Athletics y Padres, las grandes sorpresas de temporada 2020 de MLB
Padres logra el récord de victorias, primero en 10 temporadas Manny Machado, Jurickson Profar y Wil Myers conectan jonrones en la victoria de los Padres por 3-1 sobre los Giants
Afición.- Con dos semanas por delante para concluir el rol regular, los Oakland Athletics y los San Diego Padres se mantienen como las dos grandes sorpresas de la temporada acortada de Grandes Ligas, y por lo visto, de seguir con su ritmo, serán dos equipos a quienes los grandes favoritos no querrán enfrentar en la postemporada expandida.
Los Athletics han dado la sorpresa al mantenerse como líderes de la División Oeste de la Liga Americana sobre los favoritos Houston Astros –quienes han sido representantes de su circuito en dos de las anteriores tres Series Mundiales– y de los acaudalados Los Ángeles Angels.
Por su parte, los Padres, con el manager desconocido Jayce Tingler –que está en su debut como tal en la Gran Carpa– se ha mantenido en el segundo puesto del Oeste de la Liga Nacional, mucho más cerca del gran favorito Los Ángeles Dodgers, que del tercer puesto que pelean San Francisco Giants y Colorado Rockies.
Los Padres tienen 14 años que no aparecen en una postemporada, pues lo hicieron por última vez en 2006, mientras que los Athletics lo hicieron brevemente en 2018 y 2019 disputando y perdiendo el juego de comodín en ambas campañas.
Oakland busca ganar la división por primera vez desde 2013, último año en que llegó más allá del juego de comodín, mientras que San Diego intenta hacerlo tras 2006, ya que después de allí el mejor lugar que ha ocupado es el segundo puesto de su división en 2010.
SAN DIEGO PADRES
Los Padres se mantienen en el Top-5 entre los 30 equipos de las Grandes Ligas en porcentaje de bateo, jonrones y carreras producidas, así como OPS, OBP, bases robadas y carreras anotadas.
Su porcentaje de bateo de .266 en 48 partidos jugados hasta el domingo, es el cuarto mejor de Grandes Ligas –empatado con San Francisco Giants–, y tercero de la Liga Nacional. Tiene 81 jonrones, tercer mejor de MLB y Liga Nacional. Solo Atlanta Braves (273) tiene más remolcadas que Padres (264), al igual que en anotadas al tener Braves 279 y San Diego 273.
Clevinger lanza blanqueada ante los Giants
Mike Clevinger poncha a siete bateadores en siete entradas para que San Diego vencieran 6-0 a San Francisco.
Atlanta también es el único equipo que supera a San Diego en OPS con .834 por .827, mientras que en OBP Padres es cuarto con .342, pero en robos de base es el número uno junto con Seattle Mariners con 44.
En los individual, Padres ofensivamente es comandado por Fernando Tatis Jr, Manny Machado, Wil Myers y Eric Hosmer –este último fuera de acción probablemente por dos semanas al fracturarse un dedo.
Tatis Jr es colíder de jonrones en la Liga Nacional con 15 y tercero en el viejo circuito con 40 producidas, mientras que con Padres está en el Top-5 en bateo con .293 y es el líder del equipo en robos con nueve.
Machado es el mejor en promedio de bateo del equipo con .313, sigue a Tatis Jr dentro del equipo en remolcadas con 39 y jonrones con 13. Myers batea .296 con 12 cuadrangulares y 34 carreras impulsadas, mientras que Hosmer batea para .288 con 32 producidas pese a tener solo ocho vuelacercas.
El manager Tingler ha utilizado a 23 lanzadores en los que va de los dos meses de temporada y cuatro han sido sus caballos de batalla en la rotación de abridores, Zach Davies, Chris Paddack, Garrett Richards y Dinelson Lamet, a quienes se les ha únido Mike Clevinger.
Davis es colíder en juegos ganados en todas las Grandes Ligas con siete, Lamet aparece en el Top-10 de efectividad de MLB con 2.24 y es líder del equipo en ponches con 68 en apenas 52.1 innings lanzados, aunque su récord es de 2-1 en nueve aperturas.
En la fecha límite de cambios los Padres se armaron hasta los dientes, pues además de añadir a Clevinger, adquirieron al receptor Jason Castro, al catcher y utility Austin Nola, al primera base Mitch Moreland y al relevista Trevor Rosenthal.
El novato Jake Cronenworth ha sido una grata revelación al batear para .315 en 40 partidos en 130 turnos legales, con cuatro jonrones y 20 producidas, con 11 dobletes y tres robos de base.
