SÍGUENOS

Cancún

Se instala centro de mando en Benito Juárez por impacto de huracán «Zeta»

19 refugios están listos para su apertura, dentro de ellos uno para personas con mascotas

Comparte

Publicado el

Cancún.- Autoridades municipales activaron el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos del municipio de Benito Juárez, en el Palacio Municipal, sesión en la que también fue instalado el Centro de Mando que tendrá a su cargo la coordinación de acciones de emergencia con funcionarios de los tres órdenes de gobierno para la respuesta ante el impacto de la tormenta tropical “Zeta”, que se pronostica se eleve a huracán categoría 1.

El Ayuntamiento de Benito Juárez se reporta listo para enfrentar la lluvia, viento y el desplazamiento de “Zeta”, ya que prevalece una actitud de prevención en el municipio y la entidad.

Indicó que esta temporada ciclónica es histórica, ya que tres meteoros han puesto a prueba a los benitojuarenses en 22 días, teniendo como marco la pandemia por COVID-19, por lo que esté 2020 será recordado en el futuro, ya que en 2005 se había ostentado en tener el récord de ser el año con más número de fenómenos hidrometeorológicos.

Llega “Zeta” como Huracán fase 1

“Zeta llegará a Cancún en categoría 1, y necesitamos ponerlo en su justa dimensión: ni subestimarlo, ni sobredimensionarlo. Un categoría 1 representa vientos de 119 a 153 kilómetros por hora y con Delta nos preparamos para vientos de  210 a 249 kilómetros por hora”, subrayó.

Recordó que las medidas que deben respetarse son Ley Seca y suspensión de las actividades laborales desde las 14:00 horas para que las y los benitojuarenses puedan estar en sus casas, en tanto que el servicio de transporte público trabajará hasta las 16:00 horas para que la población pueda resguardarse.

La Primera Autoridad Municipal detalló que el estado de fuerza del Ayuntamiento de Benito Juárez para enfrentar el fenómeno son más de mil 300 elementos operativos y 157 vehículos, de dependencias como Servicios Públicos, Bomberos, Protección Civil, Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, y Tránsito Municipal, para todas las acciones pertinentes en materia de seguridad y respuesta a la población, más el personal y maquinaria de instituciones como Cruz Roja, Policía Federal, Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de las fuerzas armadas.

“Estamos haciendo muchas labores preventivas, tan solo 400 elementos de Servicios Públicos Municipales en el barrido de la ciudad, retiro de basura vegetal, desazolve de pozos, en zonas como Tierra Maya, Villas Otoch, centro de la ciudad y traemos la máquina Vactor también para ir liberando las rejillas”, puntualizó.

19 refugios se encuentran listos 

Anunció que se cuenta con 67 refugios disponibles, de los cuales 19 están listos para su apertura en caso de ser necesario, dentro de ellos uno para personas con mascotas. 

Precisó que en el reporte turístico, se tenían este fin de semana más de 37 mil 600 visitantes en Cancún, con una ocupación en la zona hotelera de 43.6 por ciento y en la ciudad de 29.8 por ciento.

Dijo que el Aeropuerto Internacional de Cancún no registra hasta el momento cancelaciones y cuenta con 281 operaciones programadas para este día, aunque en caso de cerrarse esta terminal aeroportuaria, se dispone de 10 camiones para trasladar a las personas hacia refugios.

El director de Protección Civil en la entidad, Adrián Martínez Ortega, subrayó que en el último boletín de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico es que antes de llegar a Cozumel, se eleve a huracán categoría 1 y su centro cruzaría entre Tulum y Solidaridad.

Comparte

Cancún

Cruz Roja Cancún lanza curso de verano con enfoque en seguridad, diversión y valores

Está dirigido a niños de 5 a 13 años de edad, quienes podrán disfrutar de un programa que incluye desde natación, danza y taekwondo, hasta manualidades y primeros auxilios infantiles

Comparte

Publicado

Cancún.- Con el objetivo de ofrecer un espacio seguro, educativo y recreativo para niños durante las vacaciones, la Cruz Roja Mexicana Delegación Cancún anuncia su tradicional Curso de Verano 2025, que se llevará a cabo del 21 de julio al 15 de agosto, abarcando cuatro semanas de intensas y variadas actividades.

Dirigido a niños de 5 a 13 años de edad

José Juan Rivera, coordinador de comunicación e imagen de la Cruz Roja en Cancún, destacó que este curso, con más de 24 años de experiencia, está dirigido a niños de 5 a 13 años de edad, quienes podrán disfrutar de un programa completo que incluye desde natación, danza y taekwondo, hasta manualidades y talleres de primeros auxilios infantiles.

“Cada año ofrecemos este curso como una opción integral para que los niños aprendan jugando. Queremos que desarrollen habilidades útiles mientras se divierten y socializan”, explicó Rivera.

El curso contará con siete aulas disponibles y capacidad para recibir hasta 130 niños, garantizando así una atención adecuada y personalizada. La cuota de recuperación es de $2,800 pesos por niño, lo cual cubre todo el programa completo. Esta cuota, además de brindar acceso a todas las actividades, contribuye directamente a financiar más de 11 mil servicios de ambulancia gratuitos al año en Cancún.

Se impartirán deportes y primeros auxilios

Entre las actividades más atractivas para los niños destacan natación y taekwondo, pero uno de los aspectos más relevantes es la enseñanza de primeros auxilios adaptados para menores, que les permite aprender cómo actuar ante accidentes comunes en el hogar, como cortaduras, hemorragias o incluso cómo activar una ambulancia.

