SÍGUENOS

Playa del Carmen

La juventud fue la principal protagonista de los carnavales del pueblo en Playa del Carmen 2025

Más de 150 mil personas disfrutaron de una cartelera musical de talla internacional que hizo cantar y bailar a los asistentes a la Plaza 28 de Julio

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.- El “Carnaval del Pueblo” Playa del Carmen 2025 logró reunir a más de 150 mil personas que disfrutaron de una cartelera musical de talla internacional, con artistas ganadores de Grammys como Jesse & Joy y Rawayana, y nominados como Bomba Estéreo y Nicki Nicole, un programa con talentos locales muy robustecido, además de las actividades llenas de mucho colorido y diversión.

La fiesta inició con la coronación de reinas y reyes

La primera cita fue el pasado 26 de febrero, cuando se llevó a cabo la coronación de las reinas y reyes del Carnaval, entre ellos los máximos soberanos de las fiestas carnestolendas Meztli Monterroza y Joel González, además de representantes infantiles, juveniles, adultos mayores, de la inclusión y la diversidad, ante una nutrida concurrencia en el anfiteatro de la Plaza 28 de Julio.

Un día después, luego de la presentación de comparsas y de artistas locales, el dueto mexicano Jesse & Joy subió al escenario principal, con la presencia de más de 20 mil espectadores que cantaron durante toda la velada musical.

El 28 de febrero iniciaron los paseos de carros y comparsas

El 28 de febrero iniciaron los paseos de carros alegóricos y comparsas en el primer cuadro de la ciudad, en los que miles de personas salieron a su paso para sumarse a la gran fiesta. También tuvo lugar el concurso de comparsas. Por la noche, “El Bogueto”, un artista originario del Estado de México, hizo vibrar a un entusiasta público de más de 20 mil almas.

En el cuarto día del Carnaval, Rawayana, grupo procedente de Caracas, Venezuela, también hizo vibrar a cerca de 20 mil personas que nuevamente se concentraron en la Plaza 28 de Julio; mientras que en el anfiteatro se desarrollaron actividades propias de esta celebración carnestolenda. Por segunda jornada consecutiva se realizó el paseo de carros alegóricos que partió de la avenida Constituyentes con rumbo al antiguo Palacio Municipal.

El domingo 2 de marzo, la agrupación colombiana Bomba Estéreo, nominada a los Latin Grammy, cautivó con su música a más de 20 mil personas, quienes bailaron y cantaron con esta agrupación después del derrotero del tercer día de recorrido de carros alegóricos y comparsas y del festival en el anfiteatro de la Plaza 28 de julio.

Nicki Nicole cerró con broche de oro la fiesta

En el último día de conciertos en la Plaza 28 de Julio, la cantante argentina Nicki Nicole, multi galardonada a nivel internacional hizo reventar la Plaza, con una concentración de más de 30 mil almas reunidas para disfrutar, vibrar y cantar con la joven artista. Ese día concluyeron los exitosos paseos de carros alegóricos y comparsas que hicieron lucir a reventar las calles de Playa del Carmen.

El martes cerraron las actividades con la presentación, por última ocasión, de la comparsa de los soberanos del Carnaval Playa del Carmen 2025, Meztli Monterroza y Joel González, para después dar paso por primera vez a la quema de Juan Carnaval, luego la tradicional lectura del Testamento.

En total, más de 150 mil personas disfrutaron de estas festividades en la Plaza 28 de Julio y en las calles de Playa del Carmen con los paseos de carros alegóricos y comparsas.

Las secretarías de Seguridad Ciudadana y de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, así como personal de otras áreas del Ayuntamiento de Solidaridad estuvieron atentos para brindar seguridad, transporte y todas las facilidades a los asistentes a las distintas actividades del Carnaval, que concluyó con saldo blanco.

Comparte

Playa del Carmen

Aumento en cárnicos golpea a industria gastronómica

El traslado de productos hacia el estado y el gasto en combustible impactan al sector, por lo que se ven obligados a incrementar sus precios al consumidor

Comparte

Publicado

Playa del Carmen. Los incrementos de precios en los productos de la canasta básica, sobre todo en las carnes, golpean al sector gastronómico, señaló el Chef David Guevara Jiménez, director de le empresa gastronómica Sentido Gourmet.

Transporte y combustible encarecen los precios

Explicó que, aunado a los aumentos naturales de los insumos, en Quintana Roo suben más debido a que muy poco se produce en estas tierras y al traerlo de lejos, son impactados también por los precios del combustible y las largas distancias de transporte.

