SÍGUENOS

Turismo

Iniciativa Privada invertirá 175 millones de pesos en México

Pese a la crisis económica generada por la pandemia no se ha cancelado un solo proyecto de inversión

Comparte

Publicado el

Cancún.- El subsecretario de Calidad y Regulación de la Sectur federal, Humberto Hernández Hadad, dio a conocer que hay alrededor de 175 mil millones de pesos comprometidos por la iniciativa privada en la industria turística de México, en la cual Quintana Roo ocupa uno de los tres primeros lugares junto con Nayarit y Baja California Sur.

Sin cancelar inversiones

Entrevistado previo a la inauguración del Cancún Travel 2021 México Summit, que se lleva a cabo en un hotel de la zona turística, el funcionario público afirmó que pese a la crisis económica generada por la pandemia del covid-19, hasta el momento “no se ha cancelado un solo proyecto de inversión privada en la industria turística nacional; esto demuestra un clima de confianza en el sector del país”.

Destacó que la generación de empleos del turismo es tan importante que representó hasta el 8.7% del PIB nacional; es el mayor empleador de jóvenes y el segundo de mujeres de la economía mexicana, de ahí, añadió, que eso es la importancia que tiene el turismo.

Con importante recuperación económica

Asimismo, Hernández Hadad señaló que Cancún y Los Cabos tienen una recuperación económica asombrosa y añadió que en el Caribe mexicano se observa un porcentaje de ocupación de liderazgo nacional. 

“En Cancún vemos con mucho optimismo esta reactivación económica porque lo que distinguimos ayer en el cóctel de bienvenida del evento fue que el destino manda un mensaje internacional de reactivación firme sostenible para la industria turística de México. Hace algunos años, algunos teóricos de movimientos sociales predijeron el fin de la historia y otros recientemente bajo el peso de la pandemia hablaron del fin del turismo”, manifestó.

Recuperación turística

Reflexionó que después de la pandemia, el turismo va a regresar con mayor fuerza que nunca y que es un fenómeno cultural social económico civilizatorio, incluso, un hecho humano. 

Dijo que se tiene que promover la industria turística de México, que la OMS en Ginebra Suiza incluya al turismo en su lista de insumos importantes para la salud de las personas, es un derecho humano fundamental, el derecho de las personas a viajar contribuye a su salud emocional y a la productividad de todos, de manera que el turismo está de regreso con paso firme.

Expresó que “México es un paso obligado de referencia de cómo va la perspectiva de la industria de viajes y vinimos a hablar con cifras porque los porcentajes muestran que en la medida que haya mayor disciplina social para vencer el covid-19, la industria regresará con mayor fuerza”.

Comparte

Turismo

Prevé Sectur alta ocupación y derrama económica en Cancún y Riviera Maya durante el puente vacacional de Cancún

Para Cancún pronosticó 87.5% y 90.7% para la Riviera Maya, que se consolidan como los destinos favoritos para turistas nacionales e internacionales

Comparte

Publicado

Cancún.- La Riviera Maya y Cancún se preparan para recibir una gran afluencia de turistas durante el próximo puente vacacional, con motivo de la conmemoración del natalicio de Benito Juárez. Según la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, se espera que la ocupación hotelera en estos dos destinos clave del Caribe Mexicano sea sobresaliente.

La Riviera Maya llegaría a 90.7% de ocupación

Para Cancún pronosticó un 87.5% y un 90.7% en la Riviera Maya. Estos destinos se consolidan como los favoritos para turistas nacionales e internacionales, lo que impulsará la economía local y contribuirá significativamente a la derrama económica nacional.

Durante el fin de semana largo, que se extiende del 14 al 17 de marzo, se estima que 3 millones 935 mil turistas se hospeden en todo el país, un aumento del 1% con respecto al mismo periodo de 2024, señaló la dependencia en un comunicado.