En su primer año al frente del equipo, Tingler tiene casi asegurado ser el tercer manager en la historia del equipo –52 años, desde 1969– en llevarlos a la postemporada, después de Dick Williams (1984 -Serie Mundial) y Bruce Bochy (1996, 1998 –Serie Mundial–, 2005, 2006).
Tingler será el primer manager en la historia de la franquicia en avanzar a playoffs en su temporada de debut en MLB, pues Bochy lo hizo en su segunda. Williams llegó al equipo ya con 15 años de experiencia como timonel en 1982.
OAKLAND ATHLETICS
El liderato de Oakland es sorprendente pues solo batea .15 puntos más (.227) –empatado con Cleveland Indians– que el peor equipo de las Ligas Mayores, Cincinnati Reds (.212), estando solo seis lugares arriba del lugar 30 –solo un equipo de la Liga Americana tiene peor promedio que ellos– y además ocupan el séptimo sitio en ponches recibidos con 426 empatados con Milwaukee Brewers.
Sin embargo, son terceros en bases por bolas recibidas con 191, lo que les ayuda a elevar su OBP a .326, el sexto mejor entre los 15 equipos de las Liga Americana.
Semien sentencia victoria para Athletics y divide ante Rangers en doble juego
Marcus Semien empujó cuatro carreras, Chris Bassitt repartió ocho ponches en seis innings, y los Oakland arrollaron 10-1 a Texas para dividir victorias en una doble cartelera.
Los Athletics sufrieron una baja muy sensible por el resto de la temporada, el tercera base Matt Chapman, ganador consecutivo del Guante de Oro en tercera base y All-Star en 2019, quien bateaba .232 con 10 jonrones y 25 carreras impulsadas esta temporada. Perderá el resto del año al someterse a una cirugía por una tendinitis en la cadera derecha.
El manager Bob Melvin busca llegar a su sexta postemporada con el equipo, en el noveno año al frente del equipo, luego de tomar las riendas en 2012 en que llevó al equipo hasta la serie divisional. Ha perdido dos series divisionales y tres juegos de comodines.
Aunque apenas batea .200, Matt Olson ha sido el líder ofensivo del equipo al sumar 13 jonrones y remolcar 38 carreras, cifras que lo mantienen entre los mejores de la Liga Americana.
El líder bateador del equipo es Robbie Grossman, quien promedia .252, además de ser comandar los robos de base con cinco, dobletes con 11.
La filosofía del «Moneyball» en que varios jugadores aportan lo que pudiera hacer una estrella con pago millonario sigue funcionando al equipo, pues siete jugadores tienen al menos cinco jonrones, ocho rebasan las 10 impulsadas, incluyendo cuatro con más de 20.
El manager Melvin ha utilizado a 18 lanzadores en 46 partidos y la efectividad colectiva de 3.62 es la cuarta mejor de Grandes Ligas y con sus 29 triunfos ocupan el sexto sitio. Sus taponeros han salvado 15 juegos en 17 oportunidades.
Mike Fiers lidera al equipo con cinco triunfos, pero con una alta efectividad de 5.06 en nueve aperturas. Le siguen Chris Bassitt y Sean Manaea con cuatro victorias cada uno, destacando el primero con una efectividd de 2.92.
Lynn dominante en el montículo ante Oakland
Los Rangers conectaron tres jonrones y Lance Lynce ponchó a 10 bateadores en siete entradas en la victoria por 6-3 sobre los Athletics.
Su cerrador Liam Hendriks es colíder en juegos salvados con 12, además de tener una efectividad de 1.33, sumando 30 ponches en apenas 20.1 episodios.
Sus relevos intermedios y preparadores son encabezados por Jake Diekman, quien en e16 partidos ha lanzado mismo número entradas con 21 ponches y una efectividad perfecta de 0.00, pese a que ha regalado 11 bases por bolas. Ha compilado 10 holds.
T.J. McFarland tiene marca de 2-0, efectividad de 2.55 y siete holds en 20 relevos, el venezolano Yusmeiro Petit compila 2.04 en ERA en 21 relevos y el mexicano Joakim Soria tiene 2.41 de efectividad, 3 holds, dos rescates y 22 ponches en 18.2 entradas en 18 relevos.
Gray permitió cinco carreras, seis hits y dio tres bases por bolas en tres entradas y un tercio ante los Chicago Cubs el jueves.
Tiene marca de 5-3 con efectividad de 3.94 en nueve aperturas, pero ha permitido 11 carreras en sus últimas dos salidas después de permitir solo nueve carreras limpias en 41 2/3 entradas en sus primeras siete.