“Hay una situación importante en nuestro estado, muy pocas cosas se producen aquí, que suba la gasolina nos afecta a todos los niveles, estos incrementos desmedidos de hidrocarburos hacen que nos afecte en todo, no solo en la producción, pero sobre todo en el transporte, honestamente yo creo que lo que más nos a afectado son los cárnicos, han tenido un incremento impresionante y no hay freno, nos sale más caro que en otros lugares, porque todo hay que traerlo de lejos”.

Restauranteros se ven obligados a aumentar precios

Por lo anterior, dijo que los restauranteros o giros gastronómicos se ven obligados a aumentar los precios de sus productos, para tener ganancias para los gastos de operación como pagar rentas, salarios e insumos.

“Al igual que las rentas de las casas, lo tienes que vivir, se tiene que aumentar el precio del producto, se tiene que tener una ganancia que permita vivir, pagar renta, pagar salarios, entonces se tiene que pagar, siempre afecta, pero aquí como somos una ciudad que vive del turismo, nos afecta más que no llegue el turismo, eso realmente nos repercute a todos”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Por cuaresma se incrementa el costo de mariscos hasta 15 por ciento

Habrá promociones para la cuaresma y se espera que los números altos se mantengan hasta abril con la Semana Santa

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Se registra significativo incremento en los costos de mariscos y productos del mar, hasta de 15 por ciento desde el miércoles pasado que comenzó la cuaresma, así lo informó Cesar Navarro, gerente de operaciones del Pez Vela.

Habrá promociones en esta temporada

Pese a lo anterior, aseguró que habrá promociones para la cuaresma y esperan que los números altos se mantengan hasta abril con la Semana Santa, pues para mayo se prevé que empiece la temporada baja.

“En cuaresma que se presenta, que comenzó desde el miércoles pasado, vemos como a poco se incrementa en los insumos de mariscos, hasta 15 por ciento y efectivamente habrá algunas promociones para la cuaresma quedando que concluya esta temporada a finales de Semana Santa, que es por ahí del 20 de abril, y esperaríamos que todavía abril sea benéfico para la operación turística, que viene mayo que para todos es malo”.

Esperan que la situación mejore en Semana Santa

En cuanto a febrero, mencionó que los números han sido bajos con respecto a los años anteriores, sin embargo, mantienen la expectativa de que para Semana Santa los números se compongan, aun con la poca afluencia de visitantes estadounidenses.

“Este mes está un poco más bajo que el mes de febrero, con números que tenemos contra el año pasado está un poco más bajo, la expectativa es que suba en semana santa; hay que recordar que semana santa del año pasado, fue malísima, esperamos que esta tenga un repunte mejor, las condiciones del turismo americano ha bajado, tenemos muy poca afluencia y vemos como República Dominicana gana terreno, hay mucho por hacer”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Sexto Congreso de Turismo, el 25 de marzo en Playa del Carmen

Se espera la asistencia de más de 550 personas, entre alumnos maestros y estudiantes de otras escuelas, además de ponentes especialistas

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- El próximo 25 de marzo en el Teatro de la Ciudad se llevará a cabo el Sexto Congreso de Turismo: Innovación y Turismo Inteligente, que contará con la participación de líderes de la industria, académicos y profesionales para explorar las últimas tendencias que están transformando la industria.

Se espera la asistencia de más de 550 personas

Laura Castraría Velasco, directora de Vinculación y Turismo, de la Universidad Riviera, dijo que para este congreso se espera la asistencia de más de 550 personas, entre alumnos maestros y estudiantes de otras escuelas, además de ponentes especialistas en diversos temas, relacionadas al turismo.

“El congreso se va a llevar a cabo el próximo 25 de marzo en el Teatro de la Ciudad, vamos a tener un formato diferente al de años anteriores, había sido más extendido, este año es de nueve a cuatro de la tarde, se espera que asistan más de 550 personas, todos los alumnos, docentes y autoridades de la universidad están invitados, invitamos a otras escuelas a vivir esta experiencia, como ponentes e invitados especiales también tenemos a grandes empresas”.

Participarán expertos en diversos temas

Añadió que este congreso contará con la participación del Colegio de Arquitectos, Barra de Abogados, Consejo Coordinador Empresarial, Investigadores Universitarios, expertos en diversos temas como inteligencia artificial, turismo de pantalla, entre otros, abordando el crecimiento de la Riviera Maya y los retos a los que se enfrenta como destino.

“Vamos a tener varias charlas, vamos a iniciar con una charla de inteligencia artificial que nos va a dar Margarita, vamos a tener presentación de cine, donde nos van a explicar cómo impacta el turismo de pantalla en la Riviera Maya, vamos a tener un amplió panel de expertos”.

Comparte
Sigue leyendo