Consumo turístico será mayor este año

La derrama económica proyectada para el consumo turístico total es de 63 mil 485 millones de pesos, un crecimiento del 2% en comparación con el año pasado. De esta cifra, se espera que el sector hotelero se beneficie con 4 mil 172 millones de pesos solo por concepto de hospedaje.

La Secretaría de Turismo destacó que, además de Cancún y la Riviera Maya, otros destinos como Los Cabos, Puerto Vallarta y Nuevo Nayarit también registrarán una importante demanda. Sin embargo, las costas del Caribe Mexicano siguen siendo las más demandadas, reflejando un constante interés por parte de los viajeros por disfrutar de su oferta única de sol, playa y una infraestructura de clase mundial.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Cancún sorprende y se convierte en tendencia durante el Spring Break, a pesar de las bajas expectativas

La fiesta que caracteriza a este destino durante la presente temporada beneficia al Caribe Mexicano

Comparte

Publicado

Cancún.- A pesar de las bajas expectativas que tenía la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres para la temporada de Spring Break, el destino ha sorprendido y se ha vuelto tendencia en las redes sociales, debido a la fiesta que lo caracteriza.

El destino s tendencia

No obstante, Jesús Almaguer Salazar, presidente de la organización, reconoció que no se espera la misma afluencia que en otras temporadas, cuando arribaban a Cancún hasta 120 mil jóvenes estadounidenses y de otros países para las vacaciones de primavera.

Sin embargo, reconoció que Cancún sea tendencia ayuda a la promoción del destino, sobre todo cuando República Dominicana sufre por la desaparición de una joven de 20 años de edad desde el pasado 6 de marzo, es decir en el marco de estas fechas.

Pide Almaguer se agilicen trámites en Migración

A pesar de esta buena racha, el líder de los hoteleros volvió a insistir en la agilización de los ingresos en Migración, así como como la liberación de visas para el mercado brasileño y la recuperación del mercado colombiano, el cual está al borde de extinguirse, dijo, tras la disminución de vuelos de conexión entre Cancún y Colombia.

Además, señaló, a estas inadmisiones ahora se suman las de argentinos, las cuales han comenzado a registrarse en las terminales del Aeropuerto Internacional de Cancún.

Asimismo comentó que no puede ser posible, que la única promoción que tenga el Caribe Mexicano para esta temporada de primavera sean las tendencias que crean artistas, músicos o, en este caso, una actriz de contenidos para adultos que visitó la zona hotelera durante el Spring Break.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Proyectan hoteleros de Cancún buena actividad turística para el segundo trimestre de 2025

El sector hotelero reporta una proyección saludable para los próximos meses, incluyendo el periodo vacacional de Semana Santa

Comparte

Publicado

Cancún.- El sector hotelero de Quintana Roo reporta una proyección turística saludable para los próximos meses, incluyendo el periodo vacacional de Semana Santa, el cual se llevará a cabo del 13 al 20 de abril.

Hay una creciente intención de viaje

Sin embargo, aún hay aspectos que pueden mejorarse para fortalecer la industria, según Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres.

Si bien el inicio de 2025 no ha superado la actividad turística del mismo periodo del año pasado, el balance sigue siendo favorable, con una creciente intención de viaje por parte de los turistas, explicó el empresario.

Afecta reducción de vuelos desde Colombia

Uno de los factores que han afectado el flujo de visitantes es la reducción de vuelos desde Colombia. La aerolínea Wingo ha pasado de operar 11 vuelos semanales a solo uno, situación que Almaguer Salazar atribuye a problemas en los procesos de atención migratoria.

A pesar de estos desafíos, los números recientes reflejan una afluencia considerable de turistas. Entre el 1 y el 7 de marzo, Quintana Roo recibió 490,387 visitantes en los distintos destinos del Caribe mexicano. Esto se tradujo en una ocupación hotelera del 79.9% en Cancún, 83.4% en Isla Mujeres, 80.5% en Puerto Morelos y 84.1% en Costa Mujeres.

Comparte
Sigue leyendo