SÍGUENOS

Playa del Carmen

Denuncian a bombero extranjero por despojo de propiedades en Playa del Carmen

La entrevistada pidió a las autoridades hacer justicia y aplicar todo el peso de la ley

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.- Silvia N, quien afirmó ser víctima de violencia y de fraude, denunció que el bombero retirado estadounidense Rick Allen, de 55 años de edad, la despojó de sus propiedades, así como haber ejercido violencia familiar y no otorgar la pensión vitalicia que determinó un juez.

Denuncia violencia de género

La mujer relató que en 2022 contrajo matrimonio con el bombero retirado de origen estadounidense y que a los 6 meses de contraer matrimonio se desarrolló violencia psicológica, económica y manipulación por parte del extranjero.

«Una de las violencias económicas que el señor me causó hasta el día de hoy fue el engaño y la mala fe con la que él se condujo al firmarme un contrato de pensión vitalicia ante un notario público, y a la fecha no ha cumplido desde hace un año y medio», dijo.

Lo acusan de fraude

Silvia N, explicó que el extranjero tiene un modo de operar que consiste en engañar a las mujeres para poder contraer matrimonio, obtener la nacionalidad y despojarlas sus bienes, recientemente se ha derivado una denuncia de una mujer de origen panameño con la misma situación.

«El señor ya tiene operando y tiene un récord defraudando a las mujeres que nos dedicamos al trabajo no vemos en qué momento vamos a estar expuestos a un defraudador», dijo.

Piden justicia

La entrevistada pidió a las autoridades hacer justicia y aplicar todo el peso de la ley, y dar continuidad a las denuncias con el expediente 695/2022 denuncia por alimentos, 2994/2022 por violencia familiar y 4983/2022 por despojo.

«Que yo estoy pidiendo desde el primer día, desde que se cometieron los abusos donde ejerció más violencia en mi persona es que se aplique y que se me dé acceso a la justicia, como mexicana ninguna persona que viene a tu país tiene ningún derecho de venirte abusar, violentar, defraudar y burlarse de las autoridades», afirmó.

Comparte

Playa del Carmen

Buscan que iniciativa de Vigilante Ciudadano sea replicada a nivel nacional

La iniciativa consiste en dar oportunidad a los adultos mayores para que la edad ya no sea una limitante, y que sea replicada por los demás municipios y estados del país

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- El Congreso local buscará que la iniciativa de “Vigilante Ciudadano” se extienda no sólo a todo el estado sino a toda la República, así lo aseguró la diputada local por el distrito X de Playa del Carmen, María José Osorio Rosas.

Propone que la edad no sea limitante de oportunidades

Explicó que se trata de una iniciativa que se llevó a cabo durante la administración 2013–2016 y que consiste en dar oportunidad a los adultos mayores para que la edad ya no sea una limitante, y que además sea replicada por los demás municipios y estados.

“Presentamos una iniciativa en el marco de este programa, que es muy exitoso y que ganó premios a nivel internacional en la administración 2013-2016 y lo que se busca es que se replique en todos los demás estados, buscando que la edad ya no sea una limitante, está demostrado que vigilante ciudadano funciona y funciona muy bien”.

Iniciativas que lleven bienestar son bienvenidas

En ese sentido, dijo que la actual Legislatura seguirá trabajando en respaldar y trabajar cada iniciativa que sea presentada y que con lleve desarrollo y bienestar, como la propuesta de que todas los edificios públicos y gubernamentales trabajen con paneles solares.

“En el caso de nosotros, cada una de las iniciativas que hemos presentado, como paneles solares en los edificios públicos, vigilante ciudadano, donde buscamos que la edad ya no sea limitante para que nuestras abuelitas y abuelitos puedan continuar trabajando, que se siguán generando programas como los que existen en Playa del Carmen de vigilante ciudadano que se extienda en todo lo largo y ancho del estado de Quintana Roo».

