SÍGUENOS

Cancún

Un fin de semana en Cancún

¿Sin nada que hacer en estos días de la semana? Aquí te damos algunas opciones de eventos que se harán en Cancún

Comparte

Publicado el

Se solicita llevar sus cubrebocas y respetando los protocolos de cada eventos, porque primero es la salud de todos.

UV EXPERIENCE / 4:20 Session Gourmet Show & Bodypaintimg Art

?️ Viernes 6 de noviembre de 2020

? 16:20 PM

? Sm 62, Mz 5, Avenida Palenque, Cancún

Se realizará el primer Gourmet Show Cap 1 de 4, se invita a vivir esta experiencia acompañados de alimentos y bebidas en Mora Mora, con muy buen ambiente. El lugar cumple con protocolos de sanidad y se pide el uso de cubrebocas, gel antibacterial y guardar sana distancia.

Más información:https: https://www.facebook.com/events/358832542006042/

Obra de Teatro ¿Tequila o Ron?

?️ Sábado 7 de noviembre de 2020

? 18:00 PM

? Las Plazas Outlet, Cancún

Se invita a una obra de teatro que aborda el tema de migración en latinoamérica en los últimos tiempos, fenómeno de gran actualidad. Se pide el uso de cubrebocas y guardar sana distancia.

Más información:https: https://www.facebook.com/events/822716118566551/

3er Bazar Del Juguete

?️ Sábado 7 de noviembre de 2020

? 10:00 AM A 19:00 PM

? Centro Comercial Cancún, Cancún

Se realizará un Bazar del Juguete Cancún, donde se podrá encontrar juguetes, artículos coleccionables, figuras de acción y más. Se pide a los asistentes el uso de cubrebocas y guardar su sana distancia.

Más información:https: https://www.facebook.com/events/368577787585056/

Rolleada de miedo (EVENTO PARA TODAS LAS EDADES)

?️ Sábado 7 de noviembre de 2020

? 18:30 PM

? Km 0, Zona Hotelera, Cancún

Se invita a una rodada sobre ruedas, habrá concurso de disfraces de diferentes disciplinas como en roller, skate, bmx y longboard; se realizará también un convivio para mayores de edad. Se pide uso de cubrebocas y guardar su sana distancia

Más información:https://www.facebook.com/events/424344178544521/

Bazar Queens Cancún

?️ 6 y 8 de noviembre de 2020

? El 6 nov. 17:00 PM y 8 nov. 22:00 PM

? Guaranar Salon, Sm 510, Cancún

Bazar Queens invita a ver la exposiciones de novedades y calzado, para aquellas personas que son muy selectas en cuestión de calidad. Se pide cumplir con los lineamientos de sanidad.

Más información:https:https://www.facebook.com/events/285576372563961/

Reforesta Cancún 20/21

?️ Domingo 8 de noviembre de 2020

? 8:00 a 10:00 AM

? Av. Huayacan, Km 2.2 a la altura del starbucks

Plant for The Planet, Cancún 420, la Asociación Mexicana de Arboricultura Clan Coatí y Snorkeling 4 Trash invitan al segundo encuentro para sumarse a la «REFORESTA CANCÚN 20/21, para recuperar los árboles que fueron derrumbados por los Huracán Delta y Zeta. Se invita a llevar cubreboca y guardar sana distancia.

Más información:https: https://www.facebook.com/events/827053051386388/

Comparte

Cancún

Tras multa y clausura al delfinario del Hotel Barceló en Riviera Maya, activistas piden a la Profepa continuar con inspecciones en todos los establecimientos

Aracely Domínguez, presidenta del Grupo Ecologista del Mayab, advirtió que esta acción debe ser el inicio de una revisión más profunda y constante sobre las condiciones en que operan estos espacios

Comparte

Publicado

Cancún.- Luego de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impusiera una multa y clausura al delfinario del Hotel Barceló en la Riviera Maya por diversas irregularidades, activistas ambientales han exigido que se intensifiquen las inspecciones en todos los centros de cautiverio de fauna marina en la región.

Pide Aracely Domínguez revisión a fondo

En entrevista para una radiodifusora local, Aracely Domínguez, presidenta del Grupo Ecologista del Mayab (GEMA), celebró la medida tomada por la Profepa, pero advirtió que esta acción debe ser el inicio de una revisión más profunda y constante sobre las condiciones en que operan estos espacios.

“Es un paso importante, pero no suficiente. Hay otros establecimientos donde también se vulneran los derechos de los animales, sin supervisión efectiva ni sanciones”, declaró Domínguez. “La Riviera Maya no puede seguir promoviendo el turismo a costa del sufrimiento animal”.

Según explicó, en el caso del Hotel Barceló, se detectaron condiciones inadecuadas para los delfines en cautiverio, omisiones en los permisos ambientales y posibles afectaciones al ecosistema marino. “Estas prácticas son incompatibles con un modelo de turismo sostenible”, puntualizó.

Propone alternativas turísticas

Domínguez instó a la Profepa a realizar inspecciones periódicas, transparentes y con la participación de organizaciones civiles, además de promover alternativas turísticas libres de crueldad animal.

Finalmente, hizo un llamado al sector hotelero y a los visitantes para que rechacen actividades que impliquen el confinamiento de especies silvestres: “El bienestar animal y la conservación ambiental deben ser parte esencial del turismo del siglo XXI”.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Cancún, sede nacional para el diseño participativo de políticas ambientales

La iniciativa busca recoger propuestas y preocupaciones de la población que contribuyan a la formulación de programas sectoriales enfocados en la conservación y el aprovechamiento sostenible de recursos naturales

Comparte

Publicado

Cancún.- Este destino turístico ha sido seleccionado como una de las cinco sedes a nivel nacional para la realización de foros ciudadanos enfocados en la construcción de políticas públicas en materia ambiental. La iniciativa busca recoger propuestas y preocupaciones de la población que contribuyan a la formulación de programas sectoriales enfocados en la conservación y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

Visibilizará desafíos locales en la agenda nacional

Fernando Haro Salinas, director general de Ecología en el municipio de Benito Juárez, destacó la relevancia de que Cancún sea sede de este ejercicio participativo, al considerar que representa un reconocimiento a la importancia ambiental y económica de la región. “Es un espacio que permite visibilizar los desafíos locales dentro de una agenda nacional”, expresó.

El foro consistió en una jornada de trabajo con diversas mesas temáticas, donde autoridades y ciudadanos dialogaron sobre los principales retos ambientales del país. Pedro Álvarez-Icaza Longoria, comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas, explicó que este ejercicio permitirá generar propuestas viables y representativas para su inclusión en los programas sectoriales del gobierno federal.

“Se busca construir una política ambiental desde lo local, escuchando directamente a quienes viven los problemas. Estas propuestas serán insumos fundamentales para la planeación nacional”, señaló.

El medio ambiente es fuente de empleo en zonas turísticas

Entre las principales inquietudes manifestadas por los asistentes, se identificaron la distribución desigual del agua potable, la deforestación y pérdida de biodiversidad, así como la necesidad de fortalecer actividades económicas sustentables. “La ciudadanía reconoce que el medio ambiente también representa una fuente de empleo, especialmente en regiones cuya economía depende del turismo”, puntualizó Álvarez-Icaza.

Estos foros forman parte de una estrategia nacional impulsada por el Gobierno de México para garantizar que la política ambiental responda a las realidades y necesidades territoriales de las distintas regiones del país.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Buscan declarar como Área Natural Protegida todo el sistema de ríos subterráneos y cavernas de Quintana Roo

La propuesta responde a una instrucción presidencial y a la creciente preocupación de especialistas, organizaciones civiles y comunidades locales

Comparte

Publicado

Cancún.- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) proyecta declarar como Área Natural Protegida (ANP) una amplia zona de cavernas y ríos subterráneos en Quintana Roo, comenzando en Playa del Carmen, como parte de una estrategia para preservar estos ecosistemas vitales, así lo anunció Pedro Carlos Álvarez-Icaza Longoria, titular de la dependencia federal.

Preocupación presidencial por el medio ambiente

Durante su visita a la entidad, el comisionado explicó que esta propuesta responde a una instrucción presidencial y a la creciente preocupación de especialistas, organizaciones civiles y comunidades locales por el estado de conservación de los cuerpos de agua subterráneos que recorren la región.

“Nos ha pedido la presidenta que pongamos especial atención en esta zona. Hay una fuerte preocupación de científicos y sociedad civil por su conservación”, señaló.

Se requiere restaurar zonas afectadas por el Tren Maya

Álvarez-Icaza subrayó que la declaratoria busca garantizar la protección de estos sistemas en el largo plazo, en un contexto donde ya existen impactos por obras como el Tren Maya y donde también se requiere restaurar zonas afectadas. “El objetivo es que el tren también compense, y que a partir de ello podamos crear mejores condiciones para la protección”, dijo.

En el caso de Bacalar, agregó, aunque se han hecho múltiples intentos para establecerla como área protegida, estos no han prosperado debido a la resistencia de algunos empresarios y ejidatarios. No obstante, adelantó que se está explorando un modelo de regulación que permita integrar a todos los actores involucrados.

“Estamos trabajando en un esquema que permita el manejo sustentable del territorio, con la participación de todos los sectores”, afirmó.

Comparte
Sigue leyendo