“Los accidentes domésticos aumentan en vacaciones. Los niños pasan más tiempo en casa, y eso implica más riesgos. Por eso es vital enseñarles herramientas básicas para reaccionar ante una emergencia”, señaló Rivera.

Valioso curso de prevención para infancias

Entre los incidentes más frecuentes durante este periodo se reportan caídas, quemaduras y fracturas, lo que hace aún más valiosa la oferta educativa de este curso, que promueve una cultura de prevención desde la infancia.

Las inscripciones ya están abiertas, y los interesados pueden acercarse a las oficinas de la Cruz Roja Cancún para asegurar un lugar.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Parque Cancún se convierte en epicentro cultural con más de 30 talleres gratuitos este verano

El director general, César Barrios, anunció una temporada con más de 30 talleres gratuitos, para el verano, con opciones para las infancias y adultos

Comparte

Publicado

Cancún.- Este verano, el Parque Cancún se consolida como un espacio vivo, creativo y comunitario al anunciar una temporada con más de 30 talleres gratuitos, dirigidos a niñas, niños, adolescentes y familias enteras. Desde actividades artísticas hasta espacios de bienestar y reflexión, el parque transforma el tiempo libre en experiencias significativas de convivencia y aprendizaje.

Amplia oferta cultural

“Parque Cancún no es solo un corazón verde para la ciudad, es también un motor cultural y social. En cada rincón hay posibilidad de crear, compartir y sanar en comunidad”, señaló el biólogo César Barrios, director general de Parque Cancún.

Esta iniciativa reúne una amplia oferta cultural que incluye talleres de cuentacuentos, biodanza, filosofía para niños, neurojuegos, dibujo, barro, mandalas, atrapa-emociones, macramé, percusiones prehispánicas, juegos teatrales, y más.

Estos espacios están diseñados no solo para entretener, sino para fomentar la integración familiar, el desarrollo emocional, la creación colectiva y la conexión con la naturaleza en un ambiente seguro y accesible.

Un espacio para la integración de las familias

“Queremos que las familias participen, no que solo acompañen. Que se integren al taller, al juego, a la conversación. Esa es la verdadera riqueza del parque: ver cómo se teje comunidad todos los días”, agregó Barrios.

Los talleres se llevarán a cabo todos los días del verano, y estarán distribuidos en distintas zonas del parque, aprovechando su riqueza natural y su diseño para el encuentro. La cartelera está pensada para llegar a todos los públicos, con opciones tanto para infancias como para adultos.

Esta programación forma parte de la visión de Parque Cancún como espacios que promueven no solo la recreación, sino también la formación, la equidad y el bienestar social, a través del arte y el contacto con el entorno. Para mas información detallada de los talleres pueden visitar las redes sociales de Parque Cancún.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Refuerzan alianzas universitarias en jornada del Team Prevención contra el VIH

Jóvenes estudiantes del área de la salud impartirán 60 charlas durante el nuevo ciclo escolar, realizarán más de 30 brigadas y distribuirán alrededor de 60,000 condones en comunidades y centros educativos

Comparte

Publicado

Cancún.- En un ambiente comprometido con la salud pública y la educación sexual, se llevó a cabo un evento clave del Team Prevención, donde se reforzaron las alianzas entre instituciones educativas. Los jóvenes presentes, todos profesionales en formación del área de la salud, han pasado una evaluación previa que los certifica como capacitados para formar parte del equipo.

Además, provienen de escuelas con enfoque en medicina, lo que les permite participar activamente en las campañas comunitarias.

Detallaron acciones para los próximos meses

Durante el evento, se abordaron temas cruciales como la incidencia actual del VIH en poblaciones jóvenes, y se detallaron las acciones que llevará a cabo el Team Prevención en los próximos meses. Parte de la estrategia incluye el trabajo con poblaciones clave como mujeres trans y la comunidad LGBT+, con quienes se busca crear puentes de comunicación más efectivos.

Uno de los focos del proyecto es la prevención en adolescentes, a partir de los 12 años, edad en la que, según los organizadores, muchos ya inician su vida sexual sin el conocimiento suficiente para protegerse. “La falta de información es un factor que incide directamente en el aumento de las enfermedades de transmisión sexual”, afirmaron.

Impartirán 60 charlas en escuelas

Las charlas informativas tienen como objetivo principal educar sobre el uso correcto del condón, que previene no solo el VIH, sino también otras infecciones como sífilis, gonorrea y el Virus del Papiloma Humano (VPH), que incluso puede derivar en cáncer uterino. El Team Prevención se ha trazado la meta de impartir 60 charlas durante el nuevo ciclo escolar, realizar más de 30 brigadas y distribuir alrededor de 60,000 condones en comunidades y centros educativos.

Estas brigadas iniciarán formalmente en octubre y se llevarán a cabo en colonias, escuelas secundarias, preparatorias y universidades. Se espera impactar directamente a al menos 5,000 estudiantes, con la intención de reducir la incidencia de VIH y otras ETS en dos o tres puntos porcentuales.
Finalmente, los organizadores invitaron a la ciudadanía a seguir a Codiscum en redes sociales y colaborar con insumos médicos gel antibacterial, alcohol y algodón, que serán utilizados en las brigadas comunitarias.

Comparte
Sigue leyendo