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Obras federales incrementaron afluencia de Tulum

infraestructura como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum han aumentado el atractivo y la afluencia a Tulum hasta en 25%, afirmó Mario San Miguel, presidente de la AMPI

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- La infraestructura que ha construido el gobierno federal como el Tren Maya y el aeropuerto internacional han subido el atractivo y la afluencia a Tulum hasta en 25 por ciento, sobre todo por la conectividad y mejor acceso.

Conectividad aérea, factor clave

Mario San Miguel, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Tulum, aseguró que los beneficios ya se están sintiendo, sobre todo porque antes para llegar a Tulum eran más de dos horas en carretera, ahora con el aeropuerto incluso están llegando familias no sólo a vacacionar, sino también a vivir.

“Esto está ayudando a que Tulum comience a mejorar, se está convirtiendo en ciudad y la infraestructura que ya hizo el gobierno federal va a beneficiar, lo estamos viendo, está llegando más gente, están llegando más empresas y esto beneficia económicamente para todos; estamos pensando que ha subido arriba de un 25 por ciento el atractivo que tenido Tulum, es más fácil antes eran hasta dos horas para llegar a este destino, ahora es más fácil”.

Hay interés en la inversión inmobiliaria

En cuanto a la guerra arancelaria internacional, mencionó que una vez que pase, será benéfico para este destino, pues la gente una posible crisis, está buscando invertir en bienes raíces, en destinos como este.

“Empezamos a tener una mezcla más grande en cuanto a los nacionales, porque antes estaba muy cargada la parte extranjera, empieza a haber otra vez ese interés de otras partes del mundo precisamente por el aeropuerto; por las políticas internacionales están afectando pero una vez que disminuya va a mejorar, muchos quieren traer su dinero a México y eso también y eso también es una forma positiva”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Es necesario visibilizar la violencia infantil para erradicarla: Verónica Lezama

La presidenta del Sistema DIF Quintana Roo explicó que se trabaja para proteger y resguardar a los infantes y agregó que en la entidad hay seis centros de asistencia temporal en diferentes municipios

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Para bajar los índices de violencia infantil, es necesario visibilizar el problema para concientizar y tomar las políticas públicas adecuadas para erradicar este problema, así lo mencionó Verónica Lezama, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Quintana Roo.

Se trabaja para proteger a los infantes de Quintana Roo

Explicó que se trata de un tema doloroso del que no le gusta a la gente hablar, por lo que no es visibilizado, pero existe y la gobernadora Mara Lezama está trabajando e instruyendo para que se tomen las medidas necesarias para proteger y resguardar a los infantes de Quintana Roo.

“Yo creo que es muy difícil hablar de lo que duele tanto, más bien no se visualiza y al no ser visto no se concientiza y se mal actúa en consecuencia, lo que ha hecho nuestra gobernadora, es decir, existe, tenemos que tomar acciones y tenemos que aplicar políticas públicas y tenemos que hacer estrategias y campañas para erradicar esa violencia, para precisamente fomentar valores, sino atacamos las causas no podemos bajar la violencia y hacer una construcción de paz”.

Hay 6 centros de asistencia temporal en el estado

Añadió que en la entidad hay seis centros de asistencia temporal en diferentes municipios, mismos que se encargan de buscar red de apoyo para infantes en situaciones de maltrato, cuando no se las encuentran pasan a la casa hogar del DIF estatal, donde luego de un proceso jurídico, pueden ser dados en adopción, esto con la intención se asegurarles una vida sin violencia.

“Cuando lamentablemente un niño no se le ha encontrado por parte del municipio una red de apoyo familiar, entonces pasan al resguardo del DIF Estatal y se vuelven los niños del estado, entran a la casa hogar que ha sido totalmente remodelada, rehabilitada, equipada; entonces nos encargamos nosotros de empezar el proceso de liberación, para que los padres y las madres pierdan la patria potestad y este niño tenga la posibilidad de ser adoptado”.

Comparte
Sigue leyendo