Edgar “N” representa un avance importante para la familia, que confía en que el caso no quede impune. “No descansaremos hasta que se le castigue con todo el peso de la ley, por el daño que causó y por la dignidad de todas las niñas y adolescentes que merecen vivir libres de violencia”, enfatizó la madre de la menor.

La aprehensión fue posible gracias al trabajo coordinado entre autoridades estatales y federales. El caso ha generado indignación social y solidaridad por parte de organizaciones feministas, colectivas y ciudadanos, quienes han acompañado a la familia en este proceso.

Destacan el valor de la empatía institucional y ciudadana

El mensaje también incluyó un reconocimiento a las personas que han acompañado su lucha, destacando el valor de la empatía institucional y ciudadana. “Su apoyo ha sido un abrazo en medio de la tormenta”.

La familia reiteró su confianza en las autoridades y pidió que este caso marque un precedente en la defensa de la infancia en Quintana Roo.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Por falta de pago, enfermeros detienen programa “Salud Casa por Casa” en Quintana Roo

Realizan manifestación pacífica para exigir el pago de sus sueldos atrasados, la formalización de su relación laboral y el otorgamiento de prestaciones básicas; continuarán en paro hasta recibir respuesta

Comparte

Publicado

Cancún.- El programa federal “Salud Casa por Casa”, considerado uno de los más ambiciosos de la actual administración, se detuvo este jueves en Quintana Roo debido a la falta de pagos y condiciones laborales precarias que enfrenta su personal operativo.

Exigen formalización laboral y prestaciones

Médicos y enfermeros que participan en la iniciativa, impulsada por la Secretaría del Bienestar, realizaron una manifestación pacífica para exigir el pago de sus sueldos atrasados, la formalización de su relación laboral y el otorgamiento de prestaciones básicas.

“Estamos registrados como voluntarios, no tenemos contrato ni prestaciones, pero trabajamos todos los días, visitamos a adultos mayores y personas con discapacidad. Llegamos al día 30 y no hay pago. Así no se puede”, denunció Andrés Demetrio Ortiz, enfermero del programa.

La protesta se llevó a cabo en el municipio de Benito Juárez (Cancún), pero no es un caso aislado. Según los trabajadores, la suspensión del pago se ha replicado en todo el país, con movilizaciones similares en entidades como Campeche y Chetumal, donde personal médico también alzó la voz frente a los palacios de gobierno.

Sin contrato, sin seguro, sin pago

El personal denunció que pese a desempeñar tareas esenciales, como atención médica domiciliaria en zonas vulnerables, no cuentan con seguridad social ni garantía de estabilidad laboral.

“Varias compañeras tienen asignadas zonas irregulares y peligrosas. Nos exponemos todos los días sin ningún tipo de seguro. Nos piden calidad en la atención, pero no hay condiciones dignas para trabajar”, explicó el enfermero.

Hasta el día miércoles, muchos de ellos continuaban realizando sus rondas médicas, pero ante la falta de respuesta federal y el acumulado de sueldos pendientes, este jueves se decidió suspender las salidas de campo.

Se expone vulnerabilidad de enfermeros y pacientes

El programa, anunciado por el Gobierno Federal como uno de los ejes prioritarios para la atención de grupos vulnerables, enfrenta ahora una crisis interna que ha puesto en pausa su operación.

“El gobierno pregona que es el programa más ambicioso de la actual administración, pero quienes estamos en campo somos los más perjudicados. Lo que exigimos es simple: pago puntual y formalización laboral”, expresó Ortiz.

La situación, advirtieron, no solo afecta al personal médico, sino directamente a los adultos mayores y personas con discapacidad, quienes dependen de las visitas médicas domiciliarias para recibir seguimiento de salud, medicamentos y atención básica.

Mantendrán paro hasta que haya respuesta

Hasta el momento, los trabajadores aseguran que no han recibido una respuesta concreta de las oficinas centrales. La promesa inicial de un programa sólido y humano, señalan, ha chocado con una realidad marcada por la informalidad, el desgaste y el abandono institucional.

Mientras no se resuelva la situación, el personal ha decidido mantenerse unido y en paro, a la espera de que sus demandas sean atendidas.

“El éxito o el fracaso de este programa va a recaer en el personal de salud. Nosotros sí queremos trabajar, pero con condiciones justas y humanas”, concluyó Ortiz.

Comparte
Sigue leyendo