Gray fue un All-Star el año pasado, con marca de 11-9 con efectividad de 2.71 en 31 aperturas en su primera temporada con los Reds.
Cincinnati seleccionó el contrato del diestro Sal Romano, que había estado en la escuadra de taxis. Romano no había aparecido con los Reds esta temporada, pero tenía marca de 14-19 con efectividad de 5.17 en 67 juegos durante las tres temporadas anteriores.
Participará el Inter Playa del Carmen en el Grupo 3 de la Serie A de la Liga Premier
El pleno de la Asamblea de Clubes definió los grupos para la temporada 2025-2026 de la Serie A de la Liga Premier; el próximo 22 de agosto iniciará la actividad de la Temporada 2025-2026
Cancún.- Este viernes, en el marco de la Asamblea General de Clubes de la Liga Premier, celebrada por segundo año consecutivo en la ciudad de Cancún, el Inter Playa del Carmen, representado por su presidente, Rodrigo Córdova Rocha, conoció a los equipos con los que se enfrentará en el Temporada 2025–2026.
Serán 14 equipos en cada grupo
Luego de que el pleno definiera la conformación de tres grupos, integrados por catorce equipos cada uno, el Inter Playa del Carmen verá participación en el grupo número tres, junto a Club Atlético Hidalgo, Chapulineros de Oaxaca, Neza FC, Club Celaya, Cordobés FC, Deportiva Venados, Dragones Toluca FC, Héroes de Zací, Jaguares FC, Montañeses FC, Pioneros de Cancún, Racing de Veracruz y Tapachula FC.
Un gran reto para el club: Rodrigo Córdova
Rodrigo Córdova, presidente del Inter Playa del Carmen, mencionó que “Es un grupo donde vemos nuevos equipos (…) será un grupo competitivo que retará al club y que nos servirá para demostrar de qué estamos hechos, con la nueva plantilla de jugadores que tenemos. El reto es grande y estoy seguro que vamos a estar al nivel de la competencia”.
Se jugará en formato de torneo largo
Por otro lado, el pleno aprobó que se juegue en torneo largo, mismo que iniciará el 22 de agosto, constando de 26 jornadas en total, siendo 13 en la primera vuelta y otras tantas en la segunda.
En cuando al reglamento de competencia, se determinó que al final de la Temporada califiquen los cuatro primeros de cada grupo, más un el mejor quinto lugar. Los tres mejores de cada pelotón avanzan y el resto se enfrentará en la fase de reclasificación.
Presentan el nuevo balón de la Liga Premier para la próxima temporada
El balón para a próxima temporada es de la marca Gaser; José Vázquez Ávila, presidente de la Liga, augura una temporada muy competitiva, con nuevos rostros en cada rincón del país
Cancún.- En el primer día de actividades de la Asamblea y Premiación de la Liga Premier, que se realiza en el Hotel Grand Fiesta Americana Coral, se presentó el nuevo balón de la Liga Premier para la próxima temporada.
Se augura una temporada muy competitiva
José Vázquez Ávila, presidente de la Liga Premier, dijo que este balón de la marca Gaser representa una alianza importante en la industria del fútbol, en el que se busca potencializar a las nuevas generaciones.
El directivo refirió que se augura una gran temporada muy competitiva y con nuevos rostros del fútbol que se expande en cada rincón del país y que sirve como trampolín para llegar al máximo circuito del fútbol mexicano.
Quintana Roo cuenta con grandes equipos e instituciones
Vázquez Ávila reconoció que Quintana Roo tiene grandes equipos e instituciones que siempre buscan competir, por lo que se espera que pronto llegue la copa a este estado que le tiene mucho cariño.
Playa del Carmen.- Con renovados bríos, apostando por el talento local y con mucha ilusión de trascender, el Inter Playa del Carmen ya se prepara de cara a la próxima campaña en la Liga Premier.
Trabajan la parte física y técnica
El equipo dirigido por Nicolás Burtovoy trabaja en la cancha de la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid” la parte física y técnica, bajo la supervisión del cuerpo técnico encabezado por Nicolás Burtovoy.
La oncena del corazón de la Riviera Maya busca llegar en óptimas condiciones al próximo certamen a vísperas de saber el inicio oficial y el sistema de competencia por parte de la Liga Premier.
El sistema de competencia se definirá el 27 de junio
Todo ello se definirá este viernes 27 de junio cuando se lleve a cabo en un hotel de la zona de playas de Cancún la Asamblea de Presidentes de Clubes de cara a la Temporada 2025-2026.