SÍGUENOS

Cancún

Administración de Mara Lezama interviene a empresa encargada de recolecta de basura

Publicado el

Luego de la crisis generada por la nula recolección de basura por la concesionaria Intelligencia México S.A. de C.V., el Cabildo del ayuntamiento de Benito Juárez resolvió intervenir temporalmente la concesión en su etapa de la recolección y transporte de residuos sólidos.

La alcaldesa Mara Lezama anunció que con esta medida se suspenderá el pago a la empresa concesionaria hasta que se regularice la situación.

En sesión extraordinaria del cabildo que celebraron a las 23:39 horas, los concejales pidieron iniciar la investigación a fondo para culminar con la rescisión del contrato con la empresa, además que pidieron que el titular de Siresol comparezca ante el cabildo.

En la lectura de la minuta, el secretario del ayuntamiento, Isaac Jánix leyó el resumen del documento, en donde detalló que desde el 14 octubre el servicio de limpia en recolección y transporte de residuos sólidos se vio afectado en su regularidad, continuidad, eficiencia, eficacia, problema que se agudizó por problemas laborales internos de la empresa, por lo que el cabildo aprobó por unanimidad intervenir las rutas.

En los acuerdos se autorizó que la recolección y transportación de basura que temporalmente correrá a cargo del gobierno municipal y que se realizará con recursos propios a través de alguna empresa con capacidad para brindar el servicio.

Durante las intervenciones, los concejales brindaron el total respaldo a la alcaldesa, además de indicar que ya es tiempo de pensar en la rescisión del contrato.

También pidieron a la ciudadanía tener paciencia, y separar los residuos orgánicos de los orgánicos, además de reciclar, durante esta etapa complicada, para facilitar el trabajo.

La primer edil puntualizó, “que quede claro, a Mara Lezama no le temblará el pulso cuando tome estas decisiones, estamos actuando apegado a la ley”.

Comparte

Cancún

Cierres de puerto golpean al sector náutico de Quintana Roo durante el puente vacacional

La restricción a embarcaciones menores a 40 pies limitó significativamente la operación de tours y actividades acuáticas

Comparte

Publicado

Cancún.- El sector náutico de Quintana Roo enfrentó nuevamente un duro golpe económico este fin de semana largo debido a los cierres preventivos a la navegación, los cuales iniciaron desde el pasado viernes 14 de marzo y prevalecieron hasta este lunes.

Se limitó la operación de tours y actividades acuáticas

De acuerdo con los Asociados Náuticos, se restringió la salida de embarcaciones menores a 40 pies en los puertos de Isla Mujeres, Puerto Juárez y Playa del Carmen, lo que limitó significativamente la operación de tours y actividades acuáticas en pleno puente vacacional.

Ricardo Muleiro, director de la organización, señaló que aunque en lo que va del año las condiciones han sido más favorables, este puente vacacional no cumplió con las expectativas de recuperación que los prestadores de servicios esperaban.

“Ya teníamos previsto que este fin de semana sería complicado”, reconoció Muleiro. “Si bien la ocupación hotelera aumenta, el mal clima nos impide vender actividades acuáticas con normalidad, lo que genera pérdidas significativas para el sector”.

Evento de norte generó rachas de viento y oleaje elevado

Las restricciones obedecieron a la presencia de un evento de norte que generó rachas de viento y oleaje elevado, condiciones que llevaron a las autoridades marítimas a mantener los cierres de puerto durante gran parte del fin de semana.

Ante este panorama, empresarios náuticos insisten en la necesidad de contar con mejores estrategias para mitigar el impacto económico en estos periodos de alta afluencia turística.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Surada origina primeros recales de sargazo en playas de Quintana Roo

Más de 450 kilómetros de costa amanecieron con demasiado sargazo, desde Punta Nizuc, Cancún, hasta Xcalak en Othón P Blanco

Comparte

Publicado

Cancún.- La surada que se registra provocó la llegada del primer recale masivo de sargazo a diversas playas del norte y sur del estado, según informó Esteban Amaro, presidente de la Red de Monitoreo de Sargazo en Quintana Roo.

La afectación va desde Punta Nizuc hasta Xcalak

El especialista explicó que más de 450 kilómetros de costa amanecieron con demasiado sargazo, desde Punta Nizuc, Cancún, hasta Xcalak en el municipio de Othón P Blanco, en el sur del estado, incluida la costa Este de la Isla de Cozumel, con presencia de coberturas de sargazo, que van desde arribos de mediana a alta intensidad.

Afirmó que así lo indican las imágenes satelitales descargadas de los satélites Sentinel 2A y 2B, de la Constelación Copernicus de la Agencia Espacial Europea (ESA), en las últimas 72 horas, mismas que fueron procesadas por la Red de Monitoreo Ambiental y Cambio Climático del Mar Caribe con sede en Cancún.

Continuará el recale masivo hasta el lunes

Señaló que el fenómeno obedece a que hay una acumulación importante en los primeros 20 kilómetros de la costa, de biomasa de sargazo holopelágico, que ha estado acumulándose en las últimas dos semanas, y debido también a los vientos muy fuertes del Sureste que van de los 40 a los 50 kilómetros por hora, con rachas de hasta 70 kilómetros por hora.

Anticipó que los vientos de surada que se mantendrán durante todo el fin de semana, por lo que desde el sábado 15 al lunes 17 de marzo habrá recales importantes de esta macroalga parda en las playas de Quintana Roo, especialmente en la costa de la zona sur del estado, destacando Mahahual y Xcalak en Othón P. Blanco, como puntos importantes de arribo.

Asimismo, la Zona Norte de la costa de Quintana Roo, ya muestran recales de alta intensidad como la costa Este de Cozumel, la zona del Parque Nacional Tulum, Sur de Playa del Carmen, Puerto Morelos, Bahía Petempich, y Punta Nizuc.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Restauranteros en Cancún esperan incremento del 20% en ocupación durante el puente de marzo

El sector prevé que los establecimientos alcancen niveles cercanos al 90% de comensales, lo que significaría un respiro importante

Comparte

Publicado

Cancún-. La industria restaurantera en Cancún y Quintana Roo espera un repunte en la ocupación durante el puente vacacional de marzo, luego de un inicio de mes con bajas ventas.

Canirac espera incremento de 20% en afluencia

De acuerdo con José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en la región, se prevé un incremento de hasta el 20% en la afluencia de comensales entre este viernes y el próximo lunes.

El sector ha operado en un promedio de 70% de su capacidad en lo que va del mes, una cifra que no es favorable para la industria. Sin embargo, con el impulso de este fin de semana largo, se espera que más familias acudan a restaurantes para disfrutar de la gastronomía local y contribuir a la reactivación económica.

“Esperamos que este puente ayude a mejorar las cifras y que la ocupación en restaurantes alcance niveles cercanos al 90%, lo que sería un respiro importante para el sector y sus trabajadores”, señaló Villarreal Zapata.

Llaman a los cancunenses a acudir a restaurantes

Asimismo, hizo un llamado a la comunidad para aprovechar la oferta gastronómica y contribuir al fortalecimiento de la industria restaurantera, que ha enfrentado desafíos en los últimos meses.

Este puente vacacional representa una oportunidad clave para el sector, que confía en que la mayor movilidad y el interés por salir a disfrutar de la comida en restaurantes impulsen una recuperación en las ventas.

Comparte
Sigue